La tensión en el mercado del platino se profundiza sin señales de alivio

Los precios al contado se han disparado casi un 60% este año, y la inusual escasez de platino en el dominante mercado extrabursátil de Londres ha provocado que el costo anualizado de los préstamos a un mes del metal precioso se dispare cerca del 40%.

Platino
Por Jack Ryan
22 de julio, 2025 | 06:08 PM

Bloomberg — El mercado del platino se ha ajustado a niveles sin precedentes en los últimos días debido a que los temores arancelarios y las compras especulativas arrastran el metal desde los mercados clave de Londres y Zúrich hacia almacenes en Estados Unidos y China.

A raíz del repunte récord experimentado el mes pasado, los precios al contado se han elevado a nuevos máximos históricos y el costo implícito de tomar prestado el metal durante un mes ha tocado el nivel más alto registrado en los datos que se remontan a 2002. El ingreso de platino a las instalaciones vinculadas a la Bolsa Mercantil de Nueva York el jueves fue el segundo más alto registrado.

PUBLICIDAD

Ver más: Del platino al oro: los metales ganadores en el primer semestre y qué pasará con su precio

Las imprevisibles amenazas comerciales del presidente de EE.UU., Donald Trump, provocaron que más de medio millón de onzas de platino fluyesen hacia los almacenes del país a comienzos de este año para aprovechar los precios premium impulsados por el temor a los aranceles, una oleada de envíos similar a la registrada en los mercados de metales industriales como el cobre.

Si bien no existen cifras sobre el nivel de las existencias en Londres y Zúrich, estas también se han visto mermadas por unas importaciones chinas récord de 36 toneladas en el segundo trimestre.

Los precios al contado se han disparado casi un 60% este año, y la inusual escasez de platino en el dominante mercado extrabursátil de Londres ha provocado que el costo anualizado de los préstamos a un mes del metal precioso se dispare cerca del 40%. En la mayoría de los casos, esta tasa es cercana a cero.

Platino

Si bien los precios bajaron ligeramente el martes, hay pocas señales de que la tensión del mercado esté disminuyendo.

Ver más: El platino alcanza su nivel más alto en una década ante alta demanda de joyas en China

La estructura de precios conocida como backwardation, donde los compradores pagan más por las entregas más cercanas que por los contratos a más largo plazo para asegurar el suministro, se intensificó este mes, escribió Jonathan Butler, director de desarrollo comercial de Mitsubishi International en Londres, en una nota.

PUBLICIDAD

“Una combinación de dislocación arancelaria, compras físicas en Asia e interés especulativo provocó una extrema rigidez del mercado”, afirmó. “La diferencia ahora radica en que el backwardation es más profundo y extendido a lo largo de la curva que en cualquier otro momento en más de 20 años”.

Platino

Las tarifas de arrendamiento también podrían haber sido impulsadas en parte al alza por el escepticismo de los usuarios de platino sobre la pronunciada subida de los precios, según Trevor Raymond, director del organismo industrial World Platinum Investment Council.

“Dado que el metal se ha mantenido en un rango de entre US$950 y US$1100 la onza durante años, muchos participantes del mercado no consideraron sostenible el repunte y dijeron: ‘No necesitamos reaccionar, podemos arrendar el metal’, explicó.

Visto el costo ahora prohibitivo de los préstamos de platino, algunos de estos prestatarios podrían pronto terminar comprando metal para rescindir esos arrendamientos, en lugar de renovar los préstamos.

Ver más: Este raro metal repunta entre las materias primas gracias al boom de la IA

Las existencias en los almacenes estadounidenses comenzaron a disminuir en abril tras la exención del platino del primer paquete de aranceles de Washington, lo que situó los precios estadounidenses en línea con los de Londres y Zúrich.

Sin embargo, las primas estadounidenses volvieron a dispararse tras el inesperado anuncio de Trump de un arancel del 50% al cobre.

Aunque el platino todavía está exento, el impuesto al cobre ha “aumentado significativamente el riesgo arancelario en los metales blancos”, dijo Nicky Shiels, jefe de estrategia de metales en MKS Pamp SA en una nota.

Además de la demanda de inversión, el platino se utiliza en convertidores catalíticos y equipos de laboratorio.

El WPIC (Consejo Mundial de Inversiones en Platino) estima un déficit de suministro de casi un millón de onzas este año, lo que erosiona aún más las menguantes reservas superficiales.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD