Larry Summers augura más turbulencias tras el desplome bursátil de US$5,4 billones

Este domingo, las principales referencias bursátiles de Medio Oriente, incluida Arabia Saudí, continuaron su caída, la mayor desde 2020.

Los inversores también se preparan para una mayor agitación cuando los mercados chinos de China continental y Hong Kong reabran el lunes.
Por Nina Trentmann
06 de abril, 2025 | 12:59 PM

Bloomberg — Hay muchas probabilidades de que los mercados vean más turbulencias en el futuro similares a las que ocurrieron el jueves y el viernes, escribió el exsecretario del Tesoro Lawrence Summers en un post en X este domingo.

“Este fue el cuarto mayor movimiento de dos días desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo Summers, profesor de la Universidad de Harvard y colaborador remunerado de Bloomberg TV. “Los otros tres fueron el crash de 1987, la crisis financiera de 2008 y la pandemia de COVID. Una caída de esta magnitud indica que es probable que haya problemas en el futuro, y la gente debería ser muy prudente”, añadió.

PUBLICIDAD

Los mercados bursátiles estadounidenses e internacionales se hundieron la semana pasada después de que el presidente Donald Trump anunciara que iba a imponer fuertes aranceles a China, la Unión Europea y una serie de otros países, junto con un gravamen del 10% a todas las importaciones estadounidenses. El índice S&P 500 cayó a su nivel más bajo en 11 meses, recortando US$5,4 billones en valor de mercado en solo dos sesiones.c

Summers advirtió de una mayor inflación, un menor crecimiento y un menor gasto de los consumidores, calificando de “casi inevitable” una desaceleración económica en el programa de la ABC .

“Una estimación razonable sería probablemente algo así como US$30 billones”, dijo Summers, refiriéndose al golpe potencial de los aranceles de Trump. “La pérdida para la economía es como si todos los precios del petróleo se duplicaran”, dijo. “La gente tiene razón al querer mantener efectivo. Lo que necesitamos es una reversión de estas políticas, y hasta que no tengamos una reversión, creo que vamos a tener un problema".

Ver más: Los inversionistas siguen llevando dinero a los ETF de IA, a pesar de retornos débiles

Sus comentarios van en contra del mensaje de los funcionarios de la administración, incluido el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que el domingo adoptó un tono desafiante, argumentando que los aranceles eran necesarios y rechazando la idea de que pudieran provocar una recesión en EE.UU.

El domingo, las principales referencias bursátiles de Medio Oriente, incluida Arabia Saudí, continuaron su caída, la mayor desde 2020, ya que los inversores reaccionaron ante los riesgos de una nueva guerra comercial mundial y la caída de los precios del petróleo. Los inversores también se preparan para una mayor agitación cuando los mercados chinos de China continental y Hong Kong reabran el lunes después de que el gobierno del país anunciara medidas de represalia contra todas las importaciones estadounidenses.

Ver más: Un precio del petróleo en caída libre reordena el panorama energético mundial

PUBLICIDAD

Un indicador de las acciones chinas cotizadas en EE.UU. se desplomó un 8,9% el viernes, la mayor caída desde octubre de 2022. Una caída de magnitud similar en las acciones locales podría situar a varios indicadores de renta variable china en una corrección técnica y, en algunos casos, cerca de un mercado bajista.

Lea más en Bloomberg.com