Las acciones de IBM se desploman y anotan su peor jornada en un año

Las acciones llegaron a caer hasta 8,6% al inicio de la jornada en Nueva York, el mayor descenso desde abril de 2024.

U.S. Stocks Fall After Debt Deal as IBM, Goldman Tumble
Por Brody Ford
24 de abril, 2025 | 01:18 PM

Bloomberg — International Business Machines Corp. (IBM) tuvo el jueves su mayor caída en un año, luego de presentar resultados con ganancias sólidas, pero también señalar que la incertidumbre económica y los recortes de gastos del gobierno de EE.UU. podrían afectar su negocio.

Las ventas del primer trimestre aumentaron casi 1% a US$14.500 millones, informó IBM el miércoles en un comunicado. La ganancia, excluyendo ciertos ítems, fue de US$1,60 por acción. Ambos resultados superaron las estimaciones promedio de los analistas, según datos recopilados por Bloomberg.

PUBLICIDAD

Ver más: Resultados de IBM no cumplen las expectativas debido a las preocupaciones por los aranceles

“En el corto plazo, la incertidumbre puede hacer que algunos clientes frenen decisiones”, dijo el director ejecutivo Arvind Krishna en una llamada tras la publicación de los resultados. Sin embargo, añadió que IBM “no ha visto un cambio significativo en el comportamiento de compra de los clientes”.

Krishna calificó el entorno económico como “fluido” y reconoció que “para los clientes más afectados por políticas actuales, la desaceleración podría ser más marcada”.

Las acciones llegaron a caer hasta 8,6% al inicio de la jornada en Nueva York, el mayor descenso desde abril de 2024. En medio de la reciente caída general del mercado, IBM había sido vista como un refugio relativamente seguro. Hasta el cierre del miércoles, el papel acumulaba una subida de 12% en el año, comparado con una baja de 8,6% del índice S&P 500.

“IBM venía destacándose a pesar del ruido arancelario”, dijo el analista Amit Daryanani de Evercore ISI en Bloomberg TV. Por eso, añadió, los inversionistas esperaban resultados “perfectos”.

Ver más: Cisco e IBM demuestran que las tecnológicas de vieja escuela también pueden ganar con IA

La compañía ha trabajado en transformarse de un negocio centrado en hardware y computadoras convencionales a uno enfocado en software y servicios de alto crecimiento. Ha realizado adquisiciones para ampliar su portafolio, incluyendo la compra de HashiCorp Inc., finalizada en febrero, y Apptio, adquirida en 2023 por US$4.600 millones.

PUBLICIDAD

Desde mediados de 2023, las reservas de proyectos de consultoría en inteligencia artificial y software han superado los US$6.000 millones, frente a los US$5.000 millones informados en el reporte anterior. Alrededor del 80% de esas reservas provienen de la unidad de consultoría, y el resto, del área de software.

Efectos de DOGE

El software continuó siendo el segmento de más rápido crecimiento, con ventas que subieron 7% hasta US$6.300 millones en el trimestre finalizado el 31 de marzo. Los ingresos en la división de consultoría cayeron 2% hasta US$5.100 millones. Ambas cifras estuvieron en línea con lo esperado.

Las ventas de infraestructura bajaron 6% a US$2.900 millones. A principios de mes, IBM presentó su nuevo sistema mainframe, destacando que parte de los datos empresariales seguirán almacenados en servidores propios de los clientes y no en la nube.

El director financiero Jim Kavanaugh afirmó que los resultados reflejan la “resistencia y solidez” del negocio de IBM.

Ver más: ¿Qué son los chips cuánticos? La carrera de Google e IBM y el impactante valor de mercado

Aun así, los recortes del gobierno federal liderados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk han tenido efecto. Alrededor de 15 contratos federales han sido cancelados o suspendidos, lo que representa US$100 millones en pagos futuros. Las ventas al gobierno federal representan menos del 5% de los ingresos de IBM, dijo Kavanaugh.

Los ejecutivos señalaron que están adoptando una postura más cauta con respecto a la unidad de consultoría este año, ya que es “más susceptible a recortes discrecionales y a iniciativas relacionadas con DOGE”, afirmó Krishna.

Pero “la gerencia (de IBM) parece no incorporar un deterioro económico en su visión anual, lo que podría presionar, especialmente a la unidad de consultoría, llevando sus ingresos a la baja en 2025”, escribieron los analistas Anurag Rana y Andrew Girard de Bloomberg Intelligence.

Lea más en Bloomberg.com