Bloomberg — Mientras que Elon Musk ha estado generando titular tras titular por sus esfuerzos para remodelar la fuerza laboral federal de EE.UU., las acciones de su empresa de autos eléctricos van camino de su peor rendimiento semanal desde las elecciones presidenciales de EE.UU..
Las acciones de Tesla Inc. (TSLA) se han hundido un 7,5% esta semana hasta el cierre del jueves, lastradas por unos informes de ventas escandalosamente malos en todo el mundo. En Alemania, las ventas se desplomaron el mes pasado hasta el nivel más bajo desde 2021, y también cayeron en Francia y el Reino Unido.
Lea más: La narrativa de Elon Musk y su poder para mover el precio de las acciones de Tesla
Las noticias procedentes de China, uno de los mayores mercados de Tesla, también son sombrías. Las entregas cayeron un 11,5% interanual, mientras que las acciones de su competidor chino BYD Co. registraron su mejor semana desde 2020, ya que los inversores aplaudieron una actualización de su tecnología de conducción inteligente.
El golpe ha dejado las acciones de Tesla un 22% por debajo de su máximo histórico de cierre del 17 de diciembre. Alcanzó ese pico después de casi duplicarse tras la victoria electoral de Donald Trump, cuando Musk se estableció como la mano derecha del presidente.
Esa luna de miel ha dado paso a la realidad cotidiana de dirigir un fabricante de vehículos eléctricos en un momento en que la política de la nueva administración se aleja de la industria y mientras Musk se ha convertido en una figura cada vez más polarizadora.
Lea más: Los terribles números de Tesla ponen a Musk nuevamente en modo campaña
La debilidad de las ventas europeas puede indicar que las inclinaciones políticas de Musk están afectando a los resultados de Tesla. En los últimos meses, abrazó a un partido de extrema derecha en Alemania y se peleó con el primer ministro del Reino Unido antes de que los resultados mostraran que las ventas cayeron en los tres mercados más grandes de Europa. A principios de febrero, Trump incrementó las amenazas de aranceles a la Unión Europea, al tiempo que se enzarzaba en una polémica sobre los gravámenes a Canadá y México.
"Se puede argumentar que Tesla está empezando a ser penalizada por la estrecha relación de Musk con Trump", escribió en una nota Mike O'Rourke, estratega jefe de mercado de Jonestrading.
![](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/H5Z6FNKYT5AYHPGFIGJDAYUJJY.jpeg?auth=91aa697de946c8aa7821b66bb570b751e66abeaea32c5f7537f922dd4cddeda5&width=1000&height=1075&quality=80&smart=true)
Por supuesto, algunos inversores esperan que la proximidad de Musk al presidente beneficie al fabricante de automóviles, por ejemplo, ayudando a facilitar el camino reglamentario para su ambición de desarrollar un coche autoconducido.
Pero por ahora, la acción de Tesla es la más rezagada este año entre las firmas del Índice de los Siete Magníficos de Bloomberg, que rastrea las acciones megacapitalizadas relacionadas con la tecnología que han sido la fuente de gran parte de la fortaleza del mercado. También es la más cara de mantener en ese grupo, con una valoración que es aproximadamente tres veces más alta que la del resto de la cohorte, incluso después de su reciente caída.
Algunos observadores del mercado dicen que podría haber más caídas por delante para Tesla y que los inversores deberían esperar para lanzarse.
Lea más: Estas conclusiones sacaron los expertos sobre los balances de Meta, Tesla y Microsoft
“Espero que TSLA probablemente toque fondo en unas 2-3 semanas a partir de ahora y suba con fuerza”, escribió en una nota Mark Newton, jefe de estrategia técnica de Fundstrat. “Sin embargo, en este momento sigue dentro de una tendencia bajista a corto plazo con un patrón incompleto y un volumen que sigue siendo mucho más pesado a la baja”.
Puede haber una ventana para comprar Tesla con un descuento más pronunciado en las próximas semanas, y el siguiente nivel que está observando es alrededor de 350 dólares por acción, en comparación con alrededor de 374 dólares al cierre del jueves. Las acciones bajaron el viernes por la mañana en Nueva York.
Un “nuevo descenso convierte a TSLA en una atractiva oportunidad de riesgo/recompensa”, dijo Newton.
Wall Street está muy dividido sobre las acciones de Tesla. Aproximadamente la mitad de los analistas que cubren la compañía le otorgan una calificación equivalente a comprar, mientras que la otra mitad dice mantener o vender. El precio objetivo medio a 12 meses es de unos 360 dólares, según datos recopilados por Bloomberg.
Lea más en Bloomberg.com