Las acciones repuntan tras las previsiones de Nvidia que calmaron temores sobre la IA

Los sólidos resultados de Nvidia contribuyeron a restablecer una incipiente calma tras semanas de fuertes ventas de acciones tecnológicas.

PUBLICIDAD
Nvidia Corp.'s Blackwell Ultra GPU on display at the SK AI Summit in Seoul, South Korea, on Monday, Nov. 3, 2025. Chey Tae Won, the billionaire chairman of South Korea’s second-largest conglomerate SK Group, projected strong demand for artificial intelligence over the next few years, joining other tech leaders in playing down fears about a spending bubble.
Por Anand Krishnamoorthy
19 de noviembre, 2025 | 08:03 PM

Bloomberg — Las acciones subieron y los futuros de los índices bursátiles apuntaron a nuevos avances después de que los sólidos resultados de Nvidia Corp. (NVDA) atenuaran las preocupaciones sobre una burbuja en la industria de la inteligencia artificial.

Las acciones de Nvidia subieron más de un 4% en las operaciones posteriores a la apertura del mercado después de que sus previsiones de ingresos para el cuarto trimestre superaran las estimaciones, lo que ayudó a elevar las acciones de Alphabet Inc (GOOGL), Meta Platforms Inc (META), Amazon.com Inc (AMZN) y otros valores relacionados con la inteligencia artificial. Los contratos del S&P 500 aumentaron un 1% y los del Nasdaq 100 un 1,5%, ya que el optimismo generado por Nvidia impulsó los activos de riesgo después de que la incertidumbre sobre el auge de la IA sacudiera los mercados la semana pasada. Las acciones asiáticas también registraron avances.

PUBLICIDAD

Ver más: Nvidia presenta previsiones sólidas y ayuda a disipar temores sobre una burbuja de la IA

Al mejorar el sentimiento, el bitcoin repuntó hasta cotizar por encima de los US$91.000. En otros lugares, el dólar registró su mayor subida desde finales de septiembre, mientras que los bonos del Tesoro cayeron el miércoles en toda la curva al relajarse las apuestas a una reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en medio de un panorama incierto para el mercado laboral.

Los sólidos resultados de Nvidia contribuyeron a restablecer una incipiente calma tras semanas de fuertes ventas de acciones tecnológicas, ante la creciente inquietud de los inversores por las elevadas valoraciones y las escasas perspectivas de recortes de tasas a corto plazo. Con un sentimiento aún cauto y un escrutinio cada vez mayor del gasto tecnológico, la interpretación de los resultados de Nvidia será crucial.

PUBLICIDAD

“Los resultados de Nvidia, mejores de lo esperado, han disipado hasta ahora las preocupaciones en torno a la burbuja de la IA que se ha apoderado de los mercados en las últimas semanas”, afirmó Hugh Lam, estratega de inversiones de Betashares. “Dicho esto, los miles de millones de dólares que se están invirtiendo en centros de datos seguirán siendo un foco clave para los inversores a medida que evoluciona el panorama de la IA”.

En EE.UU., los operadores están casi descartando un recorte de las tasas de la Fed el mes que viene, ya que la Oficina de Estadísticas Laborales no publicará un informe sobre el empleo en octubre, pero incorporará las cifras de las nóminas a los datos de noviembre previstos para después de la última reunión de la Fed de 2025.

“Este apagón informativo se considera que amplifica las divisiones dentro de la junta de la Reserva Federal y los empuja hacia una decisión de ‘mantener en suspenso’ en la reunión del FOMC de diciembre”, escribió Tony Sycamore, estratega de IG Markets, en una nota.

Las minutas de la reunión de octubre de la Fed mostraron que muchos funcionarios del banco central dijeron que probablemente sería apropiado mantener las tasas estables durante el resto de 2025. El documento se publicó en vísperas del informe de empleo de septiembre.

Ver más: Presidente de Goldman Sachs anticipa nuevas caídas en los mercados: Nvidia es clave

Las minutas subrayaron la incertidumbre en torno a la probabilidad de un recorte el próximo mes, dadas las continuas divisiones en el comité sobre si la inflación o el desempleo representan una mayor amenaza para la economía estadounidense.

El rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años subió el miércoles unos dos puntos básicos, hasta el 4,14%.

“La incertidumbre es alta debido a la pérdida de datos y al impacto poco claro de los aranceles”, dijo David Russell en TradeStation. “No hay consenso en la Fed con los responsables políticos volando a ciegas, pero estas actas se inclinan hacia el halconismo en general”.

En otros lugares, la ministra de Finanzas de Japón, Satsuki Katayama, confirmó la necesidad de vigilar los movimientos del mercado con el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, y el ministro de Estrategia de Crecimiento, Minoru Kiuchi, mientras los funcionarios reafirmaban un acuerdo conjunto destinado a superar la deflación y lograr un crecimiento sostenible. El yen cotizó por encima de 157 por dólar.

Volviendo a las acciones, la renta variable se está estabilizando tras una racha de pérdidas que llevó a un indicador mundial de valores a su nivel más bajo en un mes.

Los ejecutivos de Wall Street también han instado a la cautela, advirtiendo a los inversores que se preparen para nuevas pérdidas. El presidente de Goldman Sachs, John Waldron, dijo el miércoles que “los aspectos técnicos están más inclinados hacia una mayor protección y más caídas”. Bob Diamond, de Atlas Merchant Capital, calificó la agitación de “corrección saludable”.

Ver más: Acciones de Alphabet se disparan tras elogios al nuevo modelo de IA Gemini

Con tanto en juego, las ganancias de Nvidia fueron fundamentales para que los operadores evaluaran el futuro del gasto en IA.

Nvidia dijo que sus ventas rondarán los US$65.000 millones en el cuarto trimestre fiscal, que se extiende hasta enero. Los analistas habían estimado una media de US$62.000 millones, y algunas predicciones llegaban hasta los US$75.000 millones.

“La demanda de computación sigue acelerándose”, dijo en el comunicado su CEO, Jensen Huang. “La IA está yendo a todas partes, haciendo de todo, todo a la vez”.

Las cifras de Nvidia siguen siendo extremadamente sólidas en la actualidad, pero es inevitable preguntarse si la empresa ya ha alcanzado su punto álgido en términos de crecimiento y cuota de mercado, señaló David Russell en TradeStation.

“A pesar del reciente retroceso de las acciones tecnológicas, esperamos que la innovación impulsada por la IA impulse al alza los mercados bursátiles mundiales”, dijo Ulrike Hoffmann-Burchardi de UBS Global Wealth Management.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

  • Los futuros del S&P 500 subieron un 1% a las 8:54 hora de Tokio.
  • Los futuros del Hang Seng registraron pocos cambios.
  • El S&P/ASX 200 australiano subió un 1%.

Divisas

  • El índice Bloomberg del dólar al contado registraba escasas variaciones.
  • El euro se cambiaba a $1,1540.
  • El yen japonés se cambiaba poco a 157,01 por dólar.
  • El yuan offshore apenas varió a 7,1160 por dólar.
  • El dólar australiano subió un 0,2% hasta los $0,6490.

Criptodivisas

  • El bitcoin subió un 0,9% hasta los US$91.284,67.
  • El éter subió un 0,9% a US$3.015,33.

Bonos

  • El rendimiento de los bonos australianos a 10 años avanzó cinco puntos básicos hasta el 4,47%.

Materias primas

  • El crudo West Texas Intermediate subió un 0,3% a US$59,64 el barril.
  • El oro al contado subió un 0,7% hasta los US$4.105,06 la onza.

Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de Bloomberg Automation.

Con la ayuda de Richard Henderson y Carmeli Argana.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD