Bloomberg — El dólar recuperó parte de las pérdidas del miércoles y los bonos del Tesoro cayeron tras una sesión volátil en los mercados debido a las especulaciones sobre el futuro del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El dólar ganó terreno frente a todas las divisas del Grupo de los 10, reanudando así su avance de este mes. El yen se debilitó hasta situarse en 148,51 por dólar, ya que algunos estrategas monetarios pronosticaron una posible caída por debajo de 150. Los futuros sobre índices bursátiles del S&P 500 cayeron un 0,2%, tras las ganancias registradas en las bolsas estadounidenses después de que el presidente Donald Trump restara importancia a la posibilidad de que pronto destituyera a Powell. Los bonos del Tesoro bajaron y los rendimientos a 10 años subieron dos puntos básicos, hasta el 4,47%. Las bolsas asiáticas cotizaron en un rango estrecho.
Ver más: Trump dice que despedir a Jerome Powell es “poco probable”, pero deja la puerta abierta
El dólar australiano se depreció y los bonos del Estado cayeron ante las apuestas de que el banco central recortará las tasas en agosto.
Las especulaciones sobre Powell sacudieron los mercados estadounidenses el miércoles, antes de que las aclaraciones de Trump calmaran las preocupaciones. Trump quiere tasas de interés más bajas, motivo de su descontento con Powell, justo cuando el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, defendió la postura restrictiva del banco central afirmando que es totalmente adecuada.
“Los repetidos ataques de la administración Trump a Powell y la insistencia de Trump en que solo elegirá a un nuevo presidente que recorte las tasas de interés han suscitado preocupaciones sobre la continuidad de la independencia del banco central”, escribió Aaron Chwee, director de asesoramiento patrimonial de Oversea-Chinese Banking Corp.
En cuanto a las noticias sobre aranceles, Trump suavizó su tono beligerante con China en un intento por garantizar una cumbre con su homólogo Xi Jinping y un acuerdo comercial. Trump también afirmó que enviaría cartas a más de 150 países para informarles de las tasas arancelarias y que los gravámenes impuestos podrían ser del 10% o del 15%.
Los máximos responsables de algunos de los bancos más importantes de Wall Street hicieron hincapié en la importancia de una Reserva Federal independiente.
El CEO de Bank of America Corp. (BAC), Brian Moynihan, y David Solomon, de Goldman Sachs Group Inc. (GS), se unieron al CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, para destacar la importancia de la autonomía de la Reserva Federal. Moynihan afirmó en una entrevista con Bloomberg TV el miércoles que la Reserva Federal “se creó para ser independiente”.
Ver más: Bessent sugiere que Powell renuncie a la Fed tras dejar la presidencia en 2026
El despido de Powell por parte de Trump sería un riesgo subestimado que podría desencadenar una venta masiva del dólar y los bonos del Tesoro, según afirmó recientemente George Saravelos, de Deutsche Bank AG. (DB). Si Trump obligara a Powell a dimitir, en las 24 horas siguientes se produciría probablemente una caída de al menos entre un 3% y un 4% del dólar ponderado por el comercio, así como una venta masiva de renta fija de entre 30 y 40 puntos básicos, afirmó.
“La crisis inmediata puede haber pasado, aunque dudamos que hayamos terminado por completo con esta saga”, afirmó Michael Feroli, economista jefe para Estados Unidos de JPMorgan.
Algunos de los principales movimientos en los mercados:
Acciones
- Los futuros del S&P 500 cayeron un 0,2% a las 1:49p.m., hora de Tokio.
- El Topix japonés subió un 0,4%.
- El S&P/ASX 200 australiano subió un 0,6%.
- El Hang Seng de Hong Kong se mantuvo prácticamente sin cambios.
- El Shanghai Composite se mantuvo prácticamente sin cambios.
- Los futuros del Euro Stoxx 50 subieron un 0,6%.
Divisas
- El índice Bloomberg del dólar al contado subió un 0,2%.
- El euro cayó un 0,2% hasta US$1,1621.
- El yen japonés cayó un 0,4% hasta 148,49 por dólar.
- El yuan offshore se mantuvo prácticamente sin cambios en 7,1815 por dólar.
Criptomonedas
- El bitcoin cayó un 1,3% hasta US$118.413,8.
- El ether cayó un 1,1% hasta los US$3.345,41.
Bonos
- El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanzó dos puntos básicos hasta el 4,47%.
- El rendimiento de los bonos japoneses a 10 años descendió un punto básico hasta el 1,560%.
- El rendimiento de los bonos australianos a 10 años bajó cinco puntos básicos, hasta el 4,35%.
Materias primas
- El crudo West Texas Intermediate subió un 0,6%, hasta US$66,76 el barril.
- El oro al contado cayó un 0,2%, hasta US$3.341,93 la onza.
Este artículo ha sido elaborado con la ayuda de Bloomberg Automation.
Este artículo fue actualizado a las 00:10 horas del jueves 17 de julio de 2025. El título anterior: “Las bolsas asiáticas se tambalean tras tensiones entre Trump y Powell”.
Lea más en Bloomberg.com