Bloomberg — Los mercados bursátiles mundiales caían, y los futuros del S&P 500 iban camino a una pérdida del 1% en el último día de un trimestre complejo, debido a la creciente preocupación por el impacto de los aranceles estadounidenses. El oro batió un récord y los bonos del Tesoro subían.
Los contratos del Nasdaq 100 descendían un 1,4%. Palantir Technologies Inc. (PLTR) y Tesla Inc. (TSLA) se desplomaban más de un 4,5% en las operaciones previas a la apertura del mercado. Las acciones de las aerolíneas cayeron después de que Virgin Atlantic Airways Ltd. advirtiera de una disminución en las ventas de billetes en los vuelos desde Estados Unidos en una señal de que cautela entre los estadounidenses a la hora de viajar al exterior.
Ver más: Las industrias y empresas que más sentirían el golpe de los nuevos aranceles de Trump
Los mercados europeos y asiáticos también se desplomaron. El índice Stoxx 600 retrocedió casi un 2%, mientras que el el Nikkei 225 Stock Average de acciones líderes japonesas se hundió un 4,1%, y entró en una corrección, arrastrado por las empresas exportadoras y de chips que se vieron duramente golpeadas.
La venta masiva del lunes es generalizada, ya que los inversionistas se mostraron cautos después de un trimestre en que el S&P 500 se hundió un 5,1%, el peor desempeño trimestral desde 2022. Mientras tanto, los estrategas de Wall Street continuaban rebajando sus proyecciones: David Kostin, de Goldman Sachs Group Inc. (GS), recortó su objetivo del S&P 500 por segunda vez este mes.
Kostin prevé que el índice de referencia cierre el año en torno a los 5.700 puntos, muy por debajo de su estimación anterior de 6.200, debido al mayor riesgo de recesión.
Ver más: El oro superó los US$3.100 impulsado por la incertidumbre de los aranceles de Trump
Los aranceles recíprocos de Trump están programados para entrar en vigor el 2 de abril. Dependiendo de la magnitud de lo que se anuncie, Bloomberg Economics prevé un impacto del 4% en el PIB de EE.UU. durante un período de dos a tres años, junto con un aumento del 2,5% en los precios.
Además, el presidente de EE.UU. también amenazó con restringir “todo el petróleo que salga de Rusia” si el Kremlin rechaza un alto al fuego con Ucrania, informó NBC News.
Algunos de los principales movimientos en los mercados:
Acciones
- Los futuros del S&P 500 caían un 1% a las 7:53 am, hora de Nueva York
- Los futuros del Nasdaq 100 caían un 1,4%
- Los futuros del Dow Jones Industrial Average caían un 0,7%
- El Stoxx Europe 600 caían un 1,7%
- El índice mundial MSCI caía un 0,5%
Monedas
- El índice Bloomberg Dollar Spot registraba pocos cambios
- El euro se mantenía prácticamente sin cambios en US$1,0822
- La libra esterlina subía un 0,1% a US$1,2953
- El yen japonés subía un 0,3% a 149,38 por dólar
Criptomonedas
- Bitcoin caía un 0,4% a US$82.240,98
- Ether subía un 0,2% a US$1.817,53
Bonos
- El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años caía cinco puntos básicos hasta el 4,20%
- El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años bajaba tres puntos básicos hasta el 2,70%
- El rendimiento de los bonos británicos a 10 años bajaba cuatro puntos básicos hasta el 4,66%
Materias primas
- El crudo West Texas Intermediate subía un 0,3% a US$69,55 el barril
- El oro al contado subía un 1,1% a US$3.117,62 la onza
Esta historia fue producida con la ayuda de Bloomberg Automation.
Lea más en Bloomberg.com