Los medicamentos y automóviles indios no se verán tan golpeados por aranceles de EE.UU.

Ejecutivos y responsables indios afirmaron que cualquier subida radical por parte de EE.UU. no afectaría a la capacidad de sus empresas.

Bhanu, por ejemplo, dijo que India debería eliminar los aranceles existentes sobre las importaciones de formulaciones estadounidenses, y eso podría reducir el riesgo de cualquier gravamen de represalia. (Dhiraj Singh/Bloomberg)
Por Shruti Srivastava - Alisha Sachdev
20 de febrero, 2025 | 12:15 AM

Bloomberg — Los exportadores indios no prevén un gran golpe por la última amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles más altos a las importaciones de automóviles y productos farmacéuticos.

Ejecutivos y responsables de organismos industriales de ambos sectores afirmaron que cualquier subida radical por parte de EE.UU. no afectaría a la capacidad de las empresas indias para competir en el mercado de exportación, ya que otros rivales de Asia también se verían igualmente afectados.

PUBLICIDAD

Vea más: Trump asegura que Modi iniciará conversaciones comerciales con EE.UU. tras anuncio de aranceles

Es poco probable que los medicamentos genéricos de la nación del sur de Asia se vean afectados negativamente por el aumento de los gravámenes y “cualquier subida de los aranceles afectaría a los competidores de forma similar”, afirmó Raja Bhanu, director general del Consejo de Promoción de las Exportaciones de Productos Farmacéuticos de la India, dependiente del Ministerio de Comercio indio.

“India es un centro de fabricación de medicamentos genéricos, y sus productos suponen más del 40% de las recetas genéricas en EE.UU.”, dijo Bhanu.

El martes, Trump dijo que probablemente impondría aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, semiconductores y medicamentos, y que el anuncio podría producirse tan pronto como el 2 de abril. Aunque la medida representaría una ampliación dramática de la guerra comercial del presidente, los líderes de la industria india dijeron que pueden aportar políticas para limitar el daño.

Bhanu, por ejemplo, dijo que India debería eliminar los aranceles existentes sobre las importaciones de formulaciones estadounidenses, y eso podría reducir el riesgo de cualquier gravamen de represalia sobre la industria por parte de la Casa Blanca. La nación del sur de Asia exportó a EE.UU. medicamentos y productos farmacéuticos por valor de US$8.700 millones en 2023-24, según el Ministerio de Comercio indio. Los dos países también aspiran a cerrar un acuerdo comercial este año, lo que podría proteger a India de la peor parte de las subidas de Trump.

El fabricante de componentes para automóviles Sona BLW Precision Forgings Ltd., que depende de EE.UU. para alrededor del 40% de sus ingresos, también espera un impacto mínimo en su negocio incluso si Trump sigue adelante con sus planes de aranceles recíprocos, dijo el máximo ejecutivo de la empresa. Casi todos los componentes de automóviles importados por la India están sujetos a un derecho de importación básico de sólo el 7,5% en la India, dijo el director ejecutivo de la compañía, Vivek Vikram Singh, en una entrevista a principios de esta semana.

Lea más: Tesla avanza en sus planes de entrar en India tras el viaje de Modi a EE.UU.

PUBLICIDAD

La nación del sur de Asia exportó piezas de automóvil por valor de US$6.690 millones a EE.UU. en 2023-24 e importó piezas por valor de US$1.600 millones, según datos de la Asociación de Fabricantes de Componentes de Automoción de India.

Suponiendo el peor escenario posible, en el que EE.UU. siguiera imponiendo aranceles similares a los componentes de automóviles indios, Singh dijo que prevé que el impacto resultante sea mínimo.

Lea más en Bloomberg.com