Bloomberg — Los mercados israelíes protagonizaron un amplio repunte, que llevó al shekel a máximos de tres años, después de que el país alcanzara un acuerdo de liberación de rehenes con Hamás que le acerca al fin de la guerra en Gaza.
El índice 35 de la Bolsa de Tel Aviv subió un 1,7%, marcando un nuevo máximo histórico, con las empresas de construcción y los bancos liderando el avance. El shekel subió un 0,7% hasta los 3,24 por dólar. Los rendimientos de los bonos cayeron en general.
Ver más: Hamás liberará a todos los rehenes retenidos en Gaza tras avanzar en un acuerdo con Israel
El optimismo de que el conflicto de dos años pueda estar llegando a su fin ha levantado a los mercados israelíes en las últimas semanas. Como parte del acuerdo, Israel debe liberar a unos 2.000 palestinos encarcelados y permitir un aumento de los suministros de ayuda a Gaza a través de las agencias de Naciones Unidas y otros organismos internacionales.
Daniel Hass, del Banco Hapoalim, dijo que espera que el shekel se fortalezca hasta alrededor de 3,20 cuando se lleve a cabo el acuerdo para liberar a los rehenes. Dijo que también es más probable que el Banco de Israel pueda recortar los tipos de interés. El índice bursátil de Tel Aviv ya ha subido cerca de un 36% este año.

“Las ganancias del mercado de hoy son reaccionarias en el sentido de que finalmente está ocurriendo”, dijo Hass, jefe de estrategia de renta fija en shekel del banco. “Pero es temporal. Para ser honestos, tenemos que aceptar el hecho de que las buenas noticias están en el precio. Tenemos que ver más progresos”.
Ver más: Hamás e Israel muestran optimismo en las conversaciones para poner fin a la guerra en Gaza
El bono israelí en dólares con vencimiento en abril de 2120 subió 1,8 centavos, llevando el rendimiento al 6,07%, el más bajo en 13 meses. El coste de protección de los bonos israelíes contra el impago cayó 1,2 puntos básicos, hasta 76,7 puntos básicos.
Las conversaciones en curso fueron mediadas por EE.UU., Egipto, Catar y Turquía y se basan en un plan presentado por el presidente estadounidense Donald Trump la semana pasada. Es probable que las conversaciones en Sharm El-Sheikh continúen mientras los funcionarios consideran la reconstrucción y la futura gobernanza de Gaza.
Lea más en Bloomberg.com