Los “mineros” de criptomonedas que se suben a la ola de la IA están dejando atrás a Bitcoin

A diferencia de ciclos pasados, cuando los “mineros” repuntaban mientras Bitcoin ganaba terreno, ahora se considera a estas empresas por lo que son: firmas de infraestructura tecnológica.

PUBLICIDAD
El Bitcoin sigue subiendo cerca de un 14% en 2025, y a poca distancia del máximo histórico de casi US$126.000 alcanzado a principios de mes.
Por Sidhartha Shukla
18 de octubre, 2025 | 09:58 AM

Bloomberg — Las acciones de las empresas de computación a gran escala que hacen funcionar Bitcoin están superando una vez más a la criptomoneda original, a medida que más de ellas optan hacia modelos híbridos construidos en torno a la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento.

Apodadas desde hace tiempo como “mineras” por las similitudes percibidas con la minería de materias primas tradicionales como el oro a la hora de crear Bitcoin, estas empresas han estado a menudo a merced de las volátiles oscilaciones de precios experimentadas por el token. Hace dos años, el sector se benefició en el arranque inicial del auge de la IA, solo para ver caer el precio de sus acciones al año siguiente a medida que disminuía la rentabilidad de la minería y aumentaba la competencia.

PUBLICIDAD

Ver más: El tan esperado excedente de petróleo llega en una flotilla de miles de millones de barriles

Incluso con la devastación del mercado de criptomonedas de la semana pasada, el Bitcoin sigue subiendo cerca de un 14% en 2025, y a poca distancia del máximo histórico de casi US$126.000 alcanzado a principios de mes. Los inversores han entrado en estampida en el token desde que la segunda administración Trump abrazó una agenda pro cripto.

Sin embargo, los mayores ganadores del regreso de las criptomonedas este año no son los poseedores de Bitcoin, sino los propios mineros. Un fondo de seguimiento de las empresas mineras cotizadas se ha disparado más de un 150% en lo que va de año. A diferencia de ciclos pasados, cuando los mineros repuntaban mientras Bitcoin ganaba terreno, ahora se considera a las empresas por lo que son: firmas de infraestructura tecnológica.

PUBLICIDAD
 Bloomberg

“Los inversores están valorando casi exclusivamente a los mineros de Bitcoin por sus oportunidades de HPC/AI en este momento”, dijo John Todaro, analista de Needham & Co. “Diríamos que menos del 10% de nuestras conversaciones sobre mineros son realmente sobre Bitcoin y la minería”.

Cipher Mining Inc. e IREN Ltd. ejemplifican la tendencia. Las acciones de estas empresas, que cotizan en el Nasdaq, se han disparado cerca de un 300% y un 500%, respectivamente, este año, a medida que pasanm de la minería pura de Bitcoin a la infraestructura de IA.

A principios de 2025, Cipher firmó un acuerdo de colocación de aproximadamente US$3.000 millonesa 10 años con Fluidstack -respaldada en parte por Google- que garantizaba US$1.400 millones en obligaciones de arrendamiento a cambio de warrants que representaban una participación del 5,4%. El acuerdo es una de las señales más claras hasta la fecha de que la línea entre la minería de criptomonedas y la informática de IA se está difuminando.

IREN, por su parte, cerró el miércoles una oferta de obligaciones convertibles por valor de US$1.000 millones. TeraWulf Inc, una minera con sede en EE.UU., también anunció esta semana sus planes de emitir US$3.200 millones en pagarés senior garantizados para financiar una ampliación de su centro de datos Lake Mariner en Barker, Nueva York.

Bitdeer Technologies Group, con sede en Singapur, subió casi un 30% el miércoles tras detallar sus planes para convertir los principales emplazamientos mineros en centros de datos de IA, incluidas sus instalaciones de 570 megavatios en Clarington, Ohio. La empresa afirmó que, en el mejor de los casos, la conversión completa podría generar unos ingresos anualizados superiores a US$2.000 millones a finales de 2026.

“Para Bitdeer, la IA/HPC es un complemento de la minería, no un sustituto”, dijo Jeff LaBerge, vicepresidente de mercados de capitales y estrategia de Bitdeer. “Seguiremos liderando con eficiencia la minería autónoma y convertiremos selectivamente los yacimientos cualificados a la IA/HPC allí donde los beneficios a largo plazo sean duraderos”.

Bloomberg.

El giro hacia la IA se produce tras la reducción a la mitad de Bitcoin del año pasado, que recortó las recompensas de los mineros de 6,25 a 3,125 Bitcoin. Desde entonces, el aumento de la dificultad de la red y la ralentización del volumen de transacciones han reducido los márgenes de beneficio. Incluso los recientes máximos históricos de Bitcoin han ofrecido poco alivio a la economía unitaria de los mineros.

El pivote de una empresa hacia la IA-HPC significa que ralentizarán o pausarán la expansión del hashrate de Bitcoin -una medida de la capacidad minera total de la industria- ya que parte de su capacidad energética se está reasignando, según Wolfie Zhao, analista de TheMinerMag. Señaló que Riot Platforms Inc, IREN y Bitfarms ya han indicado que no ampliarán el hashrate a corto plazo.

“El enfoque está cambiando de ‘cuánto hashrate podemos añadir’ a ‘cuán eficientemente podemos utilizar nuestra huella energética’”, dijo Zhao. Con el precio del hash de Bitcoin en mínimos históricos, el cambio era inevitable, marcando una fase en la que la minería y la computación comparten ahora “la misma economía energética”, dijo.

Ver más: Goldman Sachs prevé que siga el alza de acciones en emergentes: ¿en qué países hace foco?

“Los ingresos por megavatio y los márgenes de EBITDA son mucho mayores para la colocación de HPC y AI que para la minería”, dijo Todaro de Needham. Con la volatilidad del Bitcoin y los riesgos de reducción a la mitad, añadió, “los mercados de capitales están recompensando a los centros de datos centrados en la IA con múltiplos mucho más altos que a los mineros tradicionales”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD