Mensajes de la Fed son clave para el dólar durante cierre de gobierno de EE.UU.

En lo que va de año, el índice Bloomberg para el dólar ha caído más de un 8% y el principal pronosticador de divisas espera que el billete verde caiga aún más.

PUBLICIDAD
Oleada de coberturas por US$1 billón en activos de EE.UU. amenaza con hundir más al dólar.
Por Anya Andrianova
03 de octubre, 2025 | 09:35 AM

Bloomberg — Es probable que el dólar se debilite aún más a medida que el cierre del gobierno estadounidense se prolongue por tercer día, según un importante pronosticador de divisas.

El impasse político en Washington ya ha provocado un retraso en la publicación de las solicitudes semanales de subsidio por desempleo del jueves y podría posponer el último informe mensual de nóminas que estaba previsto para este viernes. A falta de datos económicos, las palabras pronunciadas por los responsables de la política monetaria darán pistas a los operadores sobre la senda de tasas de interés de la Reserva Federal, dijo Jason Schenker, presidente de Prestige Economics.

PUBLICIDAD

“Un cierre agrava los riesgos a la baja a corto plazo para el billete verde”, dijo Schenker en una entrevista. Encabeza la clasificación de Bloomberg de pronosticadores de divisas por segundo trimestre consecutivo.

El cierre del Gobierno estadounidense pesa sobre el dólar.

En lo que va de año, el índice Bloomberg para el dólar ha caído más de un 8% y Schenker espera que el billete verde caiga aún más. El índice subió el jueves tras cuatro días de descensos.

“Con el cierre afectando a la publicación de datos, los comentarios de la Fed podrían ser más críticos para evaluar el futuro de las políticas de la Fed”, dijo.

PUBLICIDAD

No faltarán discursos de la Fed en las próximas semanas previas a la reunión de política monetaria de finales de octubre que ayuden a orientar a los operadores, que hasta ahora apuestan por que la Fed seguirá recortando las tasas este año para impulsar un mercado laboral que se está reblandeciendo.

Ver más: Cierre del gobierno de EE.UU. hace caer al dólar por cuarto día consecutivo

El jueves, la presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, afirmó que el banco central debe ser cauteloso con los recortes de tasas, ya que aumentan los riesgos de que se disparen las expectativas de inflación, mientras que el gobernador de la Fed, Stephen Miran, abogó la semana pasada por unos recortes rápidos. El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, había dicho que la falta de datos oficiales dificultará la interpretación de la economía por parte de los responsables políticos.

Dicho esto, “una vez que se resuelva el cierre, es probable que el dólar repunte”, pero Schenker aún espera “una mayor debilidad del dólar en tendencia con el potencial de nivelarse el próximo año”.

Prevé que el euro suba a US$1,19 a finales de año desde el nivel actual de US$1,17. Mientras tanto, Schenker ve al yen fortaleciéndose hasta los 145 por dólar este año desde los 147 aproximadamente del jueves.

“Los mercados de divisas son vulnerables a grandes oscilaciones por los riesgos de política interna asociados al cierre de EE.UU.”, añadió.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD