Bloomberg — Los activos de los mercados emergentes avanzaron al debilitarse el dólar y los datos de beneficios de las fábricas chinas apuntaron a una estabilización de la economía.
El índice que sigue la rentabilidad de las divisas de los mercados emergentes subió un 0,3% el lunes, encaminándose a su primera ganancia en más de una semana, mientras que el indicador equivalente para las acciones sumó más de un 1%. El won coreano lideró la subida de las divisas, ya que los inversores extranjeros compraron acciones del país, mientras que las acciones tecnológicas chinas lideraron la subida de la renta variable. El yuan ganó un 0,2% frente al dólar, su mayor subida en un mes.
Ver más: El dólar retrocede ante temores de cierre del gobierno y datos económicos clave en EE.UU.
El sentimiento mejoró después de que China informara de su primera ganancia en beneficios industriales en cuatro meses y de que la deflación en las fábricas se suavizara, lo que sugiere que las políticas para atajar el exceso de capacidad están empezando a surtir efecto antes de una semana de vacaciones. Las divisas también recibieron el apoyo de un dólar más débil, ya que la atención se centra en los datos de empleo de EE.UU. y en el riesgo de un cierre del gobierno.
“El aumento de los beneficios industriales en agosto mejoró definitivamente el sentimiento de riesgo”, dijo Alex Loo, estratega macroeconómico de TD Securities en Singapur. Eso podría ayudar a reforzar la fortaleza del yuan en el futuro y a elevar las divisas asiáticas, añadió.

El dólar cayó por segundo día consecutivo mientras los operadores buscaban en los datos de empleo de EE.UU. de esta semana pistas sobre la senda de recortes de tipos de la Reserva Federal, después de que su indicador de inflación preferido igualara las previsiones el viernes. Las ganancias de las divisas asiáticas podrían ser efímeras si el cierre del gobierno retrasa el informe de empleo y alimenta la incertidumbre, según Skandinaviska Enskilda Banken AB.
“Debemos tener cuidado con las divisas asiáticas en los próximos días”, dijo Eugenia Fabon Victorino, jefa de estrategia para Asia de SEB en Singapur. “Con China a punto de entrar en la Semana Dorada, el USD/Asia estará expuesto a los caprichos del dólar el miércoles”.
El shekel israelí registró la mayor subida en más de un mes antes de la reunión que mantendrán el lunes el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump. La reunión se produce después de que el líder estadounidense compartiera la semana pasada en Nueva York una propuesta destinada a poner fin al conflicto entre Israel y Hamás con otros mandatarios de la región.
Las condiciones también se están volviendo positivas para las divisas centroeuropeas, según Chris Turner, estratega del ING Bank. Las próximas elecciones en la República Checa y las cifras de inflación polacas del martes serán algunos de los acontecimientos en los que se centrarán los inversores.
Ver más: El oro alcanza un récord histórico por encima de los US$3.800 ante debilidad del dólar
El zloty, el forint y la corona apenas variaron frente al euro en las primeras operaciones del lunes, mientras que siguieron a la moneda común europea ligeramente al alza frente al dólar.
La actividad del mercado primario se disparó en Medio Oriente y el Norte de África. Eso incluyó mandatos para posibles ventas de referencia de Kuwait y Egipto, mientras que Argelia se acerca a su primera emisión de sukuk soberano para ayudar a hacer frente a un creciente déficit presupuestario.
Lea más en Bloomberg.com









