Morgan Stanley advierte que el S&P 500 caería hasta un 11% si persiste tensión con China

La renta variable estadounidense se agitó el viernes después de que Trump amenazara con imponer un arancel adicional del 100% a China, así como controles a la exportación de software crítico a partir del 1 de noviembre.

PUBLICIDAD
Flood Insurer Neptune’s Backers Raise $368 Million In US IPO
Por Sagarika Jaisinghani
13 de octubre, 2025 | 06:10 AM

Bloomberg — Las acciones estadounidenses corren el riesgo de hundirse hasta un 11% si las tensiones comerciales entre EE.UU. y China no se resuelven antes de la fecha límite de noviembre, según Michael Wilson, de Morgan Stanley.

El estratega jefe de renta variable estadounidense del banco dijo que el mercado estaba preparado para un retroceso dada la elevada exposición de los inversores y las altas valoraciones, mientras que la escalada de la guerra comercial del viernes “fue inesperada para el consenso, y para nosotros”. Wilson ha mantenido una visión alcista sobre las acciones estadounidenses este año y fue uno de los pocos estrategas que predijo correctamente una sólida recuperación tras la venta impulsada por los aranceles de abril.

PUBLICIDAD

Ver más: China dice a EE.UU. que retroceda en sus amenazas y advierte de represalias

“Si la incertidumbre/volatilidad comercial asociada continúa a principios de noviembre, podríamos ver una corrección mayor de lo que la mayoría espera”, escribió Wilson en una nota. Pronosticó que el índice S&P 500 podría caer a entre 6.027 y 5.800 puntos en un escenario bajista. Eso implica una venta de entre el 8% y el 11% desde el cierre del viernes.

La renta variable estadounidense se agitó el viernes después de que Trump amenazara con imponer un arancel adicional del 100% a China, así como controles a la exportación de software crítico a partir del 1 de noviembre. El S&P 500 se hundió un 2,7%, mientras que el Nasdaq 100 se desplomó un 3,5%, frenando una racha alcista récord que se vio impulsada por las apuestas en inteligencia artificial.

PUBLICIDAD

Ver más: Las exportaciones chinas aumentan en septiembre y dan fuerza a Xi en la guerra comercial

Los futuros de los índices repuntaron el lunes cuando la Casa Blanca dio señales de estar abierta a un acuerdo con Pekín. Wilson reiteró en la nota que su hipótesis de base es que la recuperación económica se reanude en 2026, una vez que las tensiones comerciales disminuyan.

Esta tesis “es lo suficientemente fuerte como para soportar este tipo de escalada comercial táctica a corto plazo, siempre y cuando finalmente se desescalen”, dijo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD