Bloomberg — Según Morgan Stanley (MS), las acciones chinas podrían entrar en una fase de consolidación el próximo año debido a las perspectivas inciertas para las ganancias corporativas y las altas valoraciones.
El enfoque clave para 2026 será mantener el impulso del mercado mientras se navega por múltiples factores internos y externos, escribieron los estrategas, incluida Laura Wang, en una nota fechada el 16 de noviembre. Los retos incluyen la calidad y la sostenibilidad de los beneficios empresariales, la persistente presión deflacionista hasta 2026 y la incertidumbre macroeconómica mundial, señalaron.
Ver más: Acciones profundizan su caída antes de las cifras de Nvidia y del empleo en EE.UU.
El banco de inversión estableció sus objetivos para diciembre de 2026 para los principales índices de referencia de la siguiente manera: 90 para el MSCI China Index; 9.700 para el Hang Seng China Enterprises Index; y 4.840 para el CSI 300 Index. Esto implica un potencial de crecimiento del 3%, 2% y 4%, respectivamente, con respecto a los niveles de cierre del 12 de noviembre, según el informe.

Los estrategas prevén que 2026 será un periodo de estabilización tras las elevadas rentabilidades de este año. El índice de referencia chino CSI 300 ha subido cerca de un 17% en lo que va del año, encaminándose a su segundo año consecutivo de ganancias, gracias al optimismo de los inversores sobre el desarrollo tecnológico del país.
“El alza del índice es modesta, con un crecimiento moderado de los beneficios y una valoración que se asienta en un régimen superior, a medida que China recupera su posición en la carrera tecnológica mundial y disminuyen las tensiones comerciales”, según la nota.
Ver más: Wall Street cae arrastrado por Nvidia, antes de sus resultados del tercer trimestre
En marzo de este año, el equipo de estrategas de Morgan Stanley elevó sus perspectivas para las acciones chinas. El indicador MSCI China ha ganado más de un 10% desde entonces.
Aun así, la selección de acciones seguirá siendo clave, escribieron, con una posición de sobreponderación en líderes de Internet y tecnología de alta calidad, y posiciones de infraponderación en bienes raíces, bienes de consumo básicos y energía.
Con la colaboración de Winnie Hsu.
Lea más en Bloomberg.com









