Morgan Stanley prevé una caída del petróleo para fin de año en medio de una curva inusual

El crudo se ha visto sacudido este mes por las consecuencias de la guerra comercial liderada por EE.UU., las medidas de la OPEP+ para aumentar la oferta a un ritmo más rápido de lo esperado y las crecientes expectativas de un superávit.

Vitol aumenta compras de petróleo venezolano previo al vencimiento de licencia en EE.UU.
Por Nicholas Lua - Yongchang Chin
30 de abril, 2025 | 05:13 AM

Bloomberg — El mercado mundial del petróleo se encuentra en estos momentos en un territorio muy poco habitual, con unos precios de futuros que apuntan a una estrechez a corto plazo al tiempo que señalan un “superávit significativo” a más largo plazo, según Morgan Stanley (MS).

“La curva a plazo del Brent tiene una forma inusual en este momento: pendiente descendente en los nueve primeros contratos y pendiente ascendente a partir de entonces”, señalaron en una nota los analistas Martijn Rats y Charlotte Firkins. “Esto es tan inusual que, de hecho, hay pocos precedentes históricos”, dijeron.

PUBLICIDAD

Ver más: Morgan Stanley vuelve a recortar sus previsiones para los precios del petróleo

El crudo se ha visto sacudido este mes por las consecuencias de la guerra comercial liderada por EE.UU., las medidas de la OPEP+ para aumentar la oferta a un ritmo más rápido de lo esperado y las crecientes expectativas de un superávit. Estos factores se han combinado para provocar una fuerte caída de los precios principales en abril, con un descenso del Brent del 12%, pero al mismo tiempo sugieren una historia subyacente más compleja sobre el momento de la superabundancia.

En la actualidad, los meses más próximos del Brent siguen siendo más caros que los siguientes en la secuencia, un patrón conocido como backwardation que se considera alcista ya que muestra que los operadores están dispuestos a pagar una prima por barriles más prontos. Pero la curva cambia a la estructura opuesta, conocida como contango, más hacia 2026.

“El contango tras el noveno contrato señala un rápido debilitamiento a finales de este año, con la ralentización de la demanda y el fuerte crecimiento de la oferta impulsando un excedente”, señalaron los analistas. “En unos 30 años de datos históricos, no ha habido otro periodo en el que la curva a plazo mostrara una ‘sonrisa’ como la actual”.

Ver más: Morgan y Citi recortan estimaciones de beneficios en EE.UU. ante posible freno de crecimiento

Según Morgan Stanley, que mantuvo sus previsiones trimestrales, se espera que el Brent, el petróleo de referencia mundial, vuelva a caer hasta los US$60 por barril a finales de año. Los futuros para el mes de junio, que pronto expirará, se situaron por última vez por debajo de los US$65 el barril, mientras que los de julio bajaron alrededor de un dólar.

“Los aranceles comerciales se convertirán en un viento en contra significativo para la demanda de petróleo”, dijeron los analistas. “Nuestra balanza del crudo muestra un déficit en el tercer trimestre, pero esto se convierte en un superávit significativo a partir de entonces”.

Lea más en Bloomberg.com