Netflix apostó al K-Pop, pero Elon Musk y los aranceles frenaron su impulso

Las acciones han bajado un 9% desde finales de junio, mientras que el índice Nasdaq 100 ha subido casi un 11% durante el mismo periodo.

PUBLICIDAD
Netflix apostó al K-Pop, pero Elon Musk y los aranceles frenaron su impulso.
Por Ryan Vlastelica
10 de octubre, 2025 | 03:24 PM

Bloomberg — Las acciones de Netflix Inc. (NFLX) se dispararon durante el primer semestre gracias a sus sólidas ganancias y ambiciosos planes de crecimiento. Sin embargo, ese repunte se ha estancado debido a un par de riesgos inusuales que han hecho que los inversores cuestionen la elevada valoración de la compañía.

Ver más: Netflix lanza videojuegos en TV para jugar entre maratones de series como Stranger Things

PUBLICIDAD

Las acciones de la pionera del streaming fueron las cuartas con mejor rendimiento del índice Nasdaq 100 durante el primer semestre de 2025, con un alza del 50%. La segunda mitad del año pareció empezar con buen pie con el estreno el 20 de junio del musical animado KPop Demon Hunters. La película ha sido un gran éxito, convirtiéndose en la película original más vista de Netflix. Sin embargo, las acciones han bajado un 9% desde finales de junio, mientras que el índice Nasdaq 100 ha subido casi un 11% durante el mismo periodo.

Las ganancias del primer semestre serían motivo suficiente para que los inversores se lo pensaran dos veces antes de comprar acciones de Netflix. Entonces, el presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 100% “a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos”, y Elon Musk instó a sus seguidores en redes sociales a cancelar sus suscripciones tras discrepar con los comentarios del creador de una serie de Netflix, ahora cancelada. Estos acontecimientos generaron un nuevo nivel de incertidumbre, con las acciones cayendo durante cinco días consecutivos, antes de recuperarse con un repunte de tres días.

El jueves las acciones registraron pocos cambios.

PUBLICIDAD
Las acciones han tenido dificultades en la segunda mitad de 2025.

“No podemos saber cuál va a ser el resultado final de los aranceles, y es imposible decir si ha habido una gran caída repentina de suscriptores como resultado de Musk”, dijo Cotton Swindell, que ayuda a supervisar alrededor de US$2.800 millones como gestor de cartera senior del Adams Diversified Equity Fund, que mantiene la acción. “Pero estos temas están ahí fuera, y cualquier cambio en el sentimiento puede tener un impacto”.

Un portavoz de Netflix no respondió a una solicitud de comentarios de Bloomberg News.

Si bien las implicaciones de ambos acontecimientos son confusas, le dificultaron a Netflix encontrar un rumbo. Aun así, siguen subiendo un 36% este año, más del triple del aumento del 6,9% de Tesla Inc. (TSLA) de Musk y muy por encima del aumento del 20% del Nasdaq 100. La valoración de la compañía también es alta, aproximadamente 37 veces las ganancias estimadas, en comparación con las 27,6 del índice de mayor peso tecnológico.

Ver más: Warner Music en conversaciones con Netflix para producir películas sobre sus artistas

“Netflix es una suscripción básica para la mayoría de la gente, y hay pocos sustitutos para el valor que obtienen los consumidores”, dijo John Cervantes, asesor principal de inversiones de Prime Capital Financial. “Me sorprendería que estas cuestiones representaran mucho viento en contra”.

Eso explica probablemente por qué Wall Street no parece demasiado preocupado. Seaport Global Securities elevó las acciones a la categoría de compra a principios de esta semana, destacando las continuas ganancias de cuota de mercado en comparación con la televisión lineal, “pero también el continuo contenido profesional y comisariado que está impulsando el liderazgo en engagement”. El analista David Joyce no cita la política como motivo de la reciente debilidad de las acciones. En su lugar, lo atribuye a que Netflix está digiriendo sus ganancias del año hasta la fecha y espera una mejora de los ingresos de su negocio publicitario en los próximos meses.

El contenido sigue siendo un punto a favor. Además de KPop Demon Hunters, la compañía afirmó haber atraído a más de 41 millones de espectadores a un combate de boxeo. Netflix también estrenó la segunda temporada de su popular serie el miércoles pasado, y los episodios finales de su exitoso Stranger Things se estrenarán esta temporada navideña.

Los datos de descarga de Sensor Tower el mes pasado mostraron un ligero aumento con respecto al tercer trimestre de 2024, lo que coloca “al servicio de streaming en una sólida posición para cumplir con la guía de ingresos del tercer trimestre de un crecimiento del 17%”, según Bloomberg Intelligence.

Mientras tanto, el anuncio arancelario de Trump se hizo eco de uno similar de mayo, cuando calificó las películas producidas en el extranjero de amenaza para la seguridad nacional. Las acciones de Netflix restaron importancia al asunto en aquel momento, y la amenaza no tuvo consecuencias significativas.

Ver más: ¿Efecto Elon Musk? Netflix pierde US$19.377 millones en bolsa tras llamado a boicot

En cuanto al boicot de Musk, es difícil evaluar su alcance, a diferencia de la controversia en torno a Cracker Barrel Old Country Stores Inc. o la reciente iniciativa de Walt Disney Co. para cancelar los servicios de streaming, que contribuyó a que la compañía revirtiera su decisión de retirar brevemente del aire al presentador de un programa nocturno de entrevistas, Jimmy Kimmel. El problema del CEO de Tesla con Netflix parece deberse a los comentarios del creador de Dead End: Paranormal Park sobre el asesinato del activista político Charlie Kirk.

“Hemos visto que vender prematuramente tras los primeros titulares sobre aranceles no es una buena estrategia”, dijo Cervantes de Prime Capital. “También hemos visto tantos problemas comerciales relacionados con la guerra cultural que sospecho que pronto nos centraremos en otra cosa”.

Las estimaciones de ganancias se han mantenido prácticamente igual para los resultados del tercer trimestre de Netflix, que se publicarán a finales de este mes, y para el año completo. La compañía ya no publica cifras de suscriptores, pero según las estimaciones de consenso de Bloomberg, los analistas prevén más de 5,8 millones de suscriptores adicionales en el trimestre, lo que elevaría su número global de suscriptores a más de 315,5 millones.

Greg Peters, codirector ejecutivo de Netflix, hablando en la conferencia Bloomberg Screentime el miércoles, dijo que la compañía está haciendo que sus videojuegos estén disponibles para jugar en televisores por primera vez como parte de su esfuerzo continuo por ampliar su alcance más allá de películas y programas de televisión.

El dominio de Netflix sobre el público es evidente más allá de sus títulos principales. La audiencia en streaming de The Wrong Paris eclipsó el debut de Superman en HBO Max, a pesar de que la película de Netflix no se estrenó en cines ni tuvo una campaña de marketing significativa, según Richard Greenfield, analista de la firma de investigación de tecnología, medios y telecomunicaciones Lightshed Partners.

Todo esto explica por qué los optimistas tienen una fuerte confianza a largo plazo en la empresa. En cuanto a las acciones de Netflix, su valoración claramente está dando que pensar a los inversores, lo que abre la puerta a la venta ante las amenazas de Trump y Musk.

“Yo caracterizaría ambos como problemas a corto plazo y riesgos importantes”, dijo Swindell de Adams Funds. “Pero la valoración significa que hay menos margen para errores, y claramente el mercado está viendo un mayor riesgo o una mayor preocupación sobre la capacidad de Netflix para ejecutar”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD