Bloomberg — El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, señaló que no está pidiendo una serie de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, sino que simplemente señala que los modelos sugieren que el nivel “neutral” se ubica aproximadamente 1,5 puntos porcentuales por debajo del actual.
“No le dije a la Fed lo que tenía que hacer”, declaró Bessent este jueves en una entrevista con Fox Business, refiriéndose a sus comentarios del día anterior, cuando afirmó que el banco central “podría entrar en una serie de recortes de tasas”.
Ver más: Scott Bessent insinúa que la Fed debería estar abierta a un recorte de tasas de medio punto
Bessent aclaró que “lo que dije fue que, para llegar a una tasa de interés neutral, se necesitaría una reducción de aproximadamente 150 puntos básicos”. La tasa neutral es el nivel en el que la política monetaria ni estimula ni restringe la economía. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el 30 de julio que “hay distintas opiniones sobre cuál es la tasa neutral actualmente” y que su estimación es que el nivel actual es “moderadamente restrictivo”.
“Creo que hay margen, si uno cree en la tasa neutral, para una serie de recortes de tasas”, agregó Bessent. “No estoy pidiendo uno. No lo he pedido. Solo he dicho que, según un modelo de tasa neutral, esa tasa es unos 150 puntos básicos más baja”.
El mes pasado, la Fed mantuvo su rango objetivo para la tasa de referencia entre 4,25% y 4,5%. Powell y varios de sus colegas vienen argumentando que se necesita más tiempo para evaluar el impacto de los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump sobre la inflación y las expectativas inflacionarias.
Ver más: La sorpresiva medida de Trump para cubrir con Miran un puesto en la Fed le hace ganar tiempo
Los futuros sobre tasas de interés a primera hora de este jueves mostraban apuestas de que la Fed recortará las tasas en menos de 150 puntos básicos acumulados hasta fines de 2025. También reflejaban una leve disminución en la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión del banco central.
Este ajuste en las expectativas se produjo después de que los datos de inflación mayorista en EE.UU. mostraran que los precios subieron al mayor ritmo en tres años.
Lea más en Bloomberg.com