OPEP mantiene sin cambios sus previsiones petroleras mientras el aumento de la oferta sigue

La demanda mundial de petróleo crecerá en 1,3 millones de barriles diarios este año y en 1,4 millones en 2026.

PUBLICIDAD
 El grupo aumentó la producción en 630.000 barriles diarios en septiembre.
Por Bill Lehane
13 de octubre, 2025 | 01:06 PM

Bloomberg — La OPEP mantuvo sin cambios sus perspectivas para el mercado del petróleo mientras el grupo y sus aliados siguen añadiendo barriles al mercado mundial.

La demanda mundial de petróleo crecerá en 1,3 millones de barriles diarios este año y en 1,4 millones en 2026, igual que la previsión anterior, dijo este lunes la Organización de Países Exportadores de Petróleo en su informe mensual sobre el mercado.

PUBLICIDAD

La OPEP+ -que representa al grupo y a sus aliados- está añadiendo barriles a un mercado mundial que se prevé excedentario el año que viene. El grupo aumentó la producción en 630.000 barriles diarios en septiembre, según el informe, que cita información de fuentes secundarias.

Ver más: Citigroup ve tono pesimista en el mercado del petróleo ante superávit inminente

Los futuros del crudo Brent se han desplomado un 18% en el último año, y gran parte de la caída se ha producido desde abril, cuando se anunciaron por primera vez las subidas de la OPEP+, para sorpresa de los operadores.

PUBLICIDAD

La demanda prevista de crudo OPEP+ tampoco varió respecto al informe del mes pasado, situándose en 42,5 millones de barriles diarios este año. El año que viene, se prevé que la demanda de crudo del grupo aumente hasta los 43,1 millones de barriles diarios.

Este mes, la alianza OPEP+ acordó reactivar solo 137.000 barriles diarios de suministro interrumpido, un ritmo más lento que a principios de año.

Otras cifras clave del informe mensual:

  • La producción media de septiembre ronda los 43,05 millones de barriles diarios.
  • Se espera que la demanda de petróleo en la OCDE aumente en unos 130.000 barriles diarios, con las Américas de la OCDE a la cabeza del incremento.
  • La demanda fuera de la OCDE aumentará en 1,2 millones de barriles diarios.
  • Se espera que los combustibles para el transporte sean la principal fuente de crecimiento de la demanda de petróleo este año, con 380.000 barriles diarios más de combustible para aviones y queroseno y 300.000 barriles diarios de gasóleo.
  • Se prevé que la producción de los países no pertenecientes a la OPEP aumente en unos 800.000 barriles diarios este año y 600.000 el próximo, también sin cambios respecto a la evaluación del mes pasado.
  • Brasil, Canadá, Estados Unidos y Argentina serán los principales contribuyentes al aumento de la producción.
  • Se prevé que la producción de líquidos de gas natural y líquidos no convencionales de la OPEP+ aumente en 100.000 barriles interanuales hasta una media de 8,6 millones de barriles diarios este año, y en un margen similar en 2026 para alcanzar los 8,8 millones de barriles diarios.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD