Bloomberg — La OPEP+ discutirá la aceleración de su última ronda de aumentos de suministro en tres cuotas mensuales de alrededor de 500.000 barriles por día, mientras busca recuperar participación de mercado, dijo un delegado.
Arabia Saudita y sus socios revisarán la devolución acelerada del resto de un tramo de suministro de 1,66 millones de barriles diarios cuando se reúnan el 5 de octubre, según el delegado, quien pidió no ser identificado debido a que las conversaciones son privadas. No se ha tomado ninguna decisión y un aumento de aproximadamente 500.000 barriles diarios es una de las opciones sobre la mesa.
Ver más: OPEP+ planea aprobar otro aumento de producción petrolera para noviembre
El mercado petrolero se encamina a un superávit récord de oferta y demanda el próximo año, según la Agencia Internacional de la Energía en París.
Si bien cualquier barril adicional acentuará esta situación, los operadores se han centrado en el hecho de que China ha estado comprando grandes cantidades de petróleo para su reserva estratégica, lo que ha impedido la acumulación de inventarios en Occidente.

A principios de este mes, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios anunciaron que agregarían una cantidad mucho menor (unos 137.000 barriles por día), lo que deja un interrogante sobre la rapidez con la que se recuperará el resto.
Los delegados han dicho que Riad está tratando de recuperar la participación en los mercados globales que ha cedido en los últimos años a rivales como los perforadores de esquisto estadounidenses.
Ver más: OPEP proyecta déficit de oferta de petróleo a pesar del aumento de su producción
El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, también viajará a Washington en noviembre para reunirse con el presidente Donald Trump, quien ha pedido precios más bajos del petróleo.
Una encuesta de Bloomberg de la semana pasada mostró que los comerciantes y analistas esperaban previamente que Arabia Saudita y sus socios aprobaran un aumento para noviembre más en línea con el incremento de 137.000 barriles por día programado para el próximo mes.
Si bien la decisión de la OPEP+ de abrir el grifo a pesar del enfriamiento del consumo chino y la abundante oferta estadounidense ha ejercido cierta presión sobre los mercados de crudo, los precios también han mostrado cierta resiliencia.
Ver más: OPEP+ acelera la producción de petróleo tras años de defensa de los precios
Los futuros del crudo Brent cotizaban a unos 67,50 dólares por barril el lunes. Ese era aproximadamente el mismo nivel que tenían inmediatamente después de que la OPEP+ anunciara su última ronda de aumentos en abril.
La producción mundial superará el consumo en un promedio de 3,33 millones de barriles diarios en 2026, según anunció la AIE a principios de este mes. De concretarse, marcaría un excedente histórico en términos anuales, aunque el superávit fue ligeramente mayor durante el punto álgido de la pandemia de 2020.
Ver más: El mercado petrolero se encamina a un exceso histórico de oferta en 2026, según la AIE
Si bien la OPEP+ ha anunciado grandes aumentos en lo que va del año, en la práctica el retorno de barriles reales podría resultar menor que lo anunciado.
Algunos miembros necesitan compensar la sobreproducción anterior y otros —acosados por limitaciones financieras o sanciones internacionales— pueden tener dificultades para aumentarla.
Lea más en Bloomberg.com