Pequeñas, golpeadas y con deuda: acciones favoritas de Citi y JPMorgan para el corto plazo

Con la calma en las tensiones comerciales, los operadores de Citi y JPMorgan ven una ventana para rotar hacia sectores que han quedado atrás en el rally.

Pequeñas, golpeadas y con deuda: acciones favoritas de Citi y JPMorgan para el corto plazo.
Por Jessica Menton
14 de mayo, 2025 | 02:59 PM

Bloomberg — Dos gigantes de Wall Street apuestan por las acciones más golpeadas del año tras el alivio de las tensiones comerciales: recomiendan comprarlas para obtener ganancias rápidas y de corto plazo.

Los jefes de negociación de renta variable de Citigroup (C) y JPMorgan (JPM) se muestran especialmente optimistas para las próximas semanas con las acciones de pequeña capitalización, las empresas de hardware tecnológico y los constructores de viviendas, sectores que han quedado rezagados frente al S&P 500 en el último repunte del mercado.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Invertir en acciones de Nubank? La visión de JPMorgan, Citi y los bancos de Wall Street

En el entorno actual, a Stuart Kaiser, que dirige la mesa de Citigroup como jefe de estrategia de negociación de renta variable estadounidense, también le gustan las acciones de empresas con finanzas más débiles, dijo.

Con los índices bursátiles estadounidenses más amplios borrando ya sus caídas del año, las empresas afirman ahora que los operadores y otros compradores especulativos que se perdieron estarán a la caza de focos de oportunidad para ponerse al día antes de que vuelva a producirse el próximo episodio de turbulencias inducidas por los aranceles.

“Habrá compras significativas por parte de operadores sistemáticos e inversores discrecionales que no han captado tanto de este rally como les hubiera gustado”, dijo Kaiser. “Ahora, están infraposicionados y disponen de mucho dinero para comprar algunos de estos rezagados”.

Ver más: Inversores bajistas en bolsa ahora persiguen el rally bursátil: encuesta de BofA

Con los asesores comerciales de materias primas, o CTA, recortando su exposición a la renta variable en las últimas semanas, la subida del S&P 500 ha despejado el camino para que muchos de ellos vuelvan como compradores, dijo. Los operadores que cierran sus apuestas bajistas en el índice Russell 2000 también estimularán probablemente más ganancias para las pequeñas capitalizaciones en las próximas semanas, añadió.

Risk-On Mood | Small caps, weak balance sheet stocks soar double digits since April lows

Andrew Tyler, jefe de inteligencia de mercado global de la mesa de operaciones de JPMorgan, afirma que tiene sentido comprar -a través de derivados- acciones de grupos muy castigados como los minoristas o los de consumo discrecional ante la posibilidad de una compresión de cortos a corto plazo. Esa compresión se produce cuando el precio de una acción sube bruscamente mientras los operadores tienen posiciones cortas, lo que les obliga a recomprar acciones rápidamente para recortar pérdidas.

PUBLICIDAD

“Cualquier apretón de cortos probablemente empujará a las empresas de pequeña y mediana capitalización a obtener mejores resultados”, escribió el equipo de JPMorgan dirigido por Tyler en una nota del lunes.

Tendencia a corto plazo

Los gestores monetarios a largo plazo siguen viendo riesgos en las pequeñas capitalizaciones y en las empresas con balances más frágiles, dado que las tasas de interés siguen siendo elevadas y el crecimiento económico se ha ralentizado. Aunque los mercados más amplios subieron en lo que va de semana debido a un respiro en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, algunos inversores siguen preocupados por la posibilidad de que se produzcan más fricciones entre ambos países en el futuro.

Ver más: ¿Qué le espera al S&P 500 ante una menor tensión arancelaria? Esto proyectan operadores

“Todavía no estamos fuera de peligro en lo que respecta a los aranceles, por lo que no compraríamos valores de pequeña capitalización ni poseeríamos las partes más arriesgadas del mercado”, afirmó Thomas Martin, gestor sénior de carteras de Globalt Investments. “Eso puede funcionar para una operación a corto plazo, pero no para quienes gestionan dinero para los próximos años”.

Aunque las empresas de pequeña capitalización fueron unas de las grandes ganadoras cuando Donald Trump ganó las elecciones -ya que los inversores esperaban que sus políticas proteccionistas impulsaran al grupo-, sus otras propuestas, como las duras leyes contra los inmigrantes, pueden hacer subir los costos laborales y expulsar a las empresas que obtienen la mayor parte de sus ventas en su país.

Aun así, la tendencia a corto plazo es reveladora. El índice de balances débiles de Goldman Sachs, que realiza un seguimiento de las 50 empresas más endeudadas, ha superado al S&P 500 en siete de las últimas ocho sesiones, lo que evidencia que los operadores se están decantando por valores más baratos.

Kaiser, de Citi, también sugiere añadir exposición alcista a los grupos que han tenido dificultades desde que Trump anunció por primera vez sus agresivos aranceles el 2 de abril, incluidos el hardware tecnológico, los bienes de consumo duraderos y aquellos con balances débiles.

Para Dennis Debusschere, fundador de 22V Research, existe una brecha de valoración tan grande entre las empresas más arriesgadas y económicamente sensibles frente a los nombres de mayor calidad que deja más espacio para que las primeras suban a corto plazo.

“Dado lo onerosos que fueron los aranceles de China para las empresas de pequeña capitalización, ese grupo es el que tiene más recorrido alcista a corto plazo”, escribió a los clientes en una nota del lunes.

Lea más en Bloomberg