Bloomberg — Al igual que el precio del petróleo, las flotas de plataformas petrolíferas de Estados Unidos se paralizan en la zona de esquisto.
BloombergNEF ha hecho públicas sus últimas previsiones energéticas poco antes de que este grupo celebre una cumbre en Nueva York a final de este mes.
Vea más: Oro, soja y gasolina: cinco gráficos clave a seguir en los mercados globales esta semana

¿Y cuáles son concretamente los metales de tierras raras que guarda China?
He aquí cinco gráficos importantes a considerar en los mercados mundiales de materias primas a medida que avanza la semana.
Petróleo
Los precios del petróleo en Estados Unidos han estado en torno a los US$60 el barril, inferior a los niveles que los ejecutivos del sector energético han señalado como requeridos para que la perforación sea rentable.
El reciente declive en el parque de plataformas anticipa el debilitamiento de la demanda en la zona de esquisto estadounidense, pese al impulso del presidente Donald Trump para potenciar la producción.
El sector recortará 50 plataformas petrolíferas a un precio sostenido de US$60 el barril de West Texas Intermediate (WTI), lo que reducirá la producción en medio millón de barriles diarios, según indicaron en una nota los analistas de JPMorgan Chase dirigidos por Arun Jayaram.
Si los precios caen a US$55 el barril, el impacto se duplicará, dijeron los analistas.
El WTI cayó este lunes hasta un 3%, hasta los US$62,73.

Energía
Si bien se prevé una disminución general de las emisiones globales durante la próxima década, dicha disminución se verá frenada por la mayor dependencia de las centrales eléctricas de combustibles fósiles, necesarias para alimentar los centros de datos que ejecutan aplicaciones de IA, según el último informe New Energy Outlook de BloombergNEF.
Se prevé que el aumento de la demanda de centros de datos incremente las emisiones acumuladas de carbono en 3,5 gigatoneladas, lo que equivale a aproximadamente el 10% de las emisiones globales totales actuales para 2035, en comparación con las estimaciones previas, según el informe.
Casi dos tercios de la generación eléctrica adicional necesaria provendrán de centrales de gas natural y carbón.
Vea más: China arma su garrote contra EE.UU.: estos son los 7 metales de tierras raras que controla

Dióxido de carbono
En cuanto a las emisiones, los científicos estiman que el mundo probablemente necesitará eliminar miles de millones de toneladas de CO₂ de la atmósfera para alcanzar los objetivos de reducción del calentamiento global.
Sin embargo, la financiación a la naciente industria de la eliminación de carbono está distribuida de forma desigual.
Entre 2020 y 2024, los inversores destinaron US$3.300 millones a la captura directa de aire, en comparación con los US$3.400 millones destinados a todos los demás enfoques novedosos para la purificación del aire, según datos públicos recopilados por el rastreador de la industria CDR.fyi.

Metales de tierras raras
Disprosio. Terbio. Lutecio. Incorpore estos nombres, y los de otros cuatro metales de tierras raras, a su vocabulario a medida que adquieren mayor importancia en la guerra comercial global.
China añadió estos siete metales de nicho, vitales para la fabricación de productos como barras de reactores nucleares y aviones de combate, a su lista de control de exportaciones en respuesta a los aranceles estadounidenses.
Estados Unidos tiene una capacidad de procesamiento limitada para estos metales y depende en gran medida de China, que domina la capacidad de minería y refinación.
Vea más: El auge de los biocombustibles impulsa el maíz brasileño a su nivel más alto desde 2022

Maíz
Las exportaciones estadounidenses de maíz están en aumento, y muchos de los importadores mundiales están recurriendo al mayor productor y exportador.
Se le suma una exención arancelaria temporal para México, el principal importador estadounidense de maíz, la demanda y los precios del grano amarillo han aumentado, resistiendo la presión de los aranceles de Trump en los mercados más amplios.

Lea más en Bloomberg.com