Bloomberg — Los estrategas de Wall Street dicen que los inversores están cada vez más preocupados por la independencia de la Reserva Federal mientras el presidente Donald Trump busca imponer su voluntad al banco central y presiona para que se recorten las tasas de interés.
El repunte del oro y una rotación hacia las acciones de valor, así como la ampliación del diferencial entre los rendimientos de los bonos del Tesoro a cinco y 30 años, muestran que los operadores están apostando por un aumento de la inflación, según el equipo de JPMorgan Chase & Co. (JPM). Mientras tanto, Goldman Sachs Group Inc. (GS) afirmó que la creciente preocupación por los “riesgos de credibilidad institucional de EE.UU.” podría desencadenar un repunte del oro.
Ver más: El oro podría dispararse hasta casi US$5.000 si credibilidad de la Fed se afectara: Goldman
En conjunto, son una prueba de cómo la elección de Stephen Miran, asesor cercano de Trump para la Reserva Federal, y su campaña para destituir a la gobernadora Lisa Cook están afectando los precios del mercado y la conversación en Wall Street.
“Los mercados están más preocupados por la independencia de la Fed”, escribió el estratega de JPMorgan Nikolaos Panigirtzoglou en una nota a sus clientes.

Las críticas de Trump a la Fed y a su líder, el presidente Jerome Powell, han provocado reproches de algunos de los jefes más influyentes de Wall Street. Jamie Dimon, de JPMorgan, y Brian Moynihan, de Bank of America Corp (BAC), han subrayado la importancia de un banco central independiente.
En los mercados financieros, las consecuencias del enfrentamiento han sido relativamente moderadas hasta ahora, y las acciones siguen marcando máximos históricos. Los operadores han aumentado las apuestas sobre un recorte de las tasas de la Fed a medida que Trump hace campaña públicamente a favor de unos costos de endeudamiento más bajos y Powell adopta un tono más pesimista.
Ver más: Alcistas bursátiles ven con cautela la caída de bonos a la espera de una decisión de la Fed
Goldman Sachs describió una serie de posibles resultados para el oro, con un pronóstico base de un aumento a US$4.000 la onza a mediados de 2026; un llamado escenario de riesgo extremo de US$4.500; y una estimación de casi US$5.000 si solo el 1% del mercado privado de bonos del Tesoro estadounidense fluyera hacia el oro.
“Un escenario en el que la independencia de la Fed se viera perjudicada provocaría probablemente un aumento de la inflación, un descenso de los precios de las acciones y de los bonos a largo plazo, y una erosión del estatus de divisa de reserva del dólar”, escribieron analistas como Samantha Dart.
Mientras que el informe de Goldman se centró en las materias primas, el equipo de JPMorgan estudió los movimientos de varios activos en busca de señales del “comercio de independencia de la Fed” que se está desarrollando en los mercados.
En particular, una rotación hacia acciones de valor sugiere que los operadores se están posicionando para una inflación más rápida, afirmaron. En el análisis, analizaron las métricas de venta en corto en dos cestas de acciones diseñadas para replicar las operaciones de valor largas y cortas. Un aumento en el interés corto en la cesta de valor corta, en comparación con la larga, desde abril indica un cambio de los inversores hacia el valor, escribieron.
Ver más: Economistas defienden a Lisa Cook y la independencia de la Fed frente a amenazas de Trump
En materia de materias primas, el fuerte salto en los futuros largos de oro y un incremento más modesto en el posicionamiento de petróleo son señales adicionales de que los operadores esperan que Estados Unidos “maneje la economía con fuerza”, dijeron los estrategas de JPMorgan.
Observaron menos evidencia de la “operación de independencia de la Fed” en los mercados de divisas. Añadieron que las posiciones en dólares se han mantenido prácticamente sin cambios desde el anuncio de Miran.
Con la ayuda de Alice Gledhill y Michael Msika.
Lea más en Bloomberg.com