Bloomberg Línea — Meta Platforms Inc. (META) se encamina a superar las previsiones del mercado en su informe del segundo trimestre, que se conocerá el 30 de julio, según un análisis reciente de Bank of America (BofA).
El banco de inversión estima que la compañía liderada por Mark Zuckerberg podría alcanzar o superar el extremo superior de su guía trimestral, con ingresos estimados en torno a los US$45.500 millones, frente a una expectativa del mercado que se ubica entre US$45.500 y US$46.000 millones.
El banco (BAC) elevó sus proyecciones recientemente y espera una ganancia por acción (EPS) de US$6,12, por encima de los US$5,84 que anticipa el consenso de Wall Street. El margen operativo se proyecta en 38,9%, un incremento de 86 puntos básicos frente al año anterior.
VER MÁS: Meta cierra la compra de PlayAI, startup de inteligencia artificial de voz
Sin embargo, el informe advierte sobre el riesgo de una aceleración de los gastos. Reportes de nuevas contrataciones vinculadas al desarrollo de inteligencia artificial (IA) y un aumento del gasto de capital (capex) plantean incertidumbres de cara al balance. Para el segundo trimestre, Bank of America estima un incremento intertrimestral del 2% en la plantilla de empleados.
Más allá de esto último, el estudio tiene un tono muy positivo, al punto que se ratifica la recomendación de compra.
Expectativa de un buen trimestre
La expectativa de un buen trimestre coincide con señales positivas para el negocio publicitario, según destaca BofA.
Esto se debe, tanto a los resultados de Google (GOOGL) como a chequeos internos de BofA que indican que la desaceleración en ingresos por publicidad es muy leve (un punto porcentual, descontando el efecto cambiario), lo que sugiere que la demanda por anuncios digitales se mantiene resiliente.
El banco estadounidense cree que entre los factores que podrían sostener el entusiasmo del mercado se destacan una hoja de ruta sólida para nuevos productos publicitarios en el segundo semestre y oportunidades emergentes de ingresos por IA, como licencias del modelo Llama y suscripciones.
Para el tercer trimestre, BofA estima ingresos de US$46.900 millones y un EPS de US$6,20, frente a los US$45.900 millones y US$5,91 proyectados por el consenso. La firma espera que Meta mantenga una guía de ingresos para el tercer trimestre dentro de un rango de US$44.500 a US$47.500 millones, lo que representaría un crecimiento interanual de entre el 10% y el 17%.
VER MÁS: Meta acelera su apuesta a gafas con IA: invierte US$3.500 millones en Ray-Ban
Además, Bank Ok America se descarta que la empresa aumente el piso de su guía anual de gastos para 2025 (actualmente en US$113.000–118.000 millones), ni que el rango de capex (US$64.000–72.000 millones) se revise al alza. También se proyecta que nuevas leyes fiscales sobre depreciación podrían impulsar el flujo de caja libre en 2025 en US$4.000–5.000 millones.
Recomendación de compra
El informe concluye que Meta sigue posicionada como una de las acciones con mayor potencial ligado al desarrollo de IA, gracias a su escala y la integración progresiva de capacidades de inteligencia artificial en su plataforma publicitaria. Bank of America mantiene su recomendación de compra.