Rally de los activos de mercados emergentes se estanca tras nuevas tensiones comerciales

Los inversores están en vilo de cara al fin de semana por el aumento de las tensiones comerciales entre EE.UU. y la India.

Puerto de Haiphong, en Vietnam.
Por Matthew Burgess
08 de agosto, 2025 | 04:57 AM

Bloomberg — El repunte de los activos de los mercados emergentes se estancó el viernes en Asia ante el resurgimiento de las tensiones comerciales con EE.UU. y la publicación de datos clave la próxima semana.

Un indicador de Bloomberg que rastrea las acciones de los países en desarrollo bajó el viernes, pero sigue en camino de una subida del 2,2% esta semana, que sería la mayor desde junio. El indicador MSCI de las divisas de los mercados emergentes apenas varió, y acumula una subida del 0,6% esta semana ante la caída del billete verde.

PUBLICIDAD

Ver más: Fondos de cobertura de mercados emergentes buscan asegurar ganancias ante repunte mundial

Los inversores están en vilo de cara al fin de semana por el aumento de las tensiones comerciales entre EE.UU. y la India, mientras que Trump ha señalado que las nuevas sanciones a Rusia podrían llegar tan pronto como el viernes. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que los gravámenes a China “podrían estar sobre la mesa” por la compra de petróleo ruso. Los datos de la próxima semana también podrían poner a prueba las expectativas de que la Reserva Federal suavice su política en septiembre.

“Podría haber cierta cautela de cara al fin de semana, pero en general los mercados están a la espera del dato de inflación de EE.UU. de la semana que viene”, dijo Eddie Cheung, estratega senior de mercados emergentes de Credit Agricole CIB. “Ese es el riesgo a corto plazo para la narrativa del ‘dólar estadounidense más débil’ que ha alimentado las divisas de los mercados emergentes”.

PUBLICIDAD

La consolidación se produce tras el fuerte repunte de los mercados emergentes este año, impulsado por el debilitamiento del billete verde a medida que aumentan los interrogantes sobre la política estadounidense. El índice Bloomberg de renta variable de los mercados emergentes se ha revalorizado casi un 15% este año, superando la subida del 11% de sus homólogos de los mercados desarrollados. El índice MSCI de divisas de los mercados emergentes ha sumado un 6,4% este año, gracias al repunte de las divisas latinoamericanas y de Europa del Este.

Ver más: El replanteamiento del dólar está empujando al mundo emergente a vender más deuda en euros

Aún así, los operadores anticipan que el repunte puede prolongarse. Un renovado impulso para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania puede ayudar a apuntalar las ganancias en Europa del Este, mientras que los signos de ralentización de la economía estadounidense y el repliegue de las apuestas sobre la flexibilización de la política estadounidense lastran al dólar.

“Seguimos esperando una debilidad estructural del dólar estadounidense a medio plazo”, afirmó Lloyd Chan, estratega del MUFG Bank de Singapur. “Esto, junto con la fijación de precios del mercado para un recorte de los tipos estadounidenses de 130 puntos básicos hasta finales de 2026, podría proporcionar nuevos vientos de cola para varias acciones y divisas de los mercados emergentes”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD