Riesgo de crédito privado conlleva calificaciones “infladas” por parte de agencias pequeñas: BIS

El informe del BIS se suma a una serie de advertencias recientes sobre los riesgos que acechan al mercado de crédito privado, valorado en US$1,7 billones.

PUBLICIDAD
El Banco de Pagos Internacionales en Basilea, Suiza.
Por Rene Ismail
02 de noviembre, 2025 | 10:24 AM

Bloomberg — Las calificaciones crediticias privadas utilizadas por las compañías de seguros tienden a concentrarse en las agencias de calificación más pequeñas, lo que aumenta el riesgo de “evaluaciones infladas de la solvencia”, según el Banco de Pagos Internacionales (BIS).

Las aseguradoras suelen buscar calificaciones más altas debido a sus menores requisitos de capital, mientras que las agencias más pequeñas “pueden enfrentarse a incentivos comerciales” para proporcionar mejores calificaciones, según afirma el BIS en un informe publicado el lunes sobre los riesgos sistémicos y los retos políticos en el sector de los seguros de vida.

PUBLICIDAD

El informe del BIS se suma a una serie de advertencias recientes sobre los riesgos que acechan al mercado de crédito privado, valorado en US$1,7 billones.

Ver más: Auge del crédito privado se expande con fuerza a mercados emergentes: Brasil, en el foco

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, declaró la semana pasada ante una comisión parlamentaria que las “alarmas” estaban sonando en el sector, mientras que el director ejecutivo de JPMorgan Chase & Co. (JPM), Jamie Dimon, sugirió que algunas entidades crediticias más recientes tenían criterios de suscripción más laxos que los bancos de Wall Street.

PUBLICIDAD

El estudio también se basa en un informe del año pasado, ahora retirado, de la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros, que mostraba que las pequeñas agencias de calificación otorgan a las inversiones privadas una calificación tres puntos superior, en promedio, a la asignada por la propia oficina de valoración de valores de la NAIC.

El crédito privado se ha convertido en una parte importante de las inversiones del sector asegurador en su búsqueda de activos de mayor rendimiento.

Moody’s Ratings afirmó a principios de este año que hasta un tercio de los US$6 billones en efectivo y activos invertidos que poseen las aseguradoras de vida estadounidenses se destinaba a diversos tipos de inversiones de crédito privado.

El informe del BIS estima que, a finales del año pasado, el 23 % de las inversiones de las aseguradoras vinculadas al capital privado se basaban en las denominadas calificaciones privadas, frente al 8 % de otras aseguradoras.

Ver más: Meta y el auge de la IA impulsan acuerdo récord de crédito privado por US$29.000 millones

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD