Samsung retoma el primer lugar en la bolsa de Corea del Sur por su apuesta en IA

Las acciones de la compañía han subido un 10% en julio, mientras que las de su rival más pequeño SK Hynix Inc han caído casi un 8%.

El mercado apuesta por nuevas ganancias en las acciones de Samsung, que han registrado una entrada neta de unos US$1.200 millones en julio. Foto: Michael Nagle/Bloomberg
Por Sangmi Cha - Jeanny Yu
26 de julio, 2025 | 12:00 AM

Bloomberg — Samsung Electronics Co. ha reasumido, al menos brevemente, su lugar como la acción más importante de Corea del Sur, ya que los inversores están atentos a las posibilidades de que recupere finalmente el terreno perdido en chips de memoria avanzados para inteligencia artificial.

Sus acciones han subido un 10% en julio, mientras que las de su rival más pequeño SK Hynix Inc. han caído casi un 8%. Samsung ha representado más de un tercio de las ganancias de este mes en el Kospi coreano, el índice bursátil de mayor rendimiento del mundo este año.

PUBLICIDAD

Ver más: Fotos: Se filtra la primera imagen del Samsung Galaxy Tab S11 Ultra

“En el último mes, hemos observado un creciente interés de los inversores por la reaparición de Samsung en el mercado de las memorias de gran ancho de banda”, escribió Jay Kwon, analista de JPMorgan Chase & Co. en una nota del 8 de julio. “Vemos que los avances en I+D de Samsung van en una dirección positiva”.

El mercado apuesta por nuevas ganancias en las acciones de Samsung, que han registrado una entrada neta de unos US$1.200 millones en julio, mientras que las de SK Hynix han anotado una salida de más de US$200 millones. Mientras tanto, el interés a corto plazo en Samsung ha retrocedido en los últimos meses a medida que aumentaban las apuestas bajistas sobre SK Hynix.

Samsung ha dominado durante mucho tiempo el Kospi, y su ponderación actual del 15% sigue siendo aproximadamente el doble que la del número 2, SK Hynix. Sin embargo, las acciones de SK Hynix han sido el mayor impulsor del índice en los últimos dos años, ya que los inversores aplaudieron su temprano salto en el suministro de memoria HBM para trabajar con los procesadores de IA de Nvidia Corp (NVDA).

Es poco probable que el liderazgo en HBM cambie a corto plazo, ya que SK Hynix reveló sus planes de gastar más en capacidad adicional al presentar el jueves unos beneficios récord. Sin embargo, los inversores prevén que las cosas empiecen a cambiar para Samsung, lo que ha impulsado las ganancias de sus acciones desde que a principios de mes registrara un descenso de los beneficios.

Ver más: Estos son los tres nuevos teléfonos plegables con los que Samsung busca competir con Apple

“Los resultados preliminares fueron malos, pero las acciones no cayeron: así es como se ve un fondo”, dijo Marcello Seongsoo Ahn, gestor de carteras de Quad Investment Management Co. “El mercado de valores siempre se adelanta seis meses, lo que significa que el punto de inflexión del precio de las acciones tal vez sea ahora”.

PUBLICIDAD

Todas las miradas están puestas en la próxima generación de memorias de IA, y SK Hynix y la estadounidense Micron Technology Inc (MU) ya han enviado muestras de sus chips HBM4 a los clientes. Los analistas se muestran cada vez más favorables a que Samsung se ponga al día en algún momento del próximo año o dos, siendo las aprobaciones de Nvidia el punto clave a vigilar.

Las acciones de SK Hynix cayeron un 1,3% este viernes, incluso después de presentar unos beneficios récord en el trimestre de junio, ya que los analistas advirtieron de la intensificación de la competencia en el mercado de HBM.

Mark Li, analista de Sanford C. Bernstein & Co., estima que SK Hynix tendrá una cuota del 57% del mercado global de HBM en 2025, seguida de Samsung con un 27% y Micron con un 16%. Para 2027 ve a los dos fabricantes de chips coreanos con un 38% cada uno y a Micron por detrás con un 24%.

Una señal de cautela para el sector en general la señaló Goldman Sachs Group Inc. cuando rebajó la calificación de SK Hynix la semana pasada, ante la previsión de un descenso de los precios de las HBM el año que viene, además de las ganancias de los competidores. Otros riesgos son las tensiones geopolíticas y los aranceles, así como la posible entrada en el mercado de China mucho más adelante.

Ver más: Samsung planea la venta de su primer smartphone tríptico para finales de 2025

También hay otros catalizadores positivos, como las perspectivas del negocio de smartphones de Samsung, así como sus esfuerzos por mejorar la gobernanza y elevar las valoraciones. Jay Y. Lee -presidente ejecutivo y nieto del fundador del grupo- ha sobrevivido a desafíos legales y está barajando gradualmente la gestión.

“Es interesante ver los cambios que se están produciendo en Samsung”, incluido su progreso con Nvidia, dijo Tim Campbell, director ejecutivo y socio gerente de Baillie Gifford & Co, con sede en Edimburgo. También ha habido un movimiento para aflojar el control de la familia fundadora, y “eso podría ser emocionante si consiguen hacerlo”.

El informe detallado de resultados del segundo trimestre de la empresa está previsto para el 31 de julio.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD