¿Se puede cantar victoria sobre las acciones de EE.UU.? Morgan Stanley advierte que es pronto

El equipo dirigido por Michael Wilson identificó cuatro factores necesarios para mantener un repunte más duradero, pero solo vio avances en dos de ellos.

Traders On The Floor Of The New York Stock Exchange As Fed Chair Powell Holds New Conference
Por Michael Msika
12 de mayo, 2025 | 11:00 PM

Bloomberg — El sentimiento hacia el mercado bursátil estadounidense está mejorando, pero es demasiado pronto para que los inversionistas den por sentado que todo está bien, según los estrategas de Morgan Stanley (MS).

El equipo dirigido por Michael Wilson identificó cuatro factores necesarios para mantener un repunte más duradero, pero solo vio avances en dos de ellos: “El optimismo en torno a un acuerdo comercial con China y la estabilización de las revisiones de ganancias”, escribieron en una nota el lunes.

PUBLICIDAD

“Los otros dos elementos de nuestra lista, una Fed más dovish y un rendimiento a 10 años por debajo del 4% sin datos recesionarios, aún no se han materializado”.

Ver más: S&P 500 sube con fuerza y el dólar va camino a su mayor alza diaria desde junio

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró la semana pasada el enfoque de “esperar a ver” del banco central respecto a la flexibilización de la política monetaria, mientras que el rendimiento a 10 años supera ahora el 4,4%. “En nuestra opinión, un rendimiento a 10 años por encima del 4,5% es un obstáculo para la valoración”, añadieron.

Los futuros del S&P 500 subían y los activos de riesgo repuntaban el lunes, después de que China y EE.UU. acordaran reducir temporalmente los aranceles sobre sus respectivos productos. Esta medida destinada a reducir las tensiones comerciales da a ambas partes tres meses para resolver sus diferencias.

Tras caer casi un 19% desde el máximo alcanzado en febrero en medio de temores de una guerra comercial global, el S&P 500 ha recuperado ahora aproximadamente la mitad del terreno perdido, gracias a que EE.UU. inició conversaciones comerciales con sus socios.

Los aranceles han sido una de las principales preocupaciones de las empresas durante la temporada de presentación de resultados, con un aumento récord de las menciones en las conferencias sobre resultados, según el análisis de Morgan Stanley.

Ver más: ¿Hasta dónde subirá el precio de bitcoin? Previsión para 2025 tras superar los US$100.000

PUBLICIDAD

Alrededor de 30 empresas retiraron o suspendieron sus proyecciones ante la incertidumbre sobre los aranceles, especialmente en sectores como el automovilístico, los bienes duraderos y el industrial. Aun así, los estrategas señalaron que estas acciones subieron en promedio desde la presentación de resultados.

Para Wilson, ahora que el S&P 500 superó su resistencia anterior en 5.500 y volvió al rango anterior al “Día de la Liberación” de 5.500-6.100, un aumento más significativo también dependerá de un acuerdo comercial con China y una reaceleración en las revisiones de ganancias.

“La próxima y más importante prueba técnica para el S&P 500 desde que comenzó este repunte hace aproximadamente un mes se produce en la convergencia de los promedios móviles de 200 y 100 días (5.750-5.800)”, indicaron los estrategas.

Lea más en Bloomberg.com