Bloomberg — Una medida estadounidense para imponer aranceles a las importaciones de lingotes de oro de un kilogramo y 100 onzas está desatando una nueva agitación en el mercado mundial de lingotes y amenaza con alterar los flujos comerciales desde Suiza y otros centros clave de refinado.
La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. ha aclarado que los lingotes de oro se enfrentan a aranceles y no están exentos como la industria había entendido inicialmente, según personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas. La decisión fue comunicada por primera vez por el Financial Times.
Ver más: Suiza está dispuesta a hacer una oferta comercial más atractiva a Estados Unidos
Los futuros del oro en Nueva York subieron a un máximo histórico, mientras comerciantes, analistas y ejecutivos de toda la industria se quedaban atónitos. La medida podría trastornar los flujos comerciales mundiales desde Suiza y otros centros clave de comercio y refinado, como Londres y Hong Kong. Las exportaciones de oro de Suiza se han convertido en un punto álgido en sus negociaciones comerciales con EE.UU., después de que un aumento de los envíos a principios de este año provocara que el déficit comercial de EE.UU. con el país se disparara.
Comerciantes y analistas se afanan por comprender la situación: si los aranceles ya están en vigor, si se aplican a todos los países o incluso cómo podrían evitarse. Algunos se preguntan si el drástico cambio podría ser un error por parte de la CBP, y sugieren que podría ser objeto de impugnaciones legales.
Los comerciantes de lingotes habían esperado que los lingotes de oro de un kilogramo y 100 onzas estuvieran exentos de otros aranceles de Trump, incluida la impactante tasa del 39% por país que impuso a Suiza. Pero la decisión de la CBP colocó en cambio esos artículos bajo códigos aduaneros que están sujetos a gravámenes, según el FT, que citó una carta que exponía el fallo.

“El oro se mueve de un lado a otro entre los bancos centrales y las reservas de todo el mundo”, dijo Robert Gottlieb, exoperador de metales preciosos y director gerente de JPMorgan Chase & Co (JPM), refiriéndose a los lingotes. “Nunca pensamos que se vería afectado por un arancel”.
La administración Trump ha dado muchos golpes a medida que construye un complejo mosaico de diferentes aranceles a las importaciones de EE.UU. lanzados por diversas razones a diferentes ritmos. El mes pasado, los futuros del cobre estadounidense se desplomaron después de que la Casa Blanca librara inesperadamente al metal refinado, el producto más comercializado, de un gravamen del 50%.
Los directivos de dos importantes refinerías de oro en Asia, que no quisieron ser nombrados por discutir información sensible, dijeron que están pausando los envíos a EE.UU. hasta que haya más claridad sobre los aranceles.
Los lingotes de oro de un kilo son la forma más común negociada en Comex, el mayor mercado de futuros de oro del mundo, y constituyen el grueso de las exportaciones de lingotes de Suiza a EE.UU. El gravamen se sumará a los problemas de la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, después de que Trump impusiera a Suiza el arancel más alto entre los países desarrollados.
Ella hizo un viaje de emergencia a Washington el jueves con el objetivo de influir en la Casa Blanca, pero se fue con las manos vacías después de que se le negara una reunión con Trump.
Cambio drástico
La última rebaja se suma a un año tumultuoso para el oro, e impulsó el viernes un repunte de la prima de los futuros del oro en Nueva York respecto a los precios internacionales. Los contratos para entrega en diciembre saltaron a una prima de más de 100 dólares la onza por encima de la referencia mundial de los precios al contado en Londres, ya que los inversores apostaron por los aranceles que frenan las importaciones.
Las importaciones y exportaciones de todos los países se clasifican mediante un intrincado sistema de códigos que se utilizan para fijar el alcance de cualquier gravamen.
La carta del CBP, según el FT, decía que los lingotes de oro corresponden al código 7108.13.5500 y no al no arancelario 7108.12.10, como se esperaba. Eso las clasifica como un tipo de oro “semielaborado” en lugar de “en bruto”, según la página web de la Comisión de Comercio Internacional de EE UU.
No está claro si otros tipos de lingotes de oro, como los de 400 onzas que son los más negociados en Londres, estarán sujetos a aranceles. De no ser así, esos podrían simplemente ser enviados a EE.UU. y refundidos en bloques de un kilogramo, dijo un directivo de una importante refinería, que declinó ser nombrado por no estar autorizado a hablar públicamente.
Ver más: Citi eleva previsión del oro por temores sobre la economía de EE.UU. y los aranceles
Un escenario así seguiría haciendo inviable el contrato de la CME, según Nikos Kavalis, director gerente de la consultora Metals Focus Ltd.
“La diferencia entre el precio al contado y el precio de los futuros será propensa a cuestiones de capacidad. No veo que eso beneficie a nadie”, afirmó. “Sospecho que se trata de un malentendido o de un error por parte de las autoridades aduaneras, o si no de un error, digamos de una mala evaluación. Sospecho que será impugnado jurídicamente o presionado”.
Con la colaboración de Yvonne Yue Li.
Lea más en Bloomberg.com