Yardeni advierte que el exceso de optimismo pone a las acciones al borde de una corrección

Después de un repunte de casi US$17 billones del S&P 500, los indicadores técnicos claves del mercado se aproximan a extremos sin precedentes.

PUBLICIDAD
Más del 50% de las compañías del S&P 500 has presentado resultados con un aumentos estimados del beneficios del 13%.
Por Jessica Menton
03 de noviembre, 2025 | 11:42 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — La fe aparentemente inquebrantable de los inversionistas en que las acciones únicamente pueden subir ha provocado que uno de los mayores optimistas de Wall Street se preocupe de que todo este entusiasmo pueda ser una señal de alerta.

“Existen demasiados optimistas”, sostiene el eterno optimista Ed Yardeni, de la empresa homónima Yardeni Research, luego de un avance frenético de seis meses que desafió casi todas las advertencias.

PUBLICIDAD

Ver más: Powell frena expectativas de recorte de tasas en diciembre y revela divisiones en la Fed

Fed Chair Powell Holds News Conference Following FOMC Rate Decision

Con los inversionistas ignorando en gran medida la postura cautelosa del presidente de la Fed, Jerome Powell, respecto a las probabilidades de otro recorte de tasas en diciembre, Yardeni ahora está cuestionando su pronóstico de un repunte a fin de año.

El índice S&P 500 se ha disparado un 37% desde comienzos de abril, una hazaña solo superada en otras cinco instancias a partir de 1950, según datos recopilados por Bloomberg. Ya estamos en noviembre, el mejor mes históricamente en cuanto a rendimientos en los últimos treinta años.

PUBLICIDAD

Yardeni prevé que el S&P 500 podría descender hasta un 5% desde su pico a finales de diciembre, ya que el sentimiento y los indicadores técnicos parecen estar al límite.

“La pregunta clave es si esta recuperación ya se ha superado a sí misma y si puede continuar en los últimos meses del año”, señaló Yardeni por teléfono. “Un solo acontecimiento imprevisto podría hacer caer las acciones desde sus máximos en un contexto de escasa amplitud del mercado, pero eso podría ser difícil, teniendo en cuenta que los operadores suelen mostrarse optimistas durante las fiestas”.

Según una medida, los inversionistas se muestran más optimistas que en todo el año. La relación entre alcistas y bajistas observada en una encuesta de Investors Intelligence entre redactores de boletines informativos durante la semana que finalizó el 29 de octubre subió a 4,27, superando el umbral de 4,00 que históricamente indica que el sentimiento se está volviendo demasiado entusiasta, según revela el análisis de Yardeni Research.

Otra señal de gran optimismo se puso de manifiesto en una encuesta semanal entre inversores minoristas elaborada por la Asociación Americana de Inversores Individuales, en la que el optimismo rebasó su media histórica del 37,5% por quinta vez en 7 semanas.

Ver más: S&P 500 extiende su rally: Amazon, OpenAI y Palantir mantienen el optimismo en Wall Street

 Ratio alcista/bajista del S&P 500. Fuente: Yardeni Research

Su cautela es notable porque Yardeni ha estado entre los alcistas más firmes de Wall Street desde que el mercado tocó fondo en abril, con su objetivo de fin de año para 2025 para el S&P 500 de 7.000, alrededor de un 2,3% por encima del cierre del viernes, cerca del más alto de las proyecciones de más de dos docenas de estrategas recopiladas por Bloomberg.

El índice 500 subió un 0,3% hasta los 6.860,32 a las 12:58 p.m. en Nueva York.

Tras el rebote del S&P 500 de aproximadamente US$17 billones, los indicadores técnicos clave del mercado se acercan a extremos históricos, con el S&P 500 cotizando hasta un 13% por encima de su media móvil de 200 días, un amplio margen que tradicionalmente sugiere que un rally se ha extendido demasiado, afirma.

El índice Nasdaq 100 cotiza un 17% por encima de su nivel de soporte a largo plazo, rondando el diferencial más amplio desde julio de 2024, justo antes de que las acciones se vendieran por el carry trade del yen que sacudió los mercados aquel agosto.

Por supuesto, el sentimiento puede permanecer espumoso durante semanas, incluso meses, antes de que las acciones sufran una caída significativa, señala otro conocido alcista, Tom Lee, jefe de investigación de Fundstrat Global Advisors. Él está comprando cualquier caída, dado el sólido historial de noviembre para los alcistas de la renta variable.

“Aunque puede haber algún recorte comprensible, para digerir las fuertes ganancias de octubre, esperamos que noviembre sea un mes alcista”, dijo Lee a sus clientes en una nota el viernes. Este “sigue siendo el rally más odiado”.

El S&P 500 ha subido un 16% en 2025.

Históricamente, cuando el índice avanza al menos un 10% los 10 primeros meses del año, es un buen augurio para los rendimientos de las acciones el resto del año, con el índice de referencia registrando una ganancia media del 4,2% en noviembre y diciembre, según datos que se remontan a la década de 1920 recopilados por Jay Kaeppel, analista de investigación senior de SentimentTrader.

¿El peor rendimiento? Un descenso del 3,8% en noviembre y diciembre de 1938.

Ver más: Wall Street cierra octubre con racha histórica impulsada por las grandes tecnológicas

El Nadaq se encuentra 17% por arriba de su media móvil de 200 días.

Todo ello incrementa las apuestas de los inversores a medida que 2025 se acerca a su fin, ya que los operadores apuestan por un ritmo de flexibilización más rápido de lo que ha señalado el banco central.

Eso hace que se preste más atención a la docena de funcionarios del banco central que hablarán esta semana, entre ellos el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, y los gobernadores Chris Waller y Michelle Bowman. Cualquier hoja de ruta que proporcionen sobre cuándo volverán los funcionarios a bajar las tasas será objeto de un minucioso escrutinio.

También es una semana ajetreada en el frente económico, con Wall Street analizando la actividad de las fábricas estadounidenses y los datos manufactureros para calibrar la salud de la economía, a pesar de que es poco probable que los operadores reciban el informe mensual de empleo este viernes debido al cierre del gobierno.

¡Los resultados de McDonald’s Corp. (MCD), su rival de comida rápida Yum! Brands Inc. (YUM), Uber Technologies Inc. (UBER) y Lyft Inc (LYFT). también ayudarán a Wall Street a calibrar la confianza de los consumidores.

Más de la mitad de las empresas del S&P 500 han presentado resultados trimestrales, y el indicador va camino de registrar un noveno trimestre consecutivo de crecimiento, con un aumento estimado de los beneficios del 13%, casi el doble de la estimación de la pretemporada de aproximadamente el 7%, según datos recopilados por Bloomberg Intelligence.

“Compre las caídas si tiene efectivo”, dijo Yardeni. “Pero no juegue y venda anticipando una caída importante. No veo que se avecine una corrección importante para el mercado de valores más allá del 10% a corto plazo”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD