Bloomberg — El auge del mercado de lujo de Dubai continuó durante el primer trimestre, con compradores adinerados impulsando nuevamente ventas récord de viviendas valuadas en más de US$10 millones.
Durante los primeros tres meses de 2025, se vendieron 111 viviendas con un valor combinado de $1.9 mil millones, un aumento del 5,7% con respecto al mismo período del año anterior, según la firma de investigación Knight Frank. Se registraron 12 ventas de viviendas valoradas en $25 millones o más en el primer trimestre, según un informe de la firma.
El salto en las ventas muestra cómo el mercado inmobiliario de Dubai siguió experimentando una creciente demanda en los meses previos a la agitación del mercado mundial en abril después de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles globales.
Ver más: Así será la renovación de uno de los mayores centros comerciales de lujo en Dubái
Los analistas han advertido que el sector inmobiliario de Dubái se enfrenta ahora a mayores riesgos en el futuro. Las personas con altos patrimonios de todo el mundo podrían retirarse ante la incertidumbre del mercado. La caída de los precios del petróleo también podría ralentizar las economías del Golfo.
Las cifras del primer trimestre reflejaron el continuo interés de los UHNWI globales por viviendas trofeo únicas, afirmó Faisal Durrani, director de investigación de Knight Frank en Medio Oriente. Aun así, Durrani advirtió que existía el riesgo de que la reciente turbulencia en los activos globales afectara al mercado inmobiliario de Dubái.
“Es demasiado pronto para saberlo, pero una de las cosas que debemos vigilar es el sentimiento”, dijo Durrani. “Siempre existe el riesgo de contagio, de un sentimiento negativo, algo que no se puede controlar internamente”.
La demanda de propiedades en Dubái ha experimentado un auge desde 2020, gracias a la gestión gubernamental de la pandemia y sus políticas liberales de visados, que atrajeron a numerosos compradores extranjeros. El segmento de lujo del mercado inmobiliario del emirato, incluyendo villas frente al mar en las islas artificiales con forma de palmera de la ciudad, se ha beneficiado de la afluencia de expatriados adinerados.
Ver más: El “Dubái de Brasil” tiene en la mira la torre residencial más alta del mundo
En el primer trimestre, la isla artificial de Palm Jumeirah se mantuvo como uno de los lugares más populares, registrando 34 transacciones de viviendas con un precio superior a los US$10 millones, por un valor total de US$562,8 millones, según Knight Frank. Las ofertas de viviendas de lujo cayeron drásticamente el año pasado, con una disminución del 48% en el número de propiedades valoradas en más de 50 millones de dírhams.
De cara al futuro, Durrani dijo que el impacto de los aranceles en las cadenas de suministro de materias primas utilizadas en la construcción es otro área de preocupación.
“¿Cuál es el posible impacto, si lo hay, en el suministro planificado? ¿Podremos cumplir esos objetivos o esto obstaculizará las entregas, lo cual, de todos modos, no tiene por qué ser necesariamente negativo?”, preguntó.
Lea más en Bloomberg.com