China eleva aranceles a productos estadounidenses al 84% y se agrava la guerra comercial

China ha calificado la decisión de Trump de aumentar los aranceles esta semana como un “error tras error”, a la vez que mantiene la puerta abierta al diálogo con Estados Unidos.

Shenzhen port.
Por Bloomberg News
09 de abril, 2025 | 08:54 AM

Bloomberg — China tomó represalias contra los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump al anunciar que aumentaría los derechos sobre los productos estadounidenses, lo que agitó los mercados y profundizó una guerra comercial entre las economías más grandes del mundo.

El gobierno chino impondrá un arancel del 84% a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, según informó el Ministerio de Finanzas en un comunicado el miércoles. La medida de China se produjo horas después de la entrada en vigor de las subidas arancelarias más drásticas de Estados Unidos en un siglo, elevando los aranceles de Trump a Pekín este año al 104%. 

PUBLICIDAD

Ver más: Los aranceles recíprocos de Trump entran en vigor: duro golpe para la economía mundial

China también dijo que demandaría a Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio, agregó seis empresas, incluidas Shield AI Inc. y Sierra Nevada Corp., a su lista de entidades no confiables e impuso controles de exportación a una docena de empresas estadounidenses, incluidas American Photonics y BRINC Drones.

Los últimos aumentos de impuestos del presidente Xi Jinping reflejan los gravámenes adicionales que Trump impuso a los productos chinos como castigo por la última represalia de Pekín. Con los aranceles ahora por encima del nivel que, según los economistas, diezmaría el comercio bilateral, cualquier arancel adicional serviría como una declaración política en lugar de una forma de ejercer presión económica.

“China envió hoy una señal clara de que el gobierno mantendrá su postura sobre políticas comerciales, a pesar del aumento de aranceles de EE.UU.”, declaró Zhang Zhiwei, presidente y economista jefe de Pinpoint Asset Management Ltd. “No espero una salida fácil y rápida al actual conflicto comercial. Mientras tanto, los aranceles han entrado en vigor y el daño a ambas economías pronto será visible”.

Los futuros de acciones estadounidenses cayeron más del 2% después de que China anunciara los nuevos aranceles, una decisión que se produjo después de que el país asiático prometiera “luchar hasta el final”. Las acciones europeas se desplomaron un 4%.

Beijing parece haber ajustado su estrategia arancelaria, pasando de responder inmediatamente en las primeras dos rondas a responder justo cuando abren los mercados en Nueva York.

US Dependent on China for Smartphones and Game Consoles | Top 10 US imports from China by value in 2024

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, calificó de “desafortunada” la represalia de Pekín en una entrevista con Fox Business e instó a China a no devaluar el yuan, calificando dicha medida de impuesto al resto del mundo. “De hecho, los chinos no quieren venir a negociar porque son los peores infractores del sistema comercial internacional”, añadió.

PUBLICIDAD

Las tensiones entre Washington y Pekín se han disparado desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero. El presidente estadounidense aún no ha hablado con su homólogo chino más de dos meses después de su investidura, mientras que Pekín ha criticado duramente la decisión de Trump de aumentar los aranceles, calificándola de “error tras error”.

Las dos naciones también están en un punto muerto por el supuesto papel de China en el flujo de fentanilo a Estados Unidos, que Trump citó como motivo de dos rondas anteriores de aranceles.

Ver más: China está lista para luchar contra el aumento de aranceles, dice el primer ministro Li Qiang

El primer ministro Li Qiang declaró el miércoles en una reunión de expertos y empresarios que Pekín trabajará para expandir la demanda interna, añadiendo que el gobierno anticipó plenamente las presiones externas y estaba “bien preparado” para afrontarlas. Además, afirmó que la economía se mostró resiliente y mantuvo su impulso alcista en el primer trimestre.

Al no alcanzar el 104% impuesto por Trump, Pekín ha demostrado moderación, según Josef Gregory Mahoney, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Normal de China Oriental de Shanghai.

“China ha reforzado su imagen de no dejarse intimidar y al mismo tiempo ha demostrado al mundo que no va a caer en el mismo nivel de absurdo, sobre todo cuando de todos modos es innecesario y probablemente teatro”, añadió.

*Esta nota se actualizó a las 6:51 ET con más detalles y comentarios a lo largo del texto.

Lea más en Bloomberg.com