Bloomberg — China exigió a EE.UU. que revoque todos los aranceles unilaterales y dijo que no había conversaciones para alcanzar un acuerdo comercial, mientras se disparan las tensiones entre las mayores economías del mundo.
“EE.UU. debería responder a las voces racionales de la comunidad internacional y dentro de sus propias fronteras y retirar completamente todos los aranceles unilaterales impuestos a China, si realmente quiere resolver el problema”, dijo He Yadong, portavoz del Ministerio de Comercio, en una sesión informativa regular el jueves en Pekín.
Ver más: China eleva tensión en la guerra comercial: advierte a países sobre acuerdos con EE.UU.
También descartó las especulaciones de que se hayan hecho progresos en las comunicaciones bilaterales, diciendo que “cualquier informe sobre el desarrollo de las conversaciones carece de fundamento”, e instó a EE.UU. a “mostrar sinceridad” si quiere llegar a un acuerdo.
Las declaraciones sugieren que los comentarios del presidente Donald Trump esta semana señalando que podría rebajar los aranceles a China, que actualmente se sitúan en el 145% para la mayoría de los bienes, no serán suficientes para desescalar las tensiones. El mandatario estadounidense dijo el miércoles que “todo está activo” cuando se le preguntó si estaba dialogando con China y que Pekín “lo iba a hacer bien” una vez que las conversaciones se hubieran asentado.
Evitando más fricción
China ha respondido a los volátiles movimientos arancelarios de Trump con cautela, y Pekín calificó en un momento dado de “sin sentido” los altos niveles de gravámenes. Las autoridades chinas también han advertido a otros países de que no lleguen a acuerdos con EE.UU. que puedan perjudicar sus intereses, un ejemplo de cómo las fricciones comerciales pueden socavar la confianza entre las naciones.
Las declaraciones del Ministerio de Comercio se producen horas después de que Pan Gongsheng, gobernador del Banco Popular de China, advirtiera de la amenaza que las fricciones actuales suponen para la confianza en el sistema económico mundial.
“Todas las partes deben reforzar la cooperación y hacer esfuerzos para evitar que la economía mundial se deslice hacia una senda de ‘alta fricción, baja confianza’”, dijo Pan en una reunión del Grupo de los 20 en Washington el miércoles, según una publicación en las redes sociales de la televisión estatal China Central Television.
Pan es uno de los principales miembros de una delegación china que asiste esta semana a las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en la capital estadounidense, donde también se celebran debates en los que participan Estados Unidos, la UE y otros miembros del G20.
Se espera que los eventos brinden la primera oportunidad para que los funcionarios económicos chinos se reúnan con el equipo de Trump en persona desde que éste elevó drásticamente los aranceles a las importaciones chinas a principios de este mes, antes de cualquier negociación formal para enfriar las tensiones comerciales.
Ver más: China está abierta a negociar si EE.UU. muestra respeto y nombra a una persona de contacto
Sin embargo, ninguna de las partes ha anunciado reuniones bilaterales a pesar de que Trump ha suavizado su tono sobre los aranceles que se espera que hagan mella en el crecimiento de la segunda economía mundial.
No hay “ganadores en las guerras comerciales” y China permanecerá abierta al exterior y apoyará firmemente el libre comercio y el sistema multilateral de comercio, dijo Pan, según el informe.
Lea más en Bloomberg.com