China rechaza que Trump utilice la lucha contra el fentanilo como “pretexto” para aumentar aranceles

Trump impuso aranceles del 10% a los productos chinos a principios de febrero, citando la incapacidad del país para frenar la oleada de ingredientes utilizados para fabricar fentanilo ilícito.

Trump también ha sugerido que sería posible un acuerdo comercial con China.
Por Daniel Flatley
20 de febrero, 2025 | 06:37 PM

Bloomberg — El gobierno chino objeta que la administración del presidente Donald Trump esté utilizando la lucha contra el fentanilo como un “pretexto” para el aumento de los aranceles sobre sus productos, dijo el jueves el portavoz de la embajada del país en Washington.

China “ha proporcionado un enorme apoyo a EE.UU. para abordar este asunto, para responder a este problema”, dijo Liu Pengyu, el portavoz, durante una sesión informativa para periodistas. La idea de utilizar aranceles para abordar la crisis del fentanilo “no puede sostenerse”, dijo.

PUBLICIDAD

Liu dijo que China está dispuesta a construir una “relación estable” con EE.UU. y espera que el esfuerzo sea recíproco. Al mismo tiempo, sugirió que China podría dejar de lado a EE.UU. y trabajar con la comunidad internacional “para mantener este sistema multilateral de comercio y promover esta liberalización, la facilitación del comercio global” y la inversión.

Lea más: Trump prevé un nuevo acuerdo comercial con China pese a tensiones

Trump impuso aranceles del 10% a los productos chinos a principios de febrero, citando la incapacidad del país para frenar la oleada de ingredientes utilizados para fabricar fentanilo ilícito. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Trump, estimó durante una rueda de prensa en la Casa Blanca el jueves que el arancel del 10% generaría entre US$500.000 millones y un billón en los próximos 10 años.

La Casa Blanca está buscando formas de recortar gastos y aumentar los ingresos para ampliar o hacer permanentes los recortes fiscales que se promulgaron en 2017 durante el primer mandato de Trump. Hassett sugirió que reemplazar los ingresos del impuesto sobre la renta con ingresos arancelarios es una posibilidad, pero las estimaciones actuales de ingresos arancelarios están muy por debajo del precio aproximado de US$4,5 billones de los recortes fiscales.

Trump también ha sugerido que sería posible un acuerdo comercial con China, aunque no ha descrito los parámetros de un posible acuerdo, limitándose a decir que mantiene una “gran” relación con el presidente chino, Xi Jinping.

Los aranceles “no pueden resolver los problemas internos de Estados Unidos”, dijo Liu, afirmando que los gravámenes no frenarían el desarrollo de su país y que, en cambio, perjudicarían en última instancia a los consumidores estadounidenses.

Lea más en Bloomberg.com