Conversaciones entre Ucrania y Rusia se ensombrecen: diplomáticos de la OTAN buscan alinearse

Los líderes europeos habían dicho que contaban con el respaldo de Estados Unidos para coordinar las sanciones a Rusia si Moscú mantenía los ataques contra Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dijo antes de la declaración de Putin que decidiría qué pasos dar una vez que Moscú anunciara quién asistiría.
Por Natalia Drozdiak - Andrea Palasciano - Selcan Hacaoglu
15 de mayo, 2025 | 03:42 AM

Bloomberg — Altos diplomáticos estadounidenses y europeos se reúnen este jueves en Antalya, Turquía, mientras se ensombrecen las perspectivas de cualquier avance importante en las esperadas conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia.

El impulso había estado creciendo para una posible reunión entre los líderes ucranianos y rusos a finales de esta semana, en lo que sería un primer encuentro diplomático directo desde el inicio de la invasión a gran escala de Moscú hace más de tres años.

PUBLICIDAD

Ver más: La paz en Ucrania llega a un punto decisivo: Putin es retado a entablar conversaciones

Pero el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció a última hora del miércoles que sólo enviaría una delegación de representantes de bajo nivel encabezada por su ayudante Vladimir Medinsky a las conversaciones con Ucrania en Estambul, lo que plantea dudas sobre las perspectivas de que se den pasos concretos hacia el fin de la guerra en las reuniones de esta semana.

Está previsto que el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se una a los enviados presidenciales estadounidenses Steve Witkoff y Keith Kellogg en Estambul el viernes, tras las reuniones en Antalya, a un corto vuelo de distancia. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dijo antes de la declaración de Putin que decidiría qué pasos dar una vez que Moscú anunciara quién asistiría.

Tampoco está claro aún si los funcionarios de EE.UU., Ucrania y Rusia se reunirán todos directamente o si las discusiones serán escalonadas como hasta ahora.

La incertidumbre en torno a las negociaciones entre Rusia y Ucrania está ensombreciendo la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en la ciudad turística turca que comenzó el miércoles por la noche. Las reuniones en Antalya entre Rubio y los ministros de Asuntos Exteriores europeos ofrecerán una oportunidad para alinearse sobre Ucrania después de que los líderes europeos emitieran un ultimátum el pasado fin de semana, dando a Rusia hasta el 12 de mayo para acordar un alto el fuego de 30 días con Ucrania.

Los líderes europeos habían dicho que contaban con el respaldo de Estados Unidos para coordinar las sanciones a Rusia si Moscú mantenía los ataques contra Ucrania. Pero el presidente estadounidense, Donald Trump, no respaldó públicamente la fecha propuesta para el alto el fuego, y el plazo se cumplió sin que ninguna de las partes detuviera los combates.

“Está claro que Rusia sólo está enviando una delegación de bajo nivel a Turkiye para estas conversaciones de paz”, dijo a la prensa el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, antes del inicio del segundo día de reuniones en Antalya. “Todavía soy cautelosamente optimista de que si también los rusos están dispuestos a jugar a la pelota que se podría llegar a algunos avances en el próximo par de semanas.”

PUBLICIDAD

En las conversaciones mantenidas entre funcionarios estadounidenses y europeos a principios de esta semana, de las que informó previamente Bloomberg, la parte estadounidense no dejó claro si seguía dispuesta a imponer sanciones a Rusia si continuaban los ataques, o qué haría si Putin se negaba a reunirse con Zelenskiy y a detener los combates.

Se esperaba que los líderes europeos instaran a Trump a seguir adelante con su amenaza de sancionar a Moscú si Putin declina la reunión con Zelenskiy o Rusia no accede a un alto el fuego inmediato e incondicional esta semana, informó Bloomberg.

Ver más: Rubio viajará a Estambul para las conversaciones entre Ucrania y Rusia, afirma Trump

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, se reunió con Rubio y con el senador estadounidense Lindsey Graham el miércoles en Antalya para discutir los esfuerzos de paz y los pasos a seguir. “Es fundamental que Rusia corresponda a los pasos constructivos de Ucrania”, publicó Sybiha en X. “Hasta ahora, no lo ha hecho”.

Graham, un aliado de Trump, dijo a principios de este mes que cuenta con el apoyo bipartidista para un proyecto de ley que promulgaría nuevas sanciones “aplastantes” contra Rusia, incluyendo un arancel del 500% sobre las importaciones de los países que compran petróleo ruso, productos derivados del petróleo, gas natural o uranio.

Ahora que es poco probable que Putin asista en persona a las conversaciones, no está claro hasta qué punto los europeos y Estados Unidos seguirán adelante con sanciones adicionales a Moscú. La Unión Europea acordó el miércoles un decimoséptimo paquete de sanciones contra la flota rusa de petroleros en la sombra y contra las personas y entidades que ayudan a Moscú a eludir las restricciones energéticas, pero las medidas se consideran en gran medida incrementales.

Señal de desprecio

Trump ha instado a ambas partes a reunirse para mantener conversaciones y ha descargado una creciente frustración contra Moscú por su lentitud en las negociaciones, amenazando incluso con imponer nuevas sanciones. Putin ha seguido presionando con demandas maximalistas, incluyendo la exigencia de detener toda la ayuda militar occidental a Ucrania.

En su decreto emitido a última hora del miércoles en Moscú, Putin nombró a Medinsky para dirigir la delegación que también incluye al viceministro de Asuntos Exteriores, Mijaíl Galuzin, al viceministro de Defensa, Alexander Fomin, y a Igor Kostyukov, jefe de la inteligencia militar. Un grupo de otros cuatro funcionarios fueron nombrados “expertos”.

Medinsky dirigió a los negociadores rusos en las reuniones celebradas en Estambul poco después del inicio de la guerra de febrero de 2022. Esas conversaciones se rompieron en medio de recriminaciones sobre un borrador de protocolo de demandas rusas que Putin afirmó más tarde que había sido aceptado en gran parte por Ucrania. El gobierno de Kiev ha rechazado esta afirmación.

PUBLICIDAD

La decisión de Putin de nombrar a Medinsky al frente de la delegación es “una señal de desprecio hacia Washington”, según publicó el miércoles en X el ex ministro ruso de Asuntos Exteriores Andrey Kozyrev. “Lo hizo sabiendo que el presidente de EE.UU. ofreció reunirse allí con Putin”.

Ver más: Trump condiciona su participación en cumbre sobre Ucrania a la presencia de Putin

PUBLICIDAD

En un esfuerzo por demostrar a Trump que la intransigencia de Putin es el obstáculo para cualquier negociación, Zelenskiy había dicho que estaría dispuesto a volar a Estambul para reunirse con el líder ruso después de una reunión con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en Ankara el jueves.

“Ahora es más evidente que nunca para todos en el mundo desde el comienzo de la guerra a gran escala, es evidente que el único obstáculo que queda para la paz es la falta de voluntad clara de Rusia para hacerlo”, dijo Zelenskiy.

Lea más en Bloomberg.com