EE.UU. y Europa creen que Putin está frenando la guerra híbrida rusa

Los presuntos actos de sabotaje rusos en Europa han disminuido en 2025, según funcionarios occidentales, debido a la creciente presión sobre los agentes locales, el desvío de recursos a Ucrania y el intento de Moscú de no tensar su relación con el presidente Trump.

El buque noruego Silver Dania, sospechoso de sabotear cables en el mar Báltico, fue sido llevado al puerto de Tromsø, Noruega, para ser investigado, el 31 de enero de 2025.
Por Alex Wickham - Natalia Drozdiak
02 de agosto, 2025 | 09:49 AM

Bloomberg — Funcionarios estadounidenses y europeos afirman que este año están observando un descenso de los presuntos actos de sabotaje respaldados por el Estado ruso, una prueba de que los servicios de seguridad del presidente Vladimir Putin podrían estar frenando una campaña de guerra híbrida a la que se atribuyen atentados en toda Europa.

Ver más: Rusia dice que está repeliendo una incursión fronteriza desde Ucrania

PUBLICIDAD

El descenso de las operaciones, en las que han participado agentes de inteligencia rusos pagando a apoderados para atentar contra infraestructuras civiles e individuos, se ha atribuido a una serie de factores, según los funcionarios, que pidieron no ser identificados al tratar cuestiones delicadas.

Una de las principales explicaciones es que Moscú podría estar estrechando el cerco sobre los ataques confiados a delincuentes locales poco fiables, algunos de los cuales se habían descontrolado y corrían el riesgo de cometer un grave error de cálculo, dijeron estas personas.

Entre enero y mayo de este año se produjeron en Europa 11 presuntos incidentes híbridos respaldados por Rusia, incluido el intento de sabotaje de cables de fibra óptica y torres de telefonía móvil en Suecia, según concluyó un informe del think tank Instituto Internacional de Estudios Estratégicos. Esta cifra se compara con un récord de más de 30 en todo 2024, según el conjunto de datos del IISS sobre ataques contra objetivos energéticos, de comunicaciones, de transporte, militares, acuáticos y submarinos.

PUBLICIDAD

Los funcionarios occidentales creen que uno de los factores puede ser que Putin quería evitar enemistarse aún más con Donald Trump en los primeros meses de su segundo mandato, mientras el presidente estadounidense trataba de alcanzar un rápido acuerdo de paz en Ucrania.

Otras posibles razones incluyen la disuasión de potenciales reclutas por los juicios de alto perfil de saboteadores capturados por las fuerzas de seguridad, lo que obligó a Moscú a adaptar sus tácticas, y el servicio de inteligencia militar GRU de Rusia redirigiendo recursos a Ucrania en los últimos meses, dijeron.

La ciudad ucraniana en ruinas de Chasiv Yar en la línea del frente, al amanecer.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, no respondió a una solicitud de comentarios. Anteriormente ha rechazado los informes de que Rusia lleva a cabo sabotajes en Europa como “acusaciones infundadas”.

Los funcionarios estadounidenses de la Casa Blanca y de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Los funcionarios occidentales dicen que las operaciones híbridas se convirtieron en una parte clave del libro de jugadas de Rusia a raíz de su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, cuando EE.UU. y Europa enviaron a Kiev miles de millones de dólares en armas para defenderse.

Con gran parte de Europa expulsando a los espías rusos vinculados a sus embajadas en los últimos años, la gente dice que Moscú pasó a pagar a apoderados locales para llevar a cabo actos de violencia, sabotaje e incendios provocados en una campaña de perturbación.

Ver más: Gasoducto Nord Stream es dañado y Alemania sospecha que fue un acto de sabotaje

La campaña rusa ha sido vista como un esfuerzo para atacar a las naciones occidentales por su apoyo a Ucrania. A diferencia de su predecesor Joe Biden, la ayuda militar de Trump a Kiev ha sido menos fiable. Recientemente, EEUU acordó seguir enviando armas a Ucrania siempre y cuando los aliados europeos paguen por ellas.

Los funcionarios advirtieron que la aparente disminución de la campaña no era un indicio de que los ataques híbridos hubieran cesado por completo o no volvieran a intensificarse en el futuro. Los complots de sabotaje siguen siendo más frecuentes en los países de Europa del Este que en las naciones occidentales, afirmaron.

El descenso de los incidentes puede haber comenzado en el otoño de 2024, después de que funcionarios estadounidenses de alto nivel se pusieran en contacto con sus homólogos rusos para advertirles de que no realizaran operaciones en el futuro, dijeron personas familiarizadas con las conversaciones, que pidieron no ser identificadas porque el tema es delicado.

Los contactos se produjeron en medio de los temores estadounidenses de que Rusia colocara artefactos incendiarios en aviones de carga con destino a EE.UU., tras un incendio en unas instalaciones de DHL en Gran Bretaña en julio de 2024.

Los ataques híbridos se definen como amenazas hostiles respaldadas por un Estado que utilizan métodos militares tanto convencionales como no convencionales, diseñados para desestabilizar a los adversarios al tiempo que difuminan el umbral de un acto de guerra declarado.

Tres residentes del Reino Unido fueron condenados en julio por llevar a cabo un ataque incendiario en marzo de 2024, respaldado por Rusia, contra un almacén londinense de una empresa que suministraba mercancías, entre ellas equipos de satélite Starlink, a Ucrania. Ken McCallum, jefe del servicio de seguridad interior británico MI5, dijo el año pasado que Rusia tenía la misión de generar “un caos sostenido en las calles británicas y europeas”.

En mayo, el primer ministro polaco, Donald Tusk, acusó a los servicios de inteligencia rusos de orquestar un incendio provocado en 2024 que destruyó casi por completo un centro comercial en Varsovia.

Ver más: Suecia confirma que explosión de Nord Stream fue causada por sabotaje

Otros incidentes atribuidos a Moscú incluyen actos vandálicos, la interferencia de señales GPS y un complot frustrado para asesinar al director general de una empresa armamentística alemana.

“Rusia está librando actualmente dos guerras”, declaró el año pasado el presidente finlandés Alexander Stubb. “Una es una guerra cinética y convencional en Ucrania. La otra es una guerra híbrida en Europa y Occidente con el objetivo de influir en el tono del discurso público o sacudir de algún modo nuestra sensación de seguridad.”

Es posible que Rusia esté luchando por mantener un control estricto sobre las operaciones, ya que algunos casos de sabotaje e incendios provocados van más allá de los objetivos de quienes los encargaron, dijeron algunos de los funcionarios. Eso puede deberse en parte a la incompetencia y falta de fiabilidad de los delincuentes de poca monta contratados para llevar a cabo las acciones, dijeron.

También hay pruebas de que algunos individuos, descritos como emprendedores, han actuado por iniciativa propia con la esperanza de impresionar a los posibles pagadores rusos, arriesgándose de nuevo a resultados erráticos, dijeron.

En respuesta, Rusia ha ordenado cada vez más a sus apoderados locales que se filmen a sí mismos llevando a cabo atentados para tratar de asegurarse de que las tramas se desarrollan según lo planeado, dijeron las personas.

El desvío de los recursos de inteligencia rusos a Ucrania fue revelador de las luchas del Kremlin para asegurar avances sobre el terreno este año, a pesar de la narrativa pública de Putin de que está ganando la guerra, dijo la gente. También sugirió que los recursos rusos están al límite.

Los cambios en la ley en países como el Reino Unido han aumentado las penas de prisión por participar en este tipo de incidentes. Eso ha aumentado el riesgo para los potenciales reclutas, a los que la inteligencia rusa suele pagar sólo unos cientos de euros o libras y que no tienen protección diplomática si son capturados.

Aunque las conspiraciones han disminuido este año, los gobiernos europeos siguen registrando casos regulares y graves de ciberataques rusos e intentos de espionaje más tradicionales, dijeron algunos de los funcionarios.

--Con la colaboración de Alberto Nardelli.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD