Bloomberg — El principal negociador comercial de Japón dijo que espera visitar EE.UU. al menos una vez más antes de que la administración Trump emita una orden ejecutiva que reduciría formalmente los aranceles sobre los bienes importados de Japón.
“En este momento, es probable que visite EE.UU. al menos una vez antes de que se emita la orden ejecutiva”, dijo Ryosei Akazawa, ministro de Revitalización Económica, en una rueda de prensa posterior a la reunión del gabinete del viernes. “Una vez finalizadas las consultas administrativas, seguirán siendo necesarias las consultas entre ministros, y hay consultas que deben completarse antes de que el acuerdo pueda aplicarse”.
Ver más: Tasa de inversión de Japón en fondo de EE.UU. podría ser superior al 2% citado inicialmente
Akazawa, que ha liderado los esfuerzos de Japón para alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU., canceló una visita prevista a Washington en el último minuto del jueves al quedar claro que eran necesarias más discusiones administrativas. El personal japonés se encuentra actualmente en EE.UU. discutiendo estos asuntos con sus homólogos estadounidenses, dijo el viernes.
Akazawa hablaba mientras Tokio sigue presionando a Washington para que aplique un acuerdo de reducción de aranceles acordado a finales de julio. Ese pacto incluye disposiciones sobre la reducción de aranceles a los automóviles y piezas de automóviles importados de Japón. EE.UU. aún no ha cumplido el acuerdo.
Japón quiere que EE.UU. reduzca sus aranceles sobre automóviles y piezas de automóviles del 25% al 15%, y que ponga fin a la acumulación de aranceles anteriores sobre los aranceles universales del 15%. Esas demandas requieren que el presidente estadounidense, Donald Trump, emita una orden ejecutiva para abordar ambos puntos.
Anteriormente, Akazawa ha señalado en repetidas ocasiones que después de que EE.UU. y el Reino Unido alcanzaran un pacto comercial, tardó 54 días en entrar en vigor, insinuando que el acuerdo de Japón con EE.UU. alcanzado el 22 de julio podría no entrar en vigor hasta mediados de septiembre como muy pronto.
Los países de todo el mundo aún están aprendiendo a navegar por el nuevo entorno del comercio mundial desde que Trump iniciara su campaña arancelaria apenas unos meses después de asumir el cargo en enero. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, autorizó esta semana el inicio de un proceso para tomar represalias contra los aranceles del 50% impuestos por Trump, mientras que los lazos de EE.UU. con India se han visto resquebrajados por las políticas.
Ver más: Japón ve difícil concretar el pacto trazado con EE.UU.: Ishiba lamenta la falta de escritos
La Unión Europea está presentando propuestas para eliminar todos los aranceles sobre los productos industriales estadounidenses, dar un trato preferencial a algunos productos agrícolas y del mar estadounidenses y prolongar el tratamiento libre de aranceles de la langosta estadounidense, mientras busca un alivio en los aranceles estadounidenses sobre sus automóviles y piezas de automóviles.
“Hemos confirmado repetidamente la importancia de aplicar fiel y rápidamente el acuerdo entre Japón y EE.UU., y esto se abordará una vez que todos los puntos que deben limarse estén claramente resueltos”, dijo Akazawa el viernes. “Pasaremos a la fase de implementación real del acuerdo, pero hay discusiones que deben completarse antes de eso”.
Lea más en Bloomberg.com