Al arancel adicional de Trump del 40% para productos transbordados le faltan detalles

Los detalles son especialmente importantes para los países del sudeste asiático, como Vietnam, que se han convertido en proveedores clave de mercancías para EE.UU.

Eric Lee/Bloomberg
Por Suttinee Yuvejwattana - Katia Dmitrieva
01 de agosto, 2025 | 03:40 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump amenazó con acumular un arancel adicional del 40% sobre cualquier producto que Washington determine que es “transbordado” a través de otro país, un castigo destinado a impedir que los bienes procedentes principalmente de China eludan los aranceles estadounidenses.

Esa penalización se incluyó en el anuncio de la Casa Blanca del jueves por la noche, que establecía tasas arancelarias globales del 10% al 41%.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump fija aranceles antes de su plazo límite con una tasa base del 10%

Pero a muchos países aún les faltan los detalles de las “normas de origen” necesarios para determinar lo que EE.UU. considera transbordado.

“Todavía no está claro cómo se aplicará esto en la práctica”, dijo Leah Fahy, economista jefe de Capital Economics, en una nota el viernes.

PUBLICIDAD

En las próximas semanas se tomará una decisión sobre estas normas, según declaró el jueves en Washington un alto funcionario estadounidense. EE.UU. había dicho anteriormente que la cuestión se resolvería antes del 1 de agosto.

Los detalles son especialmente importantes para los países del sudeste asiático, como Vietnam, que se han convertido en proveedores clave de mercancías para EE.UU. Muchas de las empresas y fábricas se habían trasladado de China en respuesta a la primera guerra comercial de Trump con Pekín y la mayoría sigue dependiendo de insumos chinos para la producción.

El viceministro de Comercio de Tailandia, Chantawit Tantasith, por ejemplo, dijo que la tasa arancelaria del 19% del país le permite mantener una ventaja competitiva, ya que está a la par con Malasia, Indonesia, Camboya y Filipinas, y por debajo del 20% de Vietnam. Sin embargo, la cuestión del transbordo sigue sin resolverse.

“Debemos esperar más aclaraciones de EE.UU. sobre el proceso de negociación y las normas de origen”, declaró Chantawit el viernes en un comunicado.

El ministro de Finanzas del país, Pichai Chunhavajira, dijo en otra declaración que el contenido local debe ser superior al 40% para ser clasificado como producto tailandés, pero que el país no ha llegado a un acuerdo con EE.UU. sobre esos detalles.

El objetivo tácito de la norma ha sido China, a la que Trump ha culpado de abusar de las normas de libre comercio para vaciar la fabricación y el empleo estadounidenses con importaciones más baratas. Trump se dispone a tomar la decisión final sobre el mantenimiento de la tregua arancelaria con China antes de que expire en dos semanas.

Stephen Olson, antiguo negociador comercial estadounidense que ahora trabaja en el Instituto ISEAS-Yusof Ishak de Singapur, considera que la cuestión del transbordo complicará esas conversaciones.

“China percibirá correctamente las disposiciones sobre transbordo como dirigidas contra sus intereses”, dijo Olson. “E inevitablemente repercutirá en sus negociaciones comerciales en curso con EE.UU.”.

Ver más: Lista completa: los aranceles anunciados por Trump a sus socios comerciales este jueves

Algunos analistas esperan que el arancel punitivo tenga poco impacto en China o en la capacidad de sus fabricantes para hacer llegar las mercancías a los compradores estadounidenses, directa o indirectamente.

“Es probable que la aplicación sea un reto”, escribió Fahy. “Incluso si se reduce el desvío directo, la desviación del comercio seguirá amortiguando el impacto de los aranceles estadounidenses en el rendimiento agregado de las exportaciones chinas.”

Con la ayuda de Jasmine Ng.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD