Boeing contratará reemplazos ante huelga en su unidad de defensa

La empresa planea empezar a publicar vacantes para algunos de los puestos de fabricación ocupados por los miembros del sindicato en huelga y celebrar una feria de empleo el 16 de septiembre.

Los trabajadores protestan frente a la planta de Boeing Defense, Space & Security en Berkeley, Misuri, en agosto. Fotógrafo: Neeta Satam/Bloomberg.
Por Julie Johnsson
04 de septiembre, 2025 | 07:23 PM

Bloomberg — Boeing Co. (BA) planea comenzar a contratar reemplazos permanentes para algunos de los 3.200 trabajadores por hora en huelga en su centro de defensa de St. Louis, lo que aumenta las tensiones sin que se vislumbre un alivio para el impasse laboral que ya dura un mes.

La empresa planea empezar a publicar vacantes para algunos de los puestos de fabricación ocupados por los miembros del sindicato en huelga y celebrar una feria de empleo el 16 de septiembre, según declaró Dan Gillian, vicepresidente de Boeing y máximo responsable en San Luis, en un memorando consultado por Bloomberg.

PUBLICIDAD

Ver más: Boeing se prepara para elevar la producción del 737 en octubre, según Ryanair

La medida aumenta la presión sobre los miembros del Distrito 837 de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales, que abandonaron el trabajo a principios de agosto. Han rechazado dos veces la oferta de la empresa, descrita por Gillian como la más rica que Boeing ha presentado nunca a los trabajadores de sus fábricas de aviones de combate y municiones en Misuri e Illinois.

Aunque Boeing está dispuesta a hacer “pequeños ajustes” en el acuerdo de cuatro años, que elevaría los salarios de la mayoría de los trabajadores en torno a un 40%, los responsables sindicales han exigido “más en todos los ámbitos, y eso no forma parte de la forma en que esto sigue adelante”, dijo Gillian a los periodistas el miércoles.

PUBLICIDAD

Brian Bryant, presidente internacional de IAM, criticó las tácticas de la empresa, incluida su decisión de rescindir una prima de contratación de US$5.000 después de que los trabajadores votaran a favor de la huelga. El comité negociador del sindicato ha estado preparado desde el inicio de la contienda para negociar los términos de un contrato justo, dijo.

“En lugar de volver a la mesa de negociaciones, Boeing decidió en su lugar celebrar un evento mediático para decir que no están haciendo nada para poner fin a una huelga de casi cinco semanas que admitieron que ahora está teniendo un efecto en la producción para nuestros militares”, dijo Bryant en un comunicado. “Ahora, Boeing redobla su mala gestión al decir que planea contratar a trabajadores de reemplazo para construir aviones y equipos militares, en lugar de negociar con su mano de obra dedicada, generacional y cualificada”.

La contratación es el siguiente paso en los planes de Boeing para operar sus instalaciones y cumplir los compromisos con los clientes durante el paro laboral, dijo Gillian en la nota. Las dos partes solo han celebrado una sesión formal de negociación durante el último mes, además de conversaciones informales.

Ver más: Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China

Las acciones de Boeing bajaron un 0,7% y cerraron a US$230,75 en las operaciones regulares del jueves en Nueva York.

El estancamiento se produce tras una huelga el año pasado del distrito 751 del IAM, que representa a 33.000 trabajadores por hora. La contienda laboral paralizó las fábricas comerciales de Boeing a lo largo de la costa oeste durante dos meses, agravando la crisis financiera de la empresa.

Boeing ha podido mantener las entregas de aviones de combate y las pruebas de vuelo durante el paro del sindicato más pequeño de St. Pero una huelga prolongada podría amenazar un cambio de rumbo en curso en el negocio de defensa de Boeing, que ha perdido miles de millones de dólares debido a retrasos y sobrecostos en algunos contratos de desarrollo.

“Queremos una resolución rápida para poner fin a la huelga”, dijo Gillian en la nota.

“Desgraciadamente, el sindicato sigue exigiendo más de todo al tiempo que dice que no tiene control sobre lo que hará falta para poner fin a la huelga, lo que aleja aún más a las partes”, añadió. “Como resultado, estamos dando el siguiente paso en nuestro plan de contingencia”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD