Bloomberg — El presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que todavía ve apropiado un solo recorte de las tasas de interés para este año, pero añadió que la trayectoria del mercado laboral es “potencialmente preocupante” y hay que vigilarla.
“Más o menos ahí sigo”, dijo Bostic este jueves durante un acto organizado por la Cámara Metropolitana de Atlanta, refiriéndose a su proyección de junio. “Pero solo diría que en el mundo actual, cada estimación puntual o previsión tiene una amplia banda de confianza a su alrededor”, y “no estoy estancado en nada”.
Ver más: Estrategas de Deutsche Bank contradicen a Bessent sobre nivel de tasas de la Fed
Bostic, que este año no tiene voto en el Comité Federal de Mercado Abierto del banco central encargado de fijar las tasas, hablaba antes de una reunión de alto nivel de banqueros centrales mundiales en Jackson Hole, Wyoming, que comenzará este jueves por la noche. El presidente de la Fed, Jerome Powell, pronunciará el discurso de apertura de la conferencia el viernes.
El presidente de la Fed de Kansas City, Jeffrey Schmid, en una entrevista en Bloomberg TV emitida a primera hora de este jueves, dijo que sigue considerando apropiada una política modestamente restrictiva, dado que los riesgos para la inflación superan a los riesgos para el empleo. Sus comentarios se hicieron eco de las minutas de la última reunión política del banco central en julio, publicadas el miércoles, que mostraron que la mayoría de los funcionarios mantenían la misma opinión.
La Fed ha mantenido estable su tasa de interés de referencia este año ante la preocupación de que los aranceles de la administración Trump aviven la inflación. Pero las preocupaciones sobre el mercado laboral también están aumentando después de que el informe de empleo más reciente revelara una desaceleración sustancial en la contratación en los tres meses hasta julio.
Ver más: ¿Qué esperar del discurso de Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole?
Ese informe salió justo después de la reunión de política monetaria de la Fed del 29 al 30 de julio, y puede haber cambiado la evaluación de la Fed sobre el equilibrio de riesgos. Pero los datos sobre los precios al por mayor publicados la semana pasada también mostraron el mayor aumento del mes pasado en tres años, alimentando la inquietud entre los que siguen preocupados por la inflación.
Bostic dijo que prefiere que la Fed se mueva en una dirección una vez que empieza a moverse, en lugar de empezar a recortar y luego tener que dar marcha atrás. Describió el nivel actual de tasas como “marginalmente” restrictivo y dijo que espera que los funcionarios continúen moviéndose hacia una postura más neutral el próximo año.
Los inversores ven ahora altas probabilidades de un recorte de tasas de un cuarto de punto en la reunión de la Fed del 16-17 de septiembre, según los futuros.
Lea más en Bloomberg.com