Bostic descarta una recesión en EE.UU., pero prevé solo un recorte de tasas en 2025

Bostic dijo la semana pasada que no creía que fuera “prudente” ajustar la política monetaria con tan poca claridad sobre el camino a seguir.

Bostic descarta una recesión en EE.UU., pero prevé solo un recorte de tasas en 2025.
Por Catarina Saraiva
16 de mayo, 2025 | 12:31 PM

Bloomberg — El presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que espera que la economía de Estados Unidos se desacelere este año, pero que no entrará en recesión, y reiteró que prevé una baja de la tasa de interés en 2025.

Bostic afirmó que el crecimiento económico podría situarse entre el 0,5% y el 1% este año, ya que la incertidumbre y las preocupaciones sobre las perspectivas pesan sobre los consumidores. La fluctuación de la política comercial también ha hecho que las empresas se muestren más reacias a tomar decisiones importantes, dijo Bostic.

PUBLICIDAD

Ver más: La Fed evalúa cambios en el marco que guía su política monetaria: Jerome Powell

“Proyecto una rebaja para este año”, dijo Bostic durante una entrevista el 14 de mayo para el pódcast Odd Lots de Bloomberg. “En parte, es porque creo que es poco probable que la incertidumbre se resuelva rápidamente”.

Bostic se refirió a la postergación de 90 días en la aplicación de los llamados aranceles recíprocos, junto con la última distensión comercial entre Estados Unidos y China, y señaló que los resultados finales de las negociaciones aún no están claros. Cuando se le preguntó en el pódcast, emitido el viernes, si la reciente tregua comercial entre Estados Unidos y China había cambiado su perspectiva, Bostic respondió: “Un poco”.

Ver más: Aranceles pueden subir la inflación y frenar el crecimiento, alerta vicepresidente de la Fed

Bostic dijo la semana pasada que no creía que fuera “prudente” ajustar la política monetaria con tan poca claridad sobre el camino a seguir. Los responsables de la Fed mantuvieron la tasa de interés de referencia estable en su última reunión y afirmaron que ven un aumento de los riesgos tanto de desempleo como de inflación. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dejó claro que el banco central no tiene prisa por bajar los costos de financiación.

Bostic dijo que los economistas de la Fed de Atlanta consideran que los aranceles ejercen una presión al alza sobre la inflación. Esa es una opinión compartida por muchos analistas.

“Eso significa que nuestra política tendrá que anticiparse y, en cierta medida, contrarrestar esas fuerzas inflacionarias en la medida en que las veamos, lo que limitará el alcance de nuestra política actual”, dijo Bostic.

Lea más en Bloomberg.com