Bloomberg — Es poco probable que se publiquen los informes de empleo y del índice de precios al consumidor de octubre debido al cierre del gobierno, dijo el miércoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“Es posible que los demócratas hayan dañado permanentemente el sistema estadístico federal, ya que probablemente nunca se publiquen los informes del IPC y de empleo de octubre”, dijo Leavitt a los periodistas en una rueda de prensa.
La Oficina de Estadísticas Laborales y otras agencias estadísticas clave dejaron de producir y publicar datos económicos durante el cierre del gobierno. Aunque los economistas afirman que algunas estadísticas pueden recopilarse y difundirse con carácter retroactivo, existe el riesgo de que otras se omitan por completo. Los economistas han señalado el IPC y la tasa de desempleo de octubre como los que corren mayor riesgo de no salir a la luz debido a la forma en que se recopilan los datos que los sustentan.
Ver más: Este es el costo político y económico del cierre de gobierno más largo de EE.UU.
El BLS no ha publicado un calendario actualizado sobre qué indicadores se publicarán y cuándo. Es posible que la agencia opte por combinar los datos de dos meses de una estadística concreta en una publicación singular para volver a la normalidad.
BLS no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. La Cámara de Representantes está a punto de aprobar la legislación aprobada por el Senado para reabrir el gobierno, posiblemente a última hora del miércoles.
La Casa Blanca dijo inicialmente a finales del mes pasado que no habría informe sobre la inflación en octubre, señalando que sería la primera vez en la historia que se omitirían las cifras. En ese momento, el BLS dijo que reanudaría sus operaciones normales una vez que se restableciera la financiación y que notificaría al público cualquier cambio en su calendario de publicación.
Leavitt no aclaró si se refería a todo el informe de empleo o solo a una parte. El informe se compone de dos encuestas: una de empresas, que produce la cifra principal de nóminas, y otra de hogares, responsable de la tasa de desempleo. Aunque muchas empresas conservan sus registros y comunican ellas mismas los datos electrónicamente, contactar con los trabajadores por teléfono y pedirles que recuerden su situación laboral durante una semana concreta de octubre será más difícil de realizar con carácter retroactivo.
Ver más: Wall Street prevé nuevas alzas tras fin del cierre en EE.UU.: cuánto podría ganar el S&P 500
“Me han dicho que algunas de las encuestas en realidad nunca se completaron, por lo que quizás nunca sabremos lo que ocurrió en ese mes”, declaró el martes a la CNBC el Director Nacional de Economía de la Casa Blanca, Kevin Hassett. “Vamos a estar mirando un poco nublados durante un tiempo hasta que volvamos a tener las agencias de datos”.
Leavitt expresó su preocupación porque la falta de datos está “dejando a nuestros responsables políticos de la Reserva Federal a ciegas en un período crítico”. Los funcionarios de la Reserva Federal se reunirán de nuevo el 9 y 10 de diciembre para decidir si bajan las tasas de interés por tercera vez este año.
Lea más en Bloomberg.com









