China demanda a EE.UU. ante la OMC por aranceles: “Viola gravemente las normas”

A la par que respondió a Estados Unidos con aranceles del 34% y controles a la exportación de tierras raras, China presentó una queja ante la Organización Mundial de Comercio.

Xi Jinping
04 de abril, 2025 | 04:14 PM

Bloomberg Línea — China presentó una demanda ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra los Estados Unidos debido a la imposición de aranceles del 34% ordenada por el presidente Donald Trump y que se suma a un gravamen del 20% anunciado el pasado marzo.

La agencia de noticias oficial de la República Popular de China, Xinhua, recogió la respuesta de un portavoz del Ministerio de Comercio, He Yadong, frente al recurso interpuesto en la OMC.

PUBLICIDAD

Ver más: China impone aranceles a EE.UU.: ¿para qué productos aplicará y a partir de cuándo?

“El 2 de abril, hora del Este, Estados Unidos anunció que impondría ‘aranceles recíprocos’ a todos sus socios comerciales, incluida China. China ha presentado una demanda a través del mecanismo de solución de disputas de la OMC”, dijo el funcionario.

Respecto al porqué de la demanda, ahondó: “La imposición por parte de Estados Unidos de los llamados ‘aranceles recíprocos’ viola gravemente las normas de la OMC, daña gravemente los derechos e intereses legítimos de los miembros de esta organización y socava gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas, así como el orden económico y comercial internacional”.

Guerra comercial

El portavoz del Ministerio de Comercio chino calificó a los aranceles anunciados por Estados Unidos como una “típica práctica de intimidación unilateral” a la cual su país se opone.

“Instamos a Estados Unidos a que corrija de inmediato sus prácticas erróneas y cancele sus medidas arancelarias unilaterales”, agregó.

Tras la demanda, el mecanismo de solución de disputas de la OMC otorgará un plazo de 60 días a Estados Unidas y China para arreglar la situación bilateralmente. De no hacerlo, ambos países pueden solicitar que un comité de expertos emita un dictamen, aunque el proceso podría extenderse.

China también ordena aranceles contra EE.UU.

En medio de la ‘guerra comercial’ con Estados Unidos, China respondió con una medida arancelaria del mismo calibre: un gravamen del 34% para todos los productos provenientes del país norteamericano.

PUBLICIDAD

Además, ordenó controles a la exportación de siete tierras raras clave y restricciones contra varias empresas estadounidenses, así como la suspensión de importaciones agrícolas y sanciones contra 16 firmas norteamericanas, incluyendo gigantes del sector defensa y alimentos.

Ver más: Las mayores economías del mundo rumbo a colisionar: China exige a EE.UU. cancelar aranceles

Como era de esperarse, Trump ordenó reaccionó a través de su red, Truth Social, donde escribió: “China se equivocó, entró en pánico. ¡Lo único que no puede permitirse!”.

El presidente de Estados Unidos no anunció planes para responder a las represalias de China con más medidas, pero anteriormente prometió que si los países aumentan los aranceles en respuesta a los nuevos aranceles, él también lo hará.