Con su popularidad cayendo, Trump celebra sus 100 días de gobierno fuera de la Casa Blanca

Este martes, el presidente visitará el centro de fabricación de automóviles del condado de Macomb, en Michigan, para celebrar sus 100 días en el cargo.

Con su popularidad cayendo, Trump celebra sus 100 días de gobierno fuera de la Casa Blanca.
Por Catherine Lucey
29 de abril, 2025 | 03:56 PM

Bloomberg — Después de pasar la mayor parte de sus primeros 100 días en el cargo instalado en la Casa Blanca o en sus clubes privados, el presidente Donald Trump está emprendiendo finalmente un viaje para promover su agenda.

Este martes, Trump se dirige a los suburbios de Detroit para pronunciar un discurso sobre su segundo mandato. Durante el mes de mayo pronunciará dos discursos de graduación y viajará a Medio Oriente.

PUBLICIDAD

Vea más: Los 100 días de Trump: cinco cambios clave para Latinoamérica tras su llegada al poder

Donald Trump, a la izquierda, y Melania Trump, en el funeral del Papa Francisco en Ciudad del Vaticano, que fue el primer viaje al extranjero de Trump este mandato.Fotógrafo: Alessia Pierdomenico/Bloomberg

La repentina oleada de viajes coincide con unas encuestas que muestran el escaso respaldo de los votantes a sus planes económicos, además de la preocupación de líderes extranjeros e inversionistas por la posibilidad de que estos provoquen una recesión. Bajo una presión cada vez mayor para garantizar su primera victoria legislativa, Trump también está reuniendo respaldo para su proyecto de ley fiscal.

Hasta la fecha, Trump había adoptado un patrón familiar: los días laborables en la Casa Blanca y los fines de semana en Palm Beach, donde juega al golf y cena en su propiedad de Mar-a-Lago con sus seguidores y colaboradores. Esa estrategia se vio sometida a escrutinio cuando sus aranceles masivos desataron el pánico en las bolsas y dispararon la ansiedad económica de los ciudadanos de Estados Unidos.

Personas en la órbita de Trump dicen que es un momento oportuno para que el presidente vuelva a las calles para encender a sus partidarios y pregonar sus propuestas políticas.

Solo el 39% de los estadounidenses aprueba la forma en que Trump está haciendo su trabajo, por debajo del 45% de febrero, según una encuesta del Washington Post-ABC News.

Los temas peor valorados de Trump fueron la inflación y los aranceles en una encuesta reciente de Fox News. Menos de cuatro de cada diez estadounidenses aprueban cómo ha dirigido la economía, según una encuesta de CNN.

Los hogares estadounidenses terminaron abril sintiéndose peor sobre la economía que en marzo, y las expectativas de inflación a largo plazo subieron al nivel más alto desde 1991 por las preocupaciones sobre los aranceles, según el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.

PUBLICIDAD

Trump, en un mensaje en las redes sociales a última hora del lunes, calificó las encuestas de “FALSAS” y dijo: “Lo estamos haciendo GENIAL”.

“Hay una correlación entre la caída de los números en las encuestas de un presidente y el ansia por escapar de Washington, DC”, dijo el estratega republicano Alex Conant, que trabajó en la Casa Blanca del presidente George W. Bush. “Siempre existe la sensación de que si salen con la gente y explican sus políticas, les irá mejor”.

Trump realizó su primer viaje al extranjero el pasado fin de semana, aunque de forma inesperada, para asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Se reunió brevemente con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy al margen para hablar de la guerra de Rusia, antes de regresar a su propiedad en Nueva Jersey.

La reticencia general del presidente a salir de sus zonas de confort planteó preguntas sobre si ha perdido oportunidades de tranquilizar al público, y si se ha puesto en riesgo de ser pintado como fuera de contacto con los estadounidenses de a pie.

El ejemplo más vívido se produjo a principios de este mes, cuando viajó al sur de Florida para cenar con miembros del circuito de golf LIV, respaldado por Arabia Saudí, y jugar en un campeonato de clubes, mientras la renta variable se desplomaba tras su anuncio de aranceles del 2 de abril.

Mike Dubke, director de comunicaciones de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump, dijo que puede importarle menos a Trump que a otros presidentes que tradicionalmente han viajado con frecuencia durante sus primeras semanas en el cargo debido a su capacidad para “dominar la televisión por cable”.

Aún así, señaló Dubke, Trump “conecta tan bien con el estadounidense medio y echa de menos eso cuando no sale de los confines de Mar-a-Lago”.

Vea más: Trump ofrecerá una prórroga a los aranceles automotrices tras apelaciones de fabricantes

Donald Trump en un mitin en Las Vegas el 25 de enero.Fotógrafo: Ian Maule/Getty Images

Hasta el 29 de abril, Trump habrá abandonado el área de Washington en 13 ocasiones para realizar viajes internos, incluyendo visitas a sus propiedades, según datos recopilados por el exreportero de la Casa Blanca de la radio CBS Mark Knoller y Bloomberg.

PUBLICIDAD

Durante la primera semana de Trump en el cargo, fue a Carolina del Norte y California para inspeccionar los daños causados por huracanes e incendios forestales y luego a Nevada para un mitin en Las Vegas, antes de dirigirse a Miami.

Desde entonces, sus viajes se han centrado sobre todo en su club privado del sur de Florida, una finca histórica construida por la heredera Marjorie Merriweather Post que compró en 1985. Trump ha viajado allí nueve veces desde el día de la toma de posesión y también ha visitado dos veces su club de golf de Nueva Jersey.

PUBLICIDAD

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que Trump, de 78 años, no parecía ansioso por viajar mucho en su segundo mandato, sobre todo después de que se diera cuenta durante la transición de que los líderes mundiales y los CEOs irían a visitarle, si fuera necesario, a Washington o a Palm Beach. A Trump le gusta ese arreglo, dijo el funcionario.

Las rondas de golf, las cenas y las reuniones de Trump con aliados y donantes se celebran en su mayoría a puerta cerrada. Ha hecho viajes paralelos a eventos deportivos, incluyendo el Super Bowl, la carrera Daytona 500 de NASCAR, un torneo universitario de lucha libre y un Ultimate Fighting Championship (UFC).

El martes, el presidente visitará el centro de fabricación de automóviles del condado de Macomb, en Michigan, para celebrar sus 100 días en el cargo hablando en una zona donde viven obreros a los que dice proteger con sus aranceles.

PUBLICIDAD

Un asesor de Trump dijo que le encantaría ver al presidente salir a la carretera de nuevo, potencialmente para una serie de eventos promocionando su plan de recorte de impuestos que es más popular entre los votantes. El asesor argumentó que Trump obtiene energía al interactuar con sus partidarios en sus mítines característicos, y a veces esos viajes generan ideas políticas.

  La confianza del consumidor estadounidense se hunde en el área del "corazón" del país a mínimos no vistos desde 2015.

La confianza de los consumidores se ha desplomado en Michigan, Ohio y Pensilvania, todos ellos estados ganados por Trump, después de un repunte tras su elección. El indicador de confianza del Conference Board en Pensilvania, un estado indeciso que Trump arrebató el año pasado a los demócratas, cayó al nivel más bajo desde julio de 2015.

Los campos de batalla de Georgia y Nevada, que también ganó Trump, se encuentran entre los estados de EE.UU. que han perdido puestos de trabajo desde diciembre. Arizona, Michigan, Pensilvania y Wisconsin vieron aumentar sus tasas de desempleo.

Vea más: La popularidad de Trump cae previo a cumplir 100 días de su segundo mandato, según encuestas

PUBLICIDAD

Muchos aliados de Trump sostienen que no necesita necesariamente visitar lugares, como una planta manufacturera de Wisconsin, para difundir su mensaje. Otro asesor dijo que Trump puede llamar masivamente la atención sin salir de la Casa Blanca.

Cada vez que el presidente habla con la prensa, es retransmitido en directo por las noticias por cable, como ocurrió durante una reunión del gabinete este mes, dijo el asesor.

Trump se ha centrado en trabajar desde la Casa Blanca y, dado el ritmo de su actividad, los estadounidenses saben que está ocupado, según el asesor, que señaló que los funcionarios del gabinete han viajado por el país y han hecho apariciones en los medios locales.

La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, dijo que Trump ha firmado más de 100 órdenes ejecutivas y que está “trayendo a Estados Unidos a la capital de la nación celebrando numerosos actos junto a obreros, educadores, padres y familias, y respondiendo regularmente a las preguntas de la prensa local y nacional.”

La trampa

Conant dijo que desplazar a un presidente es logísticamente complicado y que, a veces, puede ser más eficaz estar en la Casa Blanca. Sin embargo, Conant añadió que es “fácil caer en la trampa de hablar con la prensa que está en el Despacho Oval”.

Los viajes del expresidente Joe Biden al principio de su mandato estaban limitados por Covid-19, aunque acudía con frecuencia a sus casas en Delaware, y provocó las burlas de los republicanos por ello.

El enfoque de Trump supone un marcado contraste con la apertura de la administración del presidente Barack Obama, que tuvo lugar en plena Gran Recesión tras la crisis financiera de 2008.

Obama viajó por todo el país para reunirse con la gente y promover sus planes de estímulo y su reforma sanitaria.

Durante un periodo de tiempo similar en su primer año de mandato, realizó al menos 10 viajes, que incluyeron ayuntamientos y visitas a obras, según los datos de Knoller. Eso no incluye las visitas a Camp David ni los viajes al extranjero. Obama no tenía propiedades vacacionales y pasó un fin de semana en su casa de Chicago.

Trump también viajó más por el país durante los primeros días de su primer mandato. Entonces, el presidente iba a menudo a Florida, pero también realizaba más actividades de cara al público.

Durante un periodo similar en 2017, organizó cuatro mítines y sus otros viajes incluyeron una visita a una planta de Boeing Co. (BA) en Carolina del Norte, un recorrido por un portaaviones en Virginia, una reunión con presidentes de empresas automovilísticas en Michigan y una parada en una escuela primaria de Florida. En ese tiempo, Trump también fue anfitrión de cumbres con dos líderes mundiales en Palm Beach.

--Con la colaboración de Nancy Cook, Mark Niquette y Mario Parker.

Lea más en Bloomberg.com