Cook desafía a Trump y dice que seguirá en la Fed pese a acusaciones de fraude hipotecario

Una dimisión crearía otra vacante para que Trump la llene en la junta de la Fed mientras el presidente acumula presión sobre el banco central para que baje las tasas.

Gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook. Fotógrafo: Al Drago/Bloomberg.
Por Katy O'Donnell - Christopher Condon
20 de agosto, 2025 | 10:20 PM

Bloomberg — La gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, señaló su intención de permanecer en el banco central, desafiando los pedidos de renuncia del presidente Donald Trump por acusaciones de fraude hipotecario.

“No tengo intención de que me presionen para que renuncie a mi cargo debido a algunas preguntas planteadas en un tuit”, dijo Cook en una declaración enviada por correo electrónico a través de un portavoz de la Fed. “Sí tengo intención de tomarme en serio cualquier pregunta sobre mi historial financiero como miembro de la Reserva Federal, por lo que estoy recabando la información precisa para responder a cualquier pregunta legítima y proporcionar los hechos”.

PUBLICIDAD

Ver más: Fed detecta 22.000 hipotecas fraudulentas similares a las que involucran a Lisa Cook

El director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, Bill Pulte, instó recientemente a la fiscal general Pam Bondi a investigar a Cook por un par de hipotecas. Después de que Bloomberg News informara de la remisión el martes por la noche, Trump pidió a Cook que dimitiera en un mensaje en las redes sociales el miércoles por la mañana.

Fuente: Bloomberg.

Una dimisión crearía otra vacante para que Trump la llene en la junta de la Fed mientras el presidente acumula presión sobre el banco central para que baje las tasas. Trump ha calificado de “demasiado tarde” al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no haber bajado las tasas hace meses, y ha sugerido que él también debería hacerse a un lado. Trump y Pulte también han criticado duramente a Powell y a la Fed por el costo del proyecto de renovación de su sede en curso.

PUBLICIDAD

Pulte escribió una carta a Bondi y al funcionario del Departamento de Justicia Ed Martin el 15 de agosto en la que sugería que Cook podría haber cometido un delito penal. La carta alegaba que Cook “falsificó documentos bancarios y registros de propiedad para adquirir condiciones de préstamo más favorables, cometiendo potencialmente fraude hipotecario según el estatuto penal”.

Ver más: Banqueros centrales del mundo se alistan para defender a Powell y a la Fed en Jackson Hole

No se han presentado cargos y no está claro si Bondi investigará. El Departamento de Justicia declinó previamente hacer comentarios sobre la carta de Pulte.

Tras la publicación de la declaración de Cook, Pulte publicó en las redes sociales: “Escriba lo que usted o sus abogados quieran señorita Cook, ha sido pillada basándose en documentos hipotecarios, no en un tuit”.

En una entrevista más tarde el miércoles con Laura Ingraham en Fox News, Pulte dijo que si Cook no dimite, “sí creo que el presidente tiene motivos para despedirla”.

La administración de Trump también ha perseguido acusaciones de fraude hipotecario contra demócratas de alto perfil, entre ellos el senador por California Adam Schiff y la fiscal general de Nueva York Letitia James. Ambos son enemigos políticos de Trump desde hace mucho tiempo.

Pulte, en una entrevista en CNBC el miércoles, caracterizó el fraude hipotecario como una “amenaza existencial” para los Bancos Federales de Préstamos Hipotecarios que su agencia supervisa.

“Vamos a perseguirlo”, dijo.

Pero que la FHFA señale préstamos individuales a consumidores es poco habitual.

“Según mi experiencia, no es habitual verles hacer revisiones intensas de documentos a nivel de préstamos”, dijo Ben Klubes, exasesor general adjunto principal del HUD y asesor general en funciones bajo la administración Biden. “Si esto es realmente una especie de revisión rutinaria al azar, es inusual que el resultado de eso sean tres funcionarios públicos demócratas, y que esas remisiones se publiquen en detalle”.

Ver más: Trump pide renuncia de Lisa Cook, de la Fed, tras denuncia de posible fraude hipotecario

La senadora por Massachusetts Elizabeth Warren, la principal demócrata en el comité del Senado con la supervisión de la agencia de Pulte, dijo que la administración Trump “no debe usar como arma al gobierno federal para despedir ilegalmente a miembros independientes de la Junta de la Fed”.

“Hace tiempo que defiendo que los funcionarios de la Reserva Federal rindan cuentas”, declaró Warren en un comunicado enviado por correo electrónico. “Pero es evidente que, durante meses, el presidente Trump ha estado buscando un pretexto para intimidar o despedir al presidente Powell y a los miembros de la Junta de la Reserva Federal, mientras culpa a cualquiera menos a sí mismo por el daño que sus fallidas políticas económicas están causando a los estadounidenses”.

Con la colaboración de Derek Wallbank y Josh Wingrove.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD