Crece incertidumbre en la Fed sobre recorte de tasas en diciembre; Kashkari sigue indeciso

Con sus comentarios, Kashkari se une a una serie de funcionarios de la Fed que en los últimos días han expresado su escepticismo sobre la necesidad de otro recorte en diciembre, o se han opuesto rotundamente a uno.

PUBLICIDAD
Neel Kashkari, presidente y director ejecutivo del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, durante una entrevista en Nueva York. Fotógrafo: Victor J. Blue/Bloomberg.
Por Matthew Boesler - Catarina Saraiva
13 de noviembre, 2025 | 07:18 PM

Bloomberg — El presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo que no apoyaba el último recorte de tasas de interés del banco central estadounidense, aunque todavía no se ha decidido sobre el mejor paso a seguir para su reunión de política monetaria de diciembre.

“La evidencia anecdótica y los datos que obtuvimos me dieron a entender una resistencia subyacente en la actividad económica, más de lo que había esperado”, dijo Kashkari el jueves en una entrevista con Bloomberg News. Esto, según él, justificaba una pausa en los recortes de tasas en la reunión de la Reserva Federal de octubre.

PUBLICIDAD

Ver más: Kevin Hassett dice que aceptaría reemplazar a Powell en la Fed y que quiere tasas más bajas

Desde entonces, los datos disponibles han sugerido “más de lo mismo” para la economía, dijo Kashkari. Para la próxima decisión sobre las tasas del 9-10 de diciembre, “puedo argumentar a favor de recortar, puedo argumentar a favor de mantener, y tendremos que ver”.

Con sus comentarios, Kashkari se une a una serie de funcionarios de la Fed que en los últimos días han expresado su escepticismo sobre la necesidad de otro recorte en diciembre, o se han opuesto rotundamente a uno. Aún no está claro si podrán persuadir a suficientes miembros con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto, dado que varios responsables políticos siguen más preocupados por la debilidad del mercado laboral.

PUBLICIDAD

El jefe de la Fed de Minneapolis no tiene voto en las decisiones sobre tasas este año, pero participa en las deliberaciones del FOMC.

Los mercados financieros han tomado nota del volumen de comentarios procedentes últimamente de los llamados halcones de la inflación de la Fed. Los inversores han rebajado las probabilidades de un recorte de tasas en diciembre a cerca del 50%, basándose en los contratos de futuros de los fondos federales. Antes de la reunión de octubre de la Fed, esas probabilidades rondaban el 100%.

Datos divididos

Tras la decisión de septiembre, cuando el banco central recortó las tasas por primera vez este año, Kashkari dijo que preveía dos reducciones más en 2025. El jueves dijo que creía que la economía se estaba desacelerando de forma más significativa en ese momento.

“Hay muchos titulares sobre prestatarios de bajos ingresos -prestatarios de alto riesgo, empresas de alto riesgo que sirven a mercados de alto riesgo- metiéndose en problemas, por lo que parece que hay verdaderos focos de debilidad en el mercado laboral”, dijo. “Al mismo tiempo, muchos de los beneficios empresariales van bien, y muchas empresas son muy optimistas de cara a 2026”.

Ver más: Barr, de la Fed, dice que impacto de la IA en la economía podría ser transformador o limitado

Kashkari no es el único que quiere ver más datos antes de tomar una decisión sobre la última reunión del año de la Fed. Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, a primera hora del jueves también expresó su incertidumbre sobre qué hacer en la reunión.

“Es prematuro decir definitivamente ‘ningún recorte’ o ‘definitivamente un recorte’”, dijo Daly en un evento en Dublín, añadiendo que la dirección del cambio en la política parecía “neutral”.

Pero otros se han decantado por la última reunión del año, y un número creciente de funcionarios aboga por mantener las tasas estables.

Ala agresiva

Susan Collins, que dirige la Fed de Boston, dijo el miércoles que las tasas deberían mantenerse en su nivel actual durante “algún tiempo” para lograr un equilibrio entre la inflación, que con un 3% sigue estando por encima del objetivo del 2% de la Fed, y la debilidad de la contratación en el mercado laboral. Señaló que un crecimiento aún fuerte podría ralentizar o estancar los avances en el enfriamiento de las presiones sobre los precios.

Otros funcionarios que en el pasado se habían mostrado más entusiastas respecto al recorte de las tasas, como Austan Goolsbee, de la Fed de Chicago, han expresado sentimientos similares en las últimas semanas. Se unen así al ala más dura de la Fed, que incluye a responsables políticos como Jeff Schmid, de la Fed de Kansas City, Beth Hammack, de la Fed de Cleveland, y Lorie Logan, de la Fed de Dallas, todos los cuales han advertido contra un nuevo recorte de las tasas.

Ver más: Decisión de la Fed sobre tasas en diciembre será difícil, incluso si se reabre el gobierno

Mientras tanto, los gobernadores Stephen Miran, Christopher Waller y Michelle Bowman han abogado por los recortes. Miran, el funcionario más reciente de la Fed -nombrado por el presidente Donald Trump a principios de este año- dijo que la inflación ha sido mejor de lo esperado, lo que apoya el caso de las tasas más bajas.

Los funcionarios de la Fed tendrán una nueva visión del estado de la economía estadounidense una vez que las agencias gubernamentales reanuden la publicación de estadísticas oficiales ahora que el cierre ha terminado. No está claro, sin embargo, cuántos datos nuevos estarán disponibles a tiempo para la reunión de diciembre de la Fed.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD