Decisión de la Fed sobre tasas en diciembre será difícil, incluso si se reabre el gobierno

Incluso si el gobierno reabriera pronto, las cifras posteriores al cierre se basarían en encuestas realizadas retrospectivamente, lo que las haría menos fiables.

PUBLICIDAD
Decisión de la Fed sobre tasas en diciembre será difícil, incluso si se reabre el gobierno
Por Maria Eloisa Capurro - Molly Smith
07 de noviembre, 2025 | 08:24 PM

Bloomberg — Debido al cierre del gobierno estadounidense, los funcionarios de la Reserva Federal tuvieron que tomar su última decisión sobre las tasas de interés sin contar con estadísticas económicas clave. Es probable que los datos que reciban cuando se reabra el gobierno no faciliten la próxima decisión.

Ver más: Daly, de la Fed, dice que debe “mantenerse la mente abierta” sobre recorte de tasas en diciembre

PUBLICIDAD

El viernes se cumplen dos meses sin un informe nacional de empleo desde que las agencias federales que publican datos económicos dejaron de hacerlo. Incluso si el gobierno reabriera pronto, las cifras posteriores al cierre se basarían en encuestas realizadas retrospectivamente, lo que las haría menos fiables.

Las autoridades están atentas a un posible deterioro rápido.

Cada día que pasa, hay más posibilidades de que algunos datos de octubre sobre empleo y precios no se publiquen en absoluto, según los economistas. La incertidumbre prolongará el debate entre los funcionarios de la Reserva Federal sobre si el mercado laboral se está debilitando realmente lo suficientemente rápido como para justificar otro recorte de tasas en diciembre en medio de los riesgos de inflación actuales, una cuestión sobre la que ya están divididos.

“Podría agravar la división”, dijo Michael Reid, economista senior estadounidense de RBC Capital Markets. “Se va a cuestionar la calidad de los datos del gobierno”.

PUBLICIDAD

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, logró un consenso en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), encargado de fijar las tasas de interés, para recortarlos a finales de octubre, a pesar de la falta de datos económicos provocada por el cierre del gobierno. Sin embargo, advirtió rápidamente después que repetir la medida en diciembre no sería tan sencillo.

Desde entonces, esa advertencia se ha visto reforzada en los comentarios públicos de varios responsables políticos, que dieron el inusual paso de salir y señalar sus preferencias para la próxima decisión con casi seis semanas de antelación.

Ver más: Septiembre es el peor mes histórico de Wall Street, pero la Fed podría cambiar el guion

En octubre, los funcionarios de la Reserva Federal contaban con los datos de inflación más recientes, pero no con el informe de empleo más nuevo. Probablemente se enfrentarán a la situación opuesta en su reunión del 9 y 10 de diciembre, suponiendo que el cierre del gobierno finalice antes de esa fecha.

Eso sería en teoría útil para determinar el curso de acción apropiado, dado que Powell enmarcó el debate sobre diciembre en gran medida sobre el verdadero estado del mercado laboral. Fue la fuerza impulsora de los recortes de tasas en septiembre y octubre, después de que una fuerte desaceleración de la contratación durante el verano suscitara la preocupación de que la política monetaria fuera demasiado restrictiva.

Ahora, dijo la presidenta de la Fed el 29 de octubre, “para alguna parte del comité, es el momento de quizás dar un paso atrás y ver si realmente hay riesgos a la baja en el mercado laboral”.

La línea de tiempo representa el escenario “razonable” pero más favorable de BNP.

Pero el informe sobre el empleo de octubre, cuya publicación estaba prevista inicialmente para el viernes, estará plagado de salvedades, incluida la incertidumbre sobre en qué medida cualquier aumento del desempleo se debe a los trabajadores del gobierno federal en situación de suspensión temporal de empleo. Eso dificultará la interpretación de las cifras. Y algunos economistas dicen que la tasa de desempleo -la cifra clave para los propósitos de la Reserva Federal- podría no publicarse en absoluto.

Eso se debe a que el informe hace referencia a la semana que incluye el día 12 de cada mes, y se compone de dos encuestas realizadas por la Oficina de Estadísticas Laborales: una de empresas, que produce la cifra principal sobre nóminas no agrícolas, y otra de hogares que se utiliza para calcular la tasa de desempleo.

Mientras que los empresarios probablemente conserven los datos de sus nóminas y a menudo los comuniquen ellos mismos por Internet, localizar a los trabajadores - que son entrevistados en persona y por teléfono - será probablemente más difícil, ya que tendrán que recordar su situación laboral durante esa semana concreta.

Ver más: Powell frena expectativas de recorte de tasas en diciembre y revela divisiones en la Fed

“Cuanto más tiempo pase, menos fiables serán las respuestas”, afirmó Andrew Husby, economista jefe de BNP Paribas en EE.UU., en una nota reciente a los clientes. “Llegados a cierto punto, creemos que el BLS puede optar por renunciar a recoger las respuestas de octubre y centrarse en los datos de noviembre, lo que significaría que no se publicaría la tasa de desempleo de octubre”.

Nuevo frente de batalla

Aunque el informe incluya la tasa de desempleo, el análisis para diferenciar la tendencia subyacente del impacto puntual del cierre administrativo abrirá un nuevo frente de batalla. Si se contabilizaran los aproximadamente 650.000 empleados federales con licencia temporal como desempleados, la tasa de desempleo aumentaría 0,4 puntos porcentuales, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Con el cierre ya en su sexta semana, también es cada vez más probable que el BLS no publique el índice de precios al consumo de octubre, que depende en gran medida de las visitas en persona a las empresas de todo el país, dijeron los economistas. Se ordenó a la agencia que volviera a llamar al personal para publicar el IPC de septiembre para que la Administración de la Seguridad Social pudiera hacer su ajuste anual del costo de la vida, pero no ha salido ningún otro informe desde el cierre del gobierno el 1 de octubre.

Unos datos de empleo cuestionables y unos datos de inflación ausentes por completo dejarán estancados en sus respectivas posiciones a los más preocupados por el mercado laboral que presionan para que haya más recortes, y a los más preocupados por las presiones sobre los precios que abogan por una pausa. Por ahora, los inversores siguen viendo al primer grupo ganando la partida, según los contratos de futuros que muestran unas probabilidades mejores que iguales de un recorte de tasas en diciembre.

Lo que dice Bloomberg Economics...

“Con el cierre del gobierno de EE.UU. ahora en su segundo mes - y con ello, los informes de empleo retrasados - Bloomberg Economics ha construido un índice del mercado laboral utilizando datos alternativos disponibles relacionados con el trabajo ... El índice muestra que el mercado laboral estadounidense ha seguido enfriándose, aunque el ritmo se ha ralentizado un poco”.

- Stuart Paul, Andrej Sokol y Anna Wong

Ese bando puede apuntar a los datos de contratación del sector privado, ampliamente seguidos, elaborados por la empresa de procesamiento de nóminas ADP, que mostraron el miércoles que el crecimiento del empleo se mantuvo apagado hasta octubre, y estrechamente concentrado en el sector de la educación y los servicios sanitarios.

Ver más: Bessent revela los cinco finalistas para reemplazar a Jerome Powell en la Fed

Por otro lado, los funcionarios de la Fed también han citado las solicitudes semanales del seguro de desempleo, que siguen siendo tabuladas por los gobiernos estatales durante el cierre y que no han experimentado ningún aumento significativo.

Las estadísticas gubernamentales sobre la inflación, por su parte, son más difíciles de sustituir dada la relativa falta de alternativas del sector privado.

Ante la falta de comunicados oficiales, los inversores en el mercado de bonos del Tesoro de US$29 billones se encontraron esta semana en una situación similar, ya que los comunicados de ADP Research, Challenger, Gray & Christmas Inc. y Revelio Labs hicieron que los rendimientos se movieran en direcciones diferentes.

Esos datos contradictorios ponen de manifiesto la delicada situación para todos los implicados, afirmó Ed Al-Hussainy, gestor de cartera de Columbia Threadneedle Investment.

“El indicador de referencia sigue siendo las solicitudes de seguro de desempleo y la tasa oficial de desempleo”, dijo Al-Hussainy.

Con la ayuda de Michael MacKenzie.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD