Bloomberg — El CEO de JPMorgan Chase & Co. (JPM), Jamie Dimon, advirtió sobre la complacencia ante una serie de riesgos, citando desde la inflación y los diferenciales de crédito hasta la geopolítica.
Dimon dijo que las posibilidades de una inflación elevada y de estanflación son mayores de lo que la gente cree, advirtió que los precios de los activos estadounidenses siguen siendo altos y dijo que los diferenciales de crédito no están teniendo en cuenta los impactos de una posible recesión.
“El crédito es hoy un mal riesgo”, dijo en el día del inversor de la firma el lunes. “La gente que no ha pasado por una gran recesión no está entendiendo lo que puede ocurrir en el crédito”.
Ver más: Moody’s rebaja la calificación de depósitos de bancos como BofA, JPMorgan y Wells Fargo
Las políticas arancelarias cambiantes de la administración Trump provocaron una espiral de temores de recesión y preocupaciones sobre la seguridad de los activos de EE.UU., pero se han recuperado a medida que el presidente ha promocionado los avances en las negociaciones arancelarias. Incluso después de que Moody’s Ratings despojara a EE.UU. de su última calificación crediticia máxima el viernes, el S&P 500 borró una caída inicial el lunes, ya que los operadores parecían mirar más allá de la rebaja.
“La gente se siente bastante bien porque no se ha visto un efecto de los aranceles”, dijo Dimon. “El mercado bajó un 10%, ha vuelto a subir un 10%; creo que eso es una extraordinaria complacencia”.
Las negociaciones arancelarias siguen en curso con varias economías, entre ellas Japón, Corea del Sur, India y la Unión Europea. Trump acordó recientemente un marco comercial con el Reino Unido y una reducción arancelaria temporal mutua con China para ganar más tiempo para las conversaciones.
Incluso en los niveles más bajos, los gravámenes siguen siendo “bastante extremos”, dijo Dimon. No está claro cómo responderán los países y también llevará tiempo aumentar la fabricación en EE.UU., añadió. Dimon también señaló que es probable que caigan las estimaciones de beneficios empresariales.
Ver más: Rebaja de Moody’s no asusta a Morgan Stanley: ve oportunidad de compra
“No creo que podamos predecir el resultado y creo que la posibilidad de que aumente la inflación y haya estanflación es un poco mayor de lo que otros piensan”, dijo, reiterando también que los riesgos geopolíticos siguen siendo muy elevados.
Aún así, el banco estará bien en medio de las turbulencias, dijo Dimon. Mantiene su previsión de ingresos netos por intereses para todo el año, de US$94.500 millones, y el director financiero, Jeremy Barnum, dijo el lunes que la perspectiva es “probablemente ligeramente mejor de lo que era en las ganancias del primer trimestre”.
Los consumidores y las pequeñas empresas también siguen gozando de buena salud financiera, dijo el banco en una presentación. Y aunque el sentimiento de los consumidores está empeorando, la jefa de banca de consumo y comunitaria, Marianne Lake, dijo que aún no se está traduciendo en cambios en los comportamientos o hábitos de gasto. En una señal de que se está preparando para tal deterioro, JPMorgan dijo en abril que había añadido US$973 millones a la pila de dinero que reserva para cubrir los préstamos agriados, empequeñeciendo los US$290 millones que esperaban los analistas.
Es probable que la volatilidad del mercado haga mella en el negocio de banca de inversión del banco. Troy Rohrbaugh, codirector general del banco comercial y de inversión de JPMorgan, dijo que espera que las comisiones de la banca de inversión caigan en un porcentaje en torno a la decena en comparación con hace un año, más de lo que habían previsto los analistas.
Ver más: ¿Cómo invertir en tiempos de volatilidad? UBS muestra panorama para acciones, bonos y oro
Muchos clientes “pisaron el freno” en medio de la volatilidad, dijo durante la sesión Doug Petno, codirector de Rohrbaugh. Las políticas de Trump y su guerra comercial mundial han obstaculizado las fusiones y adquisiciones, mientras que algunos planes para cotizar en bolsa también se han congelado.
Aún así, JPMorgan espera que los ingresos de mercados, sus negocios de negociación de renta variable y renta fija, puedan aumentar en un porcentaje de entre un dígito medio y un dígito alto respecto al año anterior, dijo Rohrbaugh. Los operadores de bolsa del banco se llevaron un botín récord en el primer trimestre, al beneficiarse de las turbulencias, y Dimon dijo la semana pasada que espera que la volatilidad continúe.
“Hay demasiadas cosas ahí fuera”, dijo Dimon el lunes.
Lea más en Bloomberg.com