Trump anuncia que se reunirá con Putin en Alaska el viernes 15 de agosto

La cumbre cara a cara con Putin representa una apuesta de alto riesgo para el presidente estadounidense, que en la campaña electoral prometió poner fin rápidamente a la guerra.

Donald Trump anuncia que planea reunirse con Putin “muy pronto”
Por Hadriana Lowenkron
08 de agosto, 2025 | 06:39 PM

Bloomberg — Donald Trump anunció que planea reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin el próximo viernes en Alaska, mientras el presidente estadounidense busca negociar un acuerdo de alto el fuego con la esperanza de poner fin a la guerra en Ucrania.

“La tan esperada reunión entre mí, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el Gran Estado de Alaska”, escribió Trump en una publicación en redes sociales. “Pronto habrá más detalles”.

PUBLICIDAD

Más temprano el viernes, Trump anunció sus planes de celebrar la reunión durante una cumbre con Armenia y Azerbaiyán en la Casa Blanca e indicó que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, podría no participar.

“Vamos a tener una reunión con Rusia, comenzando con Rusia”, dijo Trump.

La cumbre presencial con Putin representa una apuesta arriesgada para el presidente estadounidense, quien durante la campaña prometió poner fin rápidamente a la guerra, pero sus esfuerzos fueron frustrados repetidamente. Trump declaró el viernes que creía que “nos estamos acercando mucho” a un acuerdo de paz.

PUBLICIDAD

Ver más: Putin pediría Crimea y el Donbás a cambio de un alto al fuego con Ucrania

Los aliados de Ucrania temen que Trump esté demasiado dispuesto a ofrecer concesiones a Putin, que ha reclamado la península ucraniana de Crimea en el Mar Negro, que Rusia anexó ilegalmente en 2014, así como las regiones ucranianas orientales y meridionales de Donetsk, Luhansk, Zaporizhia y Kherson, que sus tropas no ocupan totalmente.

Personas familiarizadas con las discusiones entre Washington y Moscú dicen que los negociadores han girado en torno a un acuerdo que fijaría la ocupación por parte de Rusia del territorio confiscado durante su invasión militar.

Trump reconoció el viernes que considera que un intercambio de tierras sería una posibilidad como parte de cualquier acuerdo.

“Estamos considerando eso, pero en realidad buscamos recuperar algo y hacer intercambios; es complicado, no es nada fácil”, dijo Trump. “Es muy complicado. Pero vamos a recuperar algo. Vamos a intercambiar algo. Habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos, pero hablaremos de eso más tarde, mañana o cuando sea”.

Zelenskiy lleva tiempo afirmando que no está dispuesto a ceder territorio alguno de Ucrania, al tiempo que exige que Rusia retire sus tropas y pague reparaciones por la devastación infligida al país desde la invasión de febrero de 2022. Trump presentó al líder ucraniano como dispuesto a trabajar para llegar a un acuerdo.

“El presidente Zelenskiy tiene que conseguir todo lo que necesita, porque tendrá que prepararse para firmar algo y creo que está trabajando duro para lograrlo”, dijo Trump.

Estados Unidos había ofrecido previamente reconocer a Crimea como parte de cualquier acuerdo y ceder el control de partes de otras regiones ucranianas ocupadas por Rusia. Como parte de esas propuestas anteriores, el control de zonas de Zaporiyia y Jersón se devolvería a Ucrania.

Trump ha enfrentado durante mucho tiempo acusaciones de críticos que afirman que su estrecha relación con Putin le ha impedido ver las verdaderas intenciones del líder ruso, incluso tras criticar repetidamente la ayuda estadounidense a Ucrania durante la administración Biden. Una reunión en Helsinki en 2018, en la que Trump afirmó creer a Putin por encima de los funcionarios de inteligencia estadounidenses que concluyeron que Rusia interfirió en las elecciones presidenciales de 2016, provocó una condena bipartidista en Washington.

Ver más: Rusia considera ofrecer a Trump una tregua aérea en Ucrania sin poner fin a la guerra

Pero Trump ha endurecido su tono hacia Putin en las últimas semanas, expresando su frustración porque el líder ruso parece no estar dispuesto a cesar las hostilidades.

Negociar un acuerdo de paz duradero representaría una importante victoria política para Trump, quien ha buscado cada vez más utilizar la presión económica para resolver las crisis de política exterior. En los últimos días, el presidente estadounidense anunció un arancel adicional del 25 % a la India por su compra de petróleo crudo a Rusia y amenazó con imponer sanciones y otras penalizaciones a Moscú si Putin no aceptaba un alto el fuego.

Aun así, la preocupación de Zelenski y sus aliados europeos es que Putin pueda persuadir a Trump para que ceda demasiado en un acuerdo. También tienen muchas dudas sobre cómo se implementará cualquier acuerdo y qué garantías de seguridad recibirá Ucrania.

El impulso hacia una reunión entre Trump y Putin cobró impulso esta semana después de que el presidente ruso se reuniera con el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, durante casi tres horas de conversaciones en el Kremlin a principios de esta semana. Funcionarios estadounidenses, europeos y ucranianos han dedicado los últimos días a debatir su respuesta a dichas conversaciones.

Con la colaboración de Skylar Woodhouse.

Esta historia fue actualizada con más información a las 18:38 ET a lo largo de todo el texto.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD