Donald Trump dice que la OTAN debería derribar los aviones rusos que violen su espacio

En una publicación posterior en las redes sociales, Trump dijo que creía que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, estaba en condiciones no solo de contraatacar, sino de recuperar todo el territorio tomado por Rusia.

PUBLICIDAD
Volodymyr Zelenskiy y Donald Trump durante una reunión bilateral en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Fotógrafo: Chip Somodevilla/Getty Images.
Por Aliaksandr Kudrytski - Natalia Drozdiak
23 de septiembre, 2025 | 04:30 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que creía que las naciones de la OTAN deberían derribar aviones rusos que violaran su espacio aéreo y dijo que Estados Unidos continuaría suministrando armas a la alianza mientras se reunía con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy luego de las recientes incursiones que han alarmado a los aliados.

“Sí, lo creo”, dijo Trump cuando un periodista le preguntó directamente si los aliados de la OTAN deberían derribar aviones rusos durante su reunión al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York el martes.

PUBLICIDAD

Ver más: Breve encuentro entre Trump y Lula sorprende en la ONU; planean reunión la próxima semana

En una publicación posterior en las redes sociales, Trump dijo que creía que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, estaba en condiciones no solo de contraatacar, sino de recuperar todo el territorio tomado por Rusia, y tal vez más.

“Putin y Rusia tienen GRANDES problemas económicos, y es el momento de que Ucrania actúe. En cualquier caso, deseo lo mejor a ambos países. Seguiremos suministrando armas a la OTAN para que esta haga lo que quiera con ellas. Buena suerte a todos”. dijo Trump.

PUBLICIDAD

El intercambio plasmó la reciente política de Trump de expresar su apoyo a Ucrania, aun cuando insiste en que quiere que Europa asuma un papel más importante en los esfuerzos para presionar a Rusia. Esto ha dejado a los aliados, que enfrentan obstáculos políticos y económicos para imponer aranceles y sanciones adicionales a Moscú y sus socios, inseguros sobre el grado de compromiso de Estados Unidos para ayudar a Kiev y castigar al Kremlin.

El martes, Trump se negó a decir si EE.UU. apoyaría a la OTAN si se enfrentara a aviones rusos sobre su espacio aéreo, diciendo que “depende de las circunstancias” pero que “somos muy firmes respecto a la OTAN”.

Pero en su mensaje en las redes sociales, criticó a Rusia por “luchar sin rumbo durante tres años y medio en una Guerra que debería haberle llevado a una Potencia Militar Real menos de una semana ganar”.

“Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y RECUPERAR toda Ucrania en su forma original. Con tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa y, en particular, de la OTAN, las Fronteras originales de donde comenzó esta Guerra, es una opción”, dijo Trump.

Fotógrafo: Michael Nagle/Bloomberg.

Los comentarios de Trump se produjeron horas después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, rebatiera la afirmación del primer ministro polaco, Donald Tusk, de que su país estaba preparado para derribar aviones extranjeros que entraran en su territorio.

Rubio dijo que no creía que nadie estuviera hablando “de derribar aviones rusos a menos que estén atacando”, en comentarios a CBS News a primera hora del martes.

Ver más: Lula ataca a Trump en la Asamblea de la ONU por intervención en el caso de Jair Bolsonaro

La serie de incidentes en los que aviones rusos han cruzado el espacio aéreo de aliados de la OTAN ha desatado la preocupación a lo largo del flanco oriental de la alianza y se produce cuando los socios europeos están presionando a Trump para que tome medidas más firmes contra el presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra del Kremlin contra Ucrania.

A principios de este mes, las fuerzas de la OTAN derribaron drones rusos que cruzaron a Polonia. La semana pasada, aviones de combate rusos también penetraron en el espacio aéreo estonio durante 12 minutos, lo que puso aún más nerviosos a los aliados de EE.UU.

En los últimos días, Trump pareció restar importancia a la gravedad de las incursiones rusas, sugiriendo en ocasiones que no sabía si un incidente anterior había sido un accidente o incluso un “error”, mientras que otras naciones han calificado las violaciones de acciones intencionadas del Kremlin para poner a prueba la determinación de los aliados de Ucrania. Algunos aliados se han preguntado si Moscú está intentando desviar los recursos de la alianza del apoyo a Ucrania.

A primera hora del martes, la OTAN emitió un comunicado en el que prometía una respuesta “contundente” a las incursiones rusas y afirmaba que utilizaría todas las opciones, incluidas las militares, para defenderse.

‘Demasiado temprano’

La reunión de Trump y Zelenskiy del martes se produce mientras los aliados de Kiev presionan a Trump tanto para que aumente la presión económica sobre Putin como para que busque respaldo a las garantías de seguridad para disuadir a Rusia de nuevas agresiones.

“Necesitamos más presión y más sanciones”, dijo Zelenskiy a Trump, añadiendo que discutiría con él las garantías de seguridad. Y ofreció su apoyo a la presión del presidente estadounidense para que los aliados europeos detengan las compras de petróleo y gas rusos.

Trump dijo a Zelenskiy que sentía “un gran respeto por la lucha que está librando Ucrania”. Pero también sugirió que no era el momento adecuado para hablar de garantías de seguridad.

“Más adelante hablaremos de eso. Esperemos estar en condiciones de hablar de eso un poco más adelante. Es un poco pronto para responder a esa pregunta”, dijo.

Funcionarios europeos y estadounidenses han deliberado sobre planes militares para ayudar a asegurar Ucrania tras la guerra, pero las discusiones en torno a las garantías de seguridad siguen siendo en gran medida teóricas, ya que las perspectivas de un alto el fuego se han enfriado.

Ver más: Trump arremete contra la ONU en su discurso: “Solo ofrece palabras vacías”

Putin no ha dado muestras de estar dispuesto a poner fin a su guerra de casi cuatro años contra Ucrania, apostando por la escalada militar como la mejor forma de forzar a Kiev a entablar conversaciones en sus términos, informó Bloomberg citando a personas cercanas al Kremlin. El líder ruso seguirá atacando la red energética y la infraestructura civil de Kiev, dijeron estas personas, ya que cree que es poco probable que Trump aumente mucho las defensas de Kiev.

Más de dos docenas de países europeos se han comprometido a participar en la provisión de garantías de seguridad a Ucrania, incluido el envío de tropas. Trump ha descartado hasta ahora el despliegue de tropas en Ucrania, pero ha planteado otras formas de respaldo, que podrían incluir inteligencia y apoyo aéreo. Sin embargo, EE.UU. aún tiene que explicar en detalle sus compromisos.

Energía rusa

En las últimas semanas, Trump ha trasladado su presión a sus aliados europeos, exigiéndoles que pongan fin a las compras de energía rusa si quieren que imponga nuevas medidas directas a Moscú. En el pasado, el presidente estadounidense ha dicho en repetidas ocasiones que está considerando la posibilidad de imponer sanciones más duras a Putin, solo para contenerse incluso cuando el líder ruso incumplió plazos anteriores para alcanzar un alto el fuego con Ucrania.

Mientras se reunía con Zelenskiy, Trump dijo que tiene una buena relación con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, y que creía que dejaría de comprar petróleo ruso. Hungría, un país sin salida al mar, se ha resistido a cortar las importaciones de petróleo ruso, expresando su preocupación por los costos de cambiar a suministros alternativos.

En su discurso ante la ONU del martes, Trump reiteró que estaba “totalmente preparado para imponer una ronda muy fuerte de aranceles potentes” si Rusia no estaba dispuesta a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra. Pero añadió que las naciones europeas “tendrían que unirse a nosotros para adoptar exactamente las mismas medidas”.

“Todos creían que Rusia ganaría esta guerra en tres días, pero no fue así. Se suponía que sería solo una breve escaramuza”, dijo Trump mientras Zelenskiy observaba desde el público. “No está haciendo que Rusia quede bien, la está haciendo quedar mal”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su reunión con Trump el martes, dijo que el presidente estadounidense tenía “toda la razón” al detener las importaciones de energía rusa, aunque señaló que las naciones aliadas ya habían reducido masivamente las compras de gas.

Cuando se le preguntó sobre un plazo de 2027 para que la UE elimine gradualmente las importaciones restantes de petróleo y gas rusos, indicó que están trabajando para cumplir con ese plazo.

Con la colaboración de Jennifer A. Dlouhy, Josh Wingrove y Lauren Dezenski.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD