Donald Trump dice que podría asistir a la Corte Suprema por audiencia sobre los aranceles

El Tribunal Supremo escuchará los argumentos el 5 de noviembre sobre si son legales los impuestos a la importación que afectan a billones de dólares en comercio internacional impuestos por Trump.

PUBLICIDAD
La Corte Suprema de Estados Unidos en Washington. Fotógrafo: Graeme Sloan/Bloomberg.
Por Lauren Dezenski - Greg Stohr
15 de octubre, 2025 | 09:35 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que podría acudir a la Corte Suprema para presenciar personalmente los argumentos orales sobre si la mayor parte de sus aranceles pasan la prueba legal, en lo que sería un espectáculo altamente inusual.

“Creo que voy a ir al Tribunal Supremo para verlo”, dijo Trump a los periodistas el miércoles en el Despacho Oval. “No lo he hecho, y he tenido algunos casos bastante importantes. Creo que es uno de los casos más importantes jamás presentados, porque estaremos indefensos ante el mundo”.

PUBLICIDAD

Ver más: Economía mundial enfrenta vientos en contra entre aranceles, deuda y burbuja tecnológica

El Tribunal Supremo escuchará los argumentos el 5 de noviembre sobre si son legales los impuestos a la importación que afectan a billones de dólares en comercio internacional impuestos por Trump. El presidente ha dicho que los aranceles están autorizados en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977, una ley que otorga al presidente una panoplia de herramientas para hacer frente a emergencias de seguridad nacional, política exterior y económica.

Pero el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de EE.UU. dictaminó por 7 votos a 4 que la ley no autoriza una serie de aranceles tan amplia.

PUBLICIDAD

“El estatuto confiere una autoridad significativa al presidente para emprender una serie de acciones en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente el poder de imponer aranceles, derechos o similares, o el poder de gravar”, dijo el tribunal de apelaciones. El fallo confirmó una decisión del Tribunal de Comercio Internacional.

Si el Tribunal Supremo confirmara las sentencias de los tribunales inferiores, podría reducir la tasa arancelaria media efectiva estadounidense del 16,3% al menos a la mitad y podría obligar a EE.UU. a devolver decenas de miles de millones de dólares, según Chris Kennedy, analista de Bloomberg Economics. También podría dar al traste con los acuerdos comerciales preliminares que Trump ha alcanzado con algunos países.

Ver más: Fabricantes de armas y grandes empresas recurren al lobby para esquivar aranceles de Trump

Aunque los presidentes han visitado anteriormente el alto tribunal para actos como las investiduras de los jueces, es poco frecuente que lo hagan durante los argumentos orales.

Trump había dicho previamente que planeaba acudir al Tribunal Supremo mientras los magistrados sopesaban la cuestión de si gozaba de inmunidad presidencial frente a un proceso penal por su papel al intentar anular las elecciones de 2020. Finalmente optó en su lugar por dar una rueda de prensa en su finca de Mar-a-Lago. En 2024, los magistrados sostuvieron que Trump tenía derecho a la inmunidad presunta por actos oficiales.

Con la colaboración de Elizabeth Wasserman.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD